• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Caso de Alex Saab fue tratado en «secreto» por Maduro con emisarios de Cabo Verde



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2020

Alex Saab fue detenido en Cabo Verde por una orden de Interpol en su contra, luego de una solicitud de EEUU que lo acusa de blanqueo de dinero


Fuentes consultadas por El Nuevo Herald aseguraron que la noche del 17 de agosto, llegaron a Venezuela un ex alto funcionario del gobierno de Cabo Verde y un empresario de ese país para reunirse con funcionarios de la administración de Nicolás Maduro en un esfuerzo para la liberación del empresario colombiano Alex Saab, quien está preso en la nación africana desde el 12 de junio.

De acuerdo al portal estadounidense estas personas, identificadas como Carlos Jorge Oliveira Gomes Dos Anjos (extitular de la Dirección de Turismo y Transporte de Cabo Verde) y Fernando Gil Alves Évora, aterrizaron en la terminal presidencial del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía y de ahí trasladados al Palacio de Miraflores donde, al parecer, pasaron la noche.

*Lea también: Al PCV le lanzaron «operación tun tun» luego de sacarle el cuerpo a Maduro

Las conversaciones, que se hicieron a puerta cerrada, habrían girado respecto a la puja entre Caracas y Washington por la extradición de Saab. Según las fuentes, que permanecieron en condición de anonimato, los caboverdianos atendieron el tema de Saab con el mismo Nicolás Maduro y con varios funcionarios, como el vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, y el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.

Por su parte, el senador republicano Marco Rubio escribió este miércoles 19 de agosto a través de su cuenta en Twitter que a pesar de las amenazas recibidas por el gobierno de Cabo Verde, este las «ha ignorado» y rechazó los «intentos de soborno» que habría hecho Nicolás Maduro para que Alex Saab evite la extradición a EEUU.

A pesar de los esfuerzos corruptos de algunas personas, el gobierno de #CaboVerde ignoró las amenazas y rechazó los intentos de soborno del #MaduroRegime en la solicitud de extradición de Estados Unidos para Alex Saab, el hombre que dirige el lavado de dinero del régimen pic.twitter.com/3zTgWF0K8U

— Marco Rubio (@marcorubio) August 19, 2020

Un tribunal en Sofía, capital de Bulgaria, tiene en su poder unos documentos que revelan que fueron bloqueados -a instancias de la Agencia de Seguridad Nacional de ese país- al menos 158 millones de dólares provenientes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y de empresas ligadas al empresario colombiano Alex Saab, preso actualmente en Cabo Verde y esperando su extradición a EEUU.

Según una investigación del portal Armando.info, en estos documentos están las maniobras que habría realizado Saab para evadir las sanciones contra EEUU, así como la alianza de varios diputados que se decían de la oposición -encabezados por Luis Parra- con el régimen de Nicolás Maduro.

Por otro lado, el abogado venezolano en Cabo Verde, Arnaldo Silva, quien tiene poderes otorgados por la Procuraduría venezolana para representar en la nación africana los intereses de Caracas respecto al caso del empresario colombiano Alex Saab, consideró el lunes 17 de agosto que el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) de ese país insular va a «revocar» la decisión de una corte inferior respecto a la extradición del barranquillero de 48 años a EEUU por supuestos delitos de lavado de dinero.

*Lea también: AI: En Venezuela las autoridades reprimen y no protegen al personal de salud

Silva manifestó estar «convencido» de la decisión que tomará el STJ porque cree que «no tiene más remedio» que revocar la sentencia contra Saab al considerar que existen «varios motivos» para que exista un fallo favorable a su cliente.

Alex Saab fue detenido en Cabo Verde el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

Post Views: 1.423
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCrisis en VenezuelaEEUUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
noviembre 6, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa...
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda