• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Empresarios propondrán renovación del modelo económico en Asamblea Anual de Fedecámaras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Anual de Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 11, 2022

Uno de los objetivos de la Asamblea Anual de Fedecámaras es, además, recoger los resultados de mesas de trabajo que se han organizado durante meses, obteniendo propuestas, metodologías de trabajo y evaluando potencialidad en diferentes sectores


Los principales actores del sector empresarial de Venezuela coincidirán en la 78° Asamblea Anual de Fedecámaras, donde se prevé plantear un nuevo camino para desarrollar la actividad económica del país.

En el evento nombrado «Venezuela: Confianza y Desarrollo», los principales gremios empresariales discutirán sobre el sendero que debe afrontar el país para aprovechar esta etapa de cambios en la economía nacional y mundial.

Las necesidades del país no son nuevas. El foco debe ser desprenderse del rentismo petrolero que no es sostenible en el contexto actual y hallar mecanismos novedosos para elaborar un modelo de desarrollo que impulse el crecimiento económico.

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, desea que inicie la conversación con todos los sectores de la sociedad, con la finalidad de explicar que las fórmulas que se han aplicado los últimos años no siguen vigentes y debe encontrarse una ruta distinta.

«Es una propuesta que busca darle contenido a la discusión sobre lo que debe ser un modelo de desarrollo. No queremos imponer una propuesta, queremos convencer a la sociedad de que es hora de iniciar un debate», resaltó en declaraciones recogidas en una nota de prensa de Fedecámaras.

Para Fernández, es importante que la sociedad entienda que el modelo de desarrollo «rentista extractivista» se agotó y que se debe transitar otro camino para alcanzar la «modernidad que la sociedad requiere».

Programa de la 78° Asamblea Anual de Fedecámaras

La Asamblea Anual de Fedecámaras se llevará a cabo en Mérida los días jueves 14 y viernes 15 de julio, fechas en las que se celebrarán diferentes eventos, conversatorios y ponencias con analistas de renombre.

Los eventos iniciarán el jueves 14 con el sector primario. Los presidentes de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Celso Fantinel, y de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, moderarán el conversatorio titulado «Sembremos futuro, cosechemos progreso y bienestar».

Luego será el turno del sector secundario, con un conversatorio nombrado «Industrias: Hacia una economía competitiva, inclusiva y sustentable», moderada por los presidentes de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, y de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), Juvenal Arveláez.

*Lea también: La Venezuela que «no se arregló»: El colapso de la industria nacional

Cerrará la jornada el sector terciario, con el conversatorio «Comercio y Servicios: Desafíos hacia un modelo productivo», moderado por la presidenta de Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, y el tesorero de Fedecámaras, César Guillén.

El viernes 15 estará repleto de ponencias y conversatorios que involucran distintos sectores de la economía nacional. Figuran:

  • «Turismo Impulsor de crecimiento y transformación social», moderado por el presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González.
  • «Sectores económicos, eje principal de un nuevo modelo de desarrollo», moderado por el primer y el segundo vicepresidentes de Fedecámaras, Adán Celis y Felipe Capozzolo, respectivamente.
  • «Venezuela potencia energética», moderado por el presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Reinaldo Quintero.
  • «Trabajo decente y productivo por una Venezuela próspera e inclusiva», moderado por la asesora jurídica de Fedecámaras, Eloina Pérez.
  • «Charlas empresariales», con la participación de los empresarios José María Nogueroles, José Luis Rodríguez Agostini y Diego Celis Orta.
  • «Conversatorio económico», con la participación de los economistas Claudia Curiel y Luis Oliveros.

Tras ambas jornadas, se llevará a cabo un resumen con las conclusiones de la Asamblea, que servirán de base para desarrollar propuestas concretas a entregar a autoridades.

Espacio de encuentro

Las autoridades de Fedecámaras esperan iniciar una etapa de entendimiento entre los distintos sectores del país, incluyendo el político, relación que bajo el mando del chavismo ha estado marcada por profundas diferencias.

En esta Asamblea Anual habrá presencia, no solo de gremios y empresarios, sino también de autoridades regionales, además de líderes sociales, sindicales y comunitarios, representantes religiosos y autoridades universitarias.

La presencia de autoridades políticas es relevante, teniendo en cuenta que la asamblea pasada despertó polémica por la participación de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien incluso ofreció un breve discurso en el evento.

*Lea también: Fedecámaras justifica visita de Delcy Rodríguez mientras le llueven críticas en las redes

Uno de los objetivos de la asamblea es, además, recoger los resultados de mesas de trabajo que se han organizado durante meses, obteniendo propuestas, metodologías de trabajo y evaluando potencialidad en diferentes sectores.

«Vamos a escuchar lo que recogimos en las mesas de trabajo que se hicieron en casi todos los estados del país. Participaron miles de dirigentes empresariales, líderes sociales, sindicales, comunitarios; nos reunimos con autoridades de las regiones, autoridades universitarias, religiosas, etc. Conocimos sus planteamientos, su visión sobre la realidad y sobre las potencialidades de cada una de las regiones», destacó Fernández.

Post Views: 1.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos FernándezFedecámarassector empresarialsector industrial


  • Noticias relacionadas

    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023
    • Fedecámaras pide discutir proyecto de ley para proteger a inversionistas
      septiembre 11, 2023
    • Fedecámaras acordó con el PNUD promover los DDHH en el sector empresarial
      septiembre 8, 2023
    • Fedecámaras anuncia encuesta trimestral sobre la realidad empresarial del país
      septiembre 6, 2023
    • Fedecámaras cree que para rescatar servicios públicos sirve el «Modelo Chevron»
      septiembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

Adán Celis pide reprivatizar 800 empresas «ineficientes» expropiadas por el Estado
agosto 30, 2023
Cadena de restaurantes Arturo’s es comprada por su proveedor, Protinal Proagro
agosto 21, 2023
Y llegó la invitación, por Beltrán Vallejo
agosto 7, 2023
Ricardo Cusanno «tantea terreno» y se reúne con secretario saliente de la Cruz Roja
agosto 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda