• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Electores de Cojedes denuncian puntos rojos en cercanías de centros de votación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Maduro actas mesa mesas candidatos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2024

En otros estados del Llano y de los Andes, aunque el proceso transcurre sin incidencias graves, la constante es demora por fallas en las máquinas captahuellas, lo que ocasiona largas filas de personas que permanecen a la espera de sufragar


Electores del estado Cojedes, denuncian que adeptos al oficialismo han instalado puntos de control en las cercanías de los centros de votación, donde verifican los datos de los simpatizantes del candidato del Polo Patriótico, Nicolás Maduro.

El caso específico ocurre en el centro electoral  Escuela Primaria Nacional Bolivariana 24 de Julio, municipio Ezequiel Zamora, parroquia San Carlos, donde los oficialistas, desde primeras horas de la jornada,  tienen una mesa a escasos metros del centro electoral para chequear a los seguidores de su partido político. A las 11:30 AM, en el centro Liceo Petra de Bruguera, municipio Tinaco, parroquia José Laurencio Silva, pese a que hay gran afluencia de electores, la jornada de votación no había comenzado por dificultades con las máquinas.

Mientras tanto, en el estado Portuguesa, municipio Araure, en el centro de la Unidad Educativa Prados del Sol, parroquia Prados del Sol, a las 10:30 AM aún no se iniciaba la constitución de las mesas porque adeptos al oficialismo impiden la entrada de los testigos de la Mesa de la Unidad Democrática adjudicados por el CNE.

En el municipio Achaguas, estado Apure, en el centro electoral Menca de Leoni, a las 9:30 de la mañana ya habían sufragado 250 electores de los 2000 que votan en esa escuela. El proceso, según el capitán José Luis Rodríguez, fluye normal aunque con lentitud, como ocurre en el centro electoral Escuela Estadal Simón Rodríguez, municipio Páez, parroquia San Camilo, donde hay muchos electores en las filas pero denuncian que “las máquinas están demasiado lentas”.

Los electores del centro de votación Pedro Zaraza, ubicado en el municipio Roscio, parroquia San Juan  de los Morros, en el estado Guárico, salieron en masa para ejercer su voto en las tres mesas que agrupan a 2033 electores. Desde las 5:AM están en las filas y las mesas las constituyeron a las 6:30 AM

En Apure, en los centros electorales CEI Merecure II, parroquia Biruaca, municipio homónimo, los electores comenzaron a votar a partir de las 7:35 AM sin inconvenientes, al igual que en la escuela Mabel Matías, municipio Rómulo Gallegos, parroquia Elorza.

Andes abarrotados

Los centros de votación en el estado Táchira, de acuerdo a los reportes de ciudadanos, están abarrotados de electores aunque las mesas se instalaron a las 6:30 AM en el centro de votación Escuela Bustamante, municipio San Cristóbal, parroquia San Juan Bautista, lugar donde ejerció su voto el gobernador de esa entidad federal. En ese estado de Los Andes venezolanos el proceso se desarrolla con normalidad y mucha afluencia de electores.

Mérida y Trujillo también reportan alta afluencia de votantes en los centros electorales y a disposición de los electores a mantenerse en las filas de manera organizada pese a que el proceso, en ocasiones, se vuelve lento. La mayoría de centros de esa región, de acuerdo a reportes de ciudadanos, conformó las mesas entre las 6:00 y 6;30 AM sin contratiempos importantes, tal como ocurrió en el centro U.E Ana Romelia Vela, del estado Mérida, parroquia Tabay del municipio Santos Marquina, donde sufragan 4800 ciudadanos distribuidos en cuatro mesas de votación.

Motorizados en el estado Trujillo afectos al candidato oficialista, amedrentaron a los electores que hacían fila en el centro Francisco de Sales, municipio Pampan, parroquia homónima, ocasionando alteraciones entre los presentes. Denuncian que hay retrasos en las mesas.

 

Post Views: 947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CojedesDenunciaElecciones presidenciales 2024Presidenciales en la lupa


  • Noticias relacionadas

    • Una reflexión necesaria, por Omar Ávila
      mayo 27, 2025
    • Galíndez asegura que gobernará con «mayor sabiduría y acierto» en Cojedes
      mayo 26, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda