• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Emigrantes venezolanos desbloquean frontera de Ecuador y Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emigrantes venezolanos desbloquean frontera de Ecuador y Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2019

Emigrantes venezolanos desbloquean paso entre la frontera de Ecuador y Colombia. Las policías de ambos países mantienen un dispositivo de control luego de la interrupción por varias horas tras una protesta de cientos de connacionales


Cientos de emigrantes venezolanos que este lunes impidieron el tránsito rodado en el cruce fronterizo de Rumichaca, frontera de Ecuador y Colombia, desbloquearon la vía y la circulación se encuentra habilitada, informó la Policía ecuatoriana, destaca EFE.

«Informamos que se encuentra habilitada la circulación vehicular en el puente internacional de Rumichaca, Carchi», informó la Policía Nacional de Ecuador a través de Twitter, sin ofrecer más detalles.

Informamos que se encuentra habilita la circulación vehicular en el puente internacional de Rumichaca, #Carchi. Nuestro personal junto con @PoliciaColombia mantiene un dispositivo de control en este sector. pic.twitter.com/mNXsIXFEW5

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 27, 2019

Lea también: Los 20 años de chavismo incrementaron la deuda pública de Venezuela en 578%, según AN

Emigrantes venezolanos desbloquean frontera

El mismo trino precisó que junto con la Policía de Colombia, mantiene un dispositivo de control en ese sector fronterizo y difundió un vídeo en el que se aprecia cómo varios vehículos pesados, entre ellos varios remolcadores de coches, comenzaban a circular en dirección a Colombia.

El tráfico en ese sentido quedó interrumpido poco después del mediodía cuando un grupo de cientos de venezolanos interrumpieron súbitamente a los vehículos en el mismo ducto internacional para protestar por la negativa de las autoridades ecuatorianas a dejarles entrar en el país si una visa humanitaria especial.

La medida entró en vigor la medianoche pasada y desde entonces, se ha reducido a la mínima expresión el ingreso de emigrantes de Venezuela al país, en contraste con los 13.110 que lo hicieron este fin de semana, de acuerdo al Ministerio del Gobierno ecuatoriano.

Varios jóvenes y familias, algunos con sus niños de corta edad a los hombros, se colocaron delante de los vehículos que trataban de entrar en suelo colombiano para llamar la atención sobre su situación e impotencia ante la nueva medida dispuesta por Ecuador.

La mayor parte de los que protestaba hoy tenían como destino Perú y pese a que el flujo era nulo hoy, el tumulto registrado hacia el mediodía reflejaba que habían quedado grupos rezagados y que mantenían la esperanza de poder ingresar a Ecuador.

Con carpas y sus bártulos de viaje que colocaron frente a los vehículos, los manifestantes recordaron a la Policía ecuatoriana que les bloqueaba el paso, cómo su país dio refugio hace 20 años a miles de ecuatorianos que escapaban de la crisis económica, al tiempo que les espetaban a abrirles las fronteras de manera recíproca.

Por la tarde las autoridades de Ecuador y Colombia mantuvieron una reunión para analizar la situación, y en paralelo la Cancillería ecuatoriana informó de que trabajaba «en las directrices que faciliten el tránsito» de los venezolanos que deseen ir a Perú y que «necesariamente deberán presentar la visa peruana correspondiente».

Se desconocen las circunstancias del fin del bloqueo, así como si Ecuador ha autorizado la entrada del grupo que bloqueaba la vía o de los emigrantes venezolanos que tenían regularizada su situación migratoria en Perú.

Post Views: 3.069
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiaspora venezolanaEcuadorvisa peruana


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
junio 29, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda