• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embusteros: ¿Quieren que les contemos el cuento del gallo pelón?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 25, 2001

Anda, José Vicente, vuélvenos a contar el cuento del gallo pelón; y tú, Pedro Carreño, explícanos cómo fue que a Montesinos lo mataron en una base militar en Perú; otra vez, José Vicente, repítenos aquello de que lo de Montesinos aquí era «pura fantasía, realismo mágico y ciencia ficción»; y tú, Dávila, ¿por qué no nos recitas de nuevo tu chistecito sobre aquello de que «si utilizaba otra identidad no es el señor Montesinos»? ¿Podría, por favor, aclarar alguien cómo fue lo de aquella rueda de prensa en la Disip con un gordito peruano de nombre parecido al del pasaporte falso de Montesinos?

No, esta historia, este cuento del gallo pelón no termina aquí. Hay demasiadas cosas que explicar y mientras ellas no sean perfectamente esclarecidas, nadie le quitará a la gente la idea de que Montesinos estuvo todo este tiempo en Venezuela protegido por alguna autoridad de nuestro país. El propio Presidente se anticipó al reconocer ayer que «ya habrá quien diga que yo entregué a Montesinos». Eso se llama mala conciencia.

Aun el más ingenuo de nuestros compatriotas tiene que ponerse cabezón con este desenlace del caso Montesinos. Es difícil tragarse la historieta de la «investigación policial que culminó exitosamente». Aquí todo el mundo cree (y hasta que no se nos demuestre lo contrario, nosotros también) que a Montesinos lo tenía oculto el gobierno y que ante la inminencia de alguna denuncia muy precisa por parte del gobierno peruano, se optó por entregarlo, simulando toda esta patraña del «éxito policial», para no correr el riesgo de un escándalo internacional de enormes proporciones. Eso es lo que cree todo el mundo (amigos y adversarios del gobierno, incluyéndonos a nosotros), y así lo confirmó el asesor de seguridad de Toledo, Gustavo Gorriti. Si el gobierno quiere disipar esta percepción está obligado a presentar una información muy exhaustiva de todo el proceso que culminó con la aparición (aparición, sí, porque es difícil creer lo de «detención») del criminal y ladrón peruano.

Montesinos habría podido refugiarse casi en cualquier país del mundo. ¿Por qué escogió Venezuela? Porque pensó que aquí, a diferencia de cualquier otro país, podía contar con algún grado de protección oficial. ¿Y por qué pensó eso Montesinos? Porque el presidente no ocultó nunca su simpatía por Fujimori, llegando, incluso, a «lamentar» su caída. Cuando todo el universo democrático celebraba la defenestración del «Chino», el presidente la lamentaba. Desde el principio de su huida Montesinos venía para nuestro país. Su primera tentativa, desde las Islas Galápagos, fracasó y se fue entonces a Costa Rica, desde donde, con la ayuda de un tal doctor Mora (¿por qué la policía nunca le pidió declaración sobre su complicidad con el siniestro peruano?), llegó a Venezuela pasando por Aruba. Aquí se hospedó en el Hotel Avila, se operó en el Instituto Diagnóstico y finalmente desapareció hasta el sol de hoy. Durante todo este tiempo, no hubo jefe gubernamental que no negara su presencia en nuestro territorio. Como escribió alguna vez José Vicente: «Es relativamente fácil mentir desde el poder. Sobre todo desde un poder tan inescrupuloso como el venezolano». Sí, es evidente. Nunca ha habido mentirosos tan redomados como los que hoy nos gobiernan. Finalmente, Dios nos perdone el mal pensamiento, pero ahora hay que cuidar que Montesinos siga vivo. Más de uno, allá, pero también aquí, no debe tener mucho interés en oírlo contar historias

Post Views: 3.929
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialJosé Vicente RangelTeodoro PetkoffVladimiro Montesinos


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina...
      mayo 20, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda