• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Régimen de Maduro agota el tiempo y sigue sin dotar de insumos los centros de salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mortalidad - Hospital Los Magallanes de Catia - trabajadores de la salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2020

Mauro Zambrano dirigente sindical de Hospitales y Clínicas,  ha presentado desde la primera semana de cuarentena el Monitor Salud, un balance en el que muestra la situación de al menos 58 centros de salud a nivel nacional.


El martes 31 de marzo la directora de la OPS, Carissa Etienne, ofreció unas declaraciones en las que aseguró que se estaba agotando el tiempo para que los países de toda América pudiesen contener la aceleración de la propagación de la covid-19, y reiteró que es momento de que los gobiernos actúen.

Durante sus declaraciones la alta representante de la OPS dijo que estos días eran cruciales para que los países garanticen espacios hospitalarios, las camas, el personal de salud y el equipo médico necesario para hacer frente a la posible afluencia de personas con la enfermedad.

Destacó que los países también deben proteger a su personal de salud como nunca antes. Esto incluye capacitación sobre cómo evitar las infecciones y acceso a suministros adecuados y equipos de protección personal. «Es nuestro deber protegerlos y cuidarlos, ya que estarán en la primera línea de esta batalla», manifestó.

Pero parece que estos días de gracia no han sido tomados con la seriedad necesaria por las autoridades venezolanas, y es que los centros de salud siguen sin recibir a plenitud la dotación de guantes, tapabocas, lentes, batas descartables y todo el material de bioseguridad necesario.

Así lo señala Mauro Zambrano, dirigente sindical de Hospitales y Clínicas, quien ha presentado desde la primera semana de cuarentena el Monitor Salud, un balance en el que muestra la situación de al menos 58 centros de salud a nivel nacional.

Según los datos obtenidos por la encuesta desde el 24 de marzo hasta el 2 de abril:

  • En las salas de emergencia:

El 43% no contaba con guantes de protección.

Solo el 55% tenía mascarillas.

  • En las Unidades de Cuidados Intensivo:

47% de los hospitales tenían guantes de protección.

Mientras que el 55% no tenían mascarillas.

Esto solo demuestra que la disponibilidad de mascarillas cayó un 3% en relación con el monitoreo de la semana anterior. Otra de las denuncias que han reiterado los trabajadores de la salud es que los pocos equipos que llegan, como tapabocas y guantes, son reutilizados en el 84% de los centros de salud.

Zambrano detalla que, para el 2 de abril, de 19 de los centros de salud en Caracas, segunda entidad con el mayor número de casos de covid-19 después de Miranda, solo nueve contaban con servicio de agua potable, el servicio en muchos hospitales está solo destinado para algunas áreas, y en ocasiones se almacena en tobos, lo que no es recomendando.

En el caso de los hospitales centinelas en Caracas, que son el Hospital Algodonal, el Hospital de Lídice y el Periférico de Coche, este último se encuentra cerrado desde noviembre de 2018 y en los otros no contaban con todos los materiales de limpieza necesarios para la higiene, solo uno de estos tenía cloro.

El dirigente sindical denunció que, aunque la directora de la OPS ha dicho que es necesario proteger al personal de salud como nunca antes, en Caracas de los 19 centros de salud usados para este balance, 14 están reutilizando los equipos de bioseguridad y dos ni siquiera han recibido la dotación en medio de la contingencia.

#DENUNCIAMOS Aunque la directora de la OPS, ha dicho que es necesario proteger al personal de salud como nunca antes, en Caracas de los 19 centros de salud usados para este balance, 14 estar reutilizando los equipos de bioseguridad y 2 ni siquiera han recibido la dotación.

— Mauro Zambrano (@maurozam10) April 2, 2020

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), anunció la creación de una plataforma con información relacionada con la epidemia covid-19 en Venezuela. La base de datos fue creada a través de un tablero interactivo que incluye el número de casos confirmados reportados por las autoridades en el país, desglosados por edad y sexo, distribución por estado y los hospitales y centros centinela para la respuesta.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros de saludMauro ZambranoMonitor SaludOPS


  • Noticias relacionadas

    • 60% del personal de enfermería del país cambió de ocupación para sortear la crisis
      diciembre 30, 2020
    • 292 trabajadores sanitarios han muerto en Venezuela en 9 meses de pandemia
      diciembre 29, 2020
    • Llegan al país más de 80 toneladas en equipos de protección para personal de salud
      diciembre 11, 2020
    • Monitor Salud: Desmantelamiento del sistema de salud es anterior al covid-19
      diciembre 11, 2020
    • En Venezuela 9,1 millones de personas están subalimentadas
      diciembre 2, 2020

  • Noticias recientes

    • La Vega: El operativo policial más letal en la historia reciente del país 
    • Caracas lidera por tercer día consecutivo la lista de casos confirmados de covid-19
    • En entrevista con AP, Jorge Rodríguez recula y ofrece a Guaidó diálogo en vez de cárcel
    • Explosión de bombonas de gas doméstico en Monagas ya suma seis fallecidos
    • Williams Dávila: Maduro puso por encima intereses politiqueros a la defensa del Esequibo

También te puede interesar

Venezuela no podrá adquirir vacunas mediante fondo rotatorio de la OPS
noviembre 25, 2020
OPS fortalece cooperación técnica con el Instituto Nacional de Higiene
noviembre 24, 2020
Venezuela donó suero antidiftérico para responder a los brotes en Perú y Haití
noviembre 16, 2020
Depresión y pensamientos suicidas, estragos de la covid-19 en el personal de salud
noviembre 6, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Caracas lidera por tercer día consecutivo la lista de casos confirmados de covid-19
      enero 15, 2021
    • En entrevista con AP, Jorge Rodríguez recula y ofrece a Guaidó diálogo en vez de cárcel
      enero 15, 2021
    • Explosión de bombonas de gas doméstico en Monagas ya suma seis fallecidos
      enero 15, 2021

  • A Fondo

    • La Vega: El operativo policial más letal en la historia reciente del país 
      enero 16, 2021
    • Solo la vocación de los maestros sostiene a un sistema educativo en crisis
      enero 15, 2021
    • ¿Por qué la "nueva" gasolina venezolana causa fallas en los vehículos?
      enero 14, 2021

  • Opinión

    • Lecciones del repliegue político, por Rafael Uzcátegui
      enero 15, 2021
    • El ogro filantrópico y la imaginación política, por Damian Alifa
      enero 15, 2021
    • Contra Trump vivíamos mejor, por Joaquín Roy
      enero 15, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda