• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En 7 de cada 10 hospitales del país sirven menos de una comida al día



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acá hay mucho en juego hospitales encuesta nacional de hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2025

La Encuesta Nacional de Hospitales sostiene que 74% de los servicios de nutrición que estaban operativos en hospitales ofrecían menos de una comida al día, por lo cual, el paciente o sus familiares debían llevar sus propios alimentos a los centros de salud, así lo muestra una medición elaborada en diciembre de 2024

Autor: Runrunes 


La Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), iniciativa de la ONG Médicos por la Salud, alertó que 11% de los centros de salud públicos no presta servicios de nutrición a los pacientes y en los que sí, se sirve menos de una comida al día.

De acuerdo con el reporte de diciembre de 2024 de la ENH, 82% de los hospitales en los que funciona el servicio de nutrición, ofrecen una alimentación “que no está ajustada a las necesidades específicas de cada paciente”.

Entre algunos datos que reporta el documento, en estos hospitales no se ofrecen dietas especiales a pacientes diabéticos y la comida que ofrecen es “genérica”, es decir, que es la misma para todos los pacientes. Asimismo, la encuesta reveló que durante el mes de estudio, 74% de los servicios de nutrición que estaban operativos en hospitales ofrecían menos de una comida al día, por lo cual, el paciente o sus familiares debían llevar sus propios alimentos a los centros de salud.

Esas comidas que llevan familiares y pacientes, según alertó la ENH, no necesariamente se apega a las recomendaciones de los especialistas para cada paciente.

Por otra parte, el estudio reveló que en los hospitales donde hay servicio pediátrico, el 47% reporta no tener disponibilidad de fórmulas lácteas ningún día de la semana.

“Es fundamental que los hospitales cuenten con servicios de nutrición disponibles las 24 horas, ya que la alimentación es un pilar clave en la recuperación y el bienestar de los pacientes”, añadió la ENH.

La Encuesta Nacional de Hospitales recordó que proveer comidas personalizadas al menos tres veces al día asegura que cada paciente reciba los nutrientes específicos que necesita según su condición médica, mejorando así su respuesta al tratamiento y reduciendo complicaciones”.

En el caso de los hospitales con servicios pediátricos, contar con fórmulas lácteas para bebés es indispensable.

Muchos recién nacidos y lactantes hospitalizados dependen de estas fórmulas para garantizar su crecimiento y desarrollo adecuado, especialmente si las madres no pueden amamantar debido a su estado de salud u otras circunstancias”, agregó el monitoreo.

*Lea también: Suspensión de ayuda a ONG por administración de Trump afecta a venezolanos en Brasil

Finalmente, señalaron que la disponibilidad de estos servicios y productos “refleja un cuidado integral y garantiza que las necesidades nutricionales de todos los pacientes, sin importar su edad, estén cubiertas de manera oportuna y efectiva”.

Aumentan tiempos de espera para atender infartos

Esta misma semana, se emitió otro reporte de la Encuesta Nacional de Hospitales, en el que se denunció que durante noviembre de 2024 los pacientes que sufrieron infartos tenían que esperar al menos dos horas para recibir atención médica en hospitales públicos.

La ENH precisó que los indicadores más comunes que se monitorean para evaluar la capacidad y la calidad de la atención de los hospitales son los tiempos de atención o los tiempos aguja.

“Estos miden el tiempo que transcurre entre que el paciente llega a la emergencia del centro de salud y le es administrado el primer medicamento”, añadió la ONG en su reporte.

Para este monitoreo se midieron los tiempos de atención en infartos y neumonía. En el caso de los infartos, la ENH reportó un “empeoramiento del tiempo de atención por 40 minutos”, resultando que para noviembre de 2024 los pacientes infartados esperaran hasta dos horas para recibir el primer medicamento. Señala la encuesta que en la región, un tiempo de espera aceptable es entre 30 y 45 minutos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros de saludhospitales de Venezuelaservicios de salud


  • Noticias relacionadas

    • “Hay menos de 600 psiquiatras»: Somos Humana alerta sobre crisis de salud mental
      diciembre 12, 2024
    • Médicos analizan cuál es la situación de los cuidados paliativos en Venezuela
      octubre 9, 2024
    • Encuesta Nacional de Hospitales no registró fallecidos en medio de gran apagón
      agosto 31, 2024
    • Pacientes en El Tigre exigieron intervención tras permanecer 23 días hospitalizados
      junio 21, 2024
    • Hospitales de Venezuela en la emergencia humanitaria, por Marino J. González R.
      abril 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Petro publicó fotos de hospitales venezolanos para criticar sistema de salud en Colombia
febrero 25, 2023
Maduro propone «inspectores secretos» para vigilar los hospitales públicos
mayo 26, 2022
INVESTIGACIÓN ARI | La inseguridad se enquista en los hospitales de Venezuela
marzo 29, 2022
Régimen de Maduro agota el tiempo y sigue sin dotar de insumos los centros de salud
abril 3, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda