• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En 75% de los hospitales la alimentación pediátrica con fórmulas es casi inexistente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alimentación hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 4, 2022

Los niños hospitalizados dependen en mayor medida de fórmulas lácteas para su alimentación, especialmente en los menores a un año de edad cuya causa de ingreso a los centros de salud es por enfermedades diarreicas, respiratorias y desnutrición. Pese a que la recomendación internacional es la lactancia materna exclusiva, por lo menos hasta los seis meses de nacido, esta política tampoco se atiende en los hospitales


Los servicios de alimentación en los hospitales, pese a permanecer abiertos en la mayoría de los centros de salud, no proporcionan una dieta adecuada o no cuentan con los insumos necesarios para ello, según el último informe de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), publicado este jueves 4 de agosto.

Según el monitoreo de la ENH, en 50% de los servicios pediátricos no cuentan con fórmulas lácteas y en 25% la dotación hecha es intermitente. Este indicador no ha cambiado en los últimos cuatro años de reportes.

«Esto deja en una situación precaria a la familia de los niños hospitalizados quienes deben buscar la forma de alimentar a sus hijos durante el proceso de hospitalización, con las consideraciones logísticas y monetarias que eso implica», señalan.

Los niños hospitalizados dependen en mayor medida de fórmulas lácteas para su alimentación, especialmente en los menores a un año de edad cuya causa de ingreso a los centros de salud es por enfermedades diarreicas, respiratorias y desnutrición.

Pese a que la recomendación internacional es la lactancia materna exclusiva, por lo menos hasta los seis meses de nacido, esta política tampoco se atiende en los hospitales. La Encuesta destaca que no hay servicios de lactancia materna dedicada, sitios idóneos para la lactancia o una política de acompañamiento sistemática para las madres.

Justamente en la semana mundial de la lactancia materna, que inició el 1° de agosto, se informó del cierre técnico del programa Mi Gota de Leche que funcionaba en los espacios del hospital de niños J.M de los Ríos, al noroeste de Caracas, por la disminución de personal ordenada desde el Ministerio de Salud. Diputados de la Asamblea Nacional electa en 2020 prometieron investigar.

Alimentación deficiente en adultos

Sólo en 19% de los centros de salud monitoreados por la Encuesta Nacional de Hospitales los pacientes reciben una alimentación acorde a las indicaciones médicas, debido al desabastecimiento de productos de la dieta, la falta de personal calificado y las interrupciones de servicios básicos como agua y electricidad.

La ENH constató que buena parte de la alimentación que reciben los pacientes es suministrada por los familiares, sin mayores indicaciones de como deben ser esas dietas especiales.

Entre 2018 y 2022, los servicios han estado «abiertos» entre un 83% y 95%, pero sólo 65% de ellos entregan las comidas tres veces al día, lo cual implica que sólo entre un 10 y 12% de los pacientes reciben dieta bajo las indicaciones adecuadas como parte del esquema terapéutico.

Sólo entre un 10 y 12% de los pacientes reciben dieta bajo las indicaciones adecuadas como parte del esquema terapéutico#ENH22 pic.twitter.com/VeDIJmwhhK

— Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) August 4, 2022

Post Views: 1.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónCrisis hospitalariaEncuesta Nacional de Hospitales


  • Noticias relacionadas

    • Encuesta de Hospitales: 49% de los centros de salud reportaron hurtos o robos en 2022
      enero 25, 2023
    • Ecarri pidió que Caritas Internacional colabore en programa de alimentación en escuelas
      enero 13, 2023
    • Maduro asegura que en Venezuela se produce el 94% de la comida que se consume en el país
      enero 4, 2023
    • Escasez de efectivo cambió dinámicas de pago en las cantinas escolares
      diciembre 2, 2022
    • PMA expande programas en Venezuela para atender a un millón de niños y niñas en 2023
      noviembre 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Plataforma Unitaria de Miranda logra conformar su estructura de cara a las primarias
    • Capturan en Colombia a cuatro integrantes del "Tren de Aragua"
    • Sidor comienza reenganche de trabajadores ante inicio de Midrex y Planta de Cal
    • El Junquito y Antímano entre las parroquias caraqueñas donde menos llegó el agua en 2022
    • Amnistía Internacional exhortó a Curazao mejorar la situación de migrantes venezolanos

También te puede interesar

Más de 210 personas han muerto en los hospitales del país en 2022 por fallas eléctricas
noviembre 15, 2022
Hospital Universitario de Caracas no recibe comida para pacientes desde hace una semana
octubre 25, 2022
Pacientes del oncológico Luis Razetti denuncian pasar «las de Caín» para ser tratados
octubre 19, 2022
Hasta septiembre casi 70% de los insumos básicos en quirófanos escasearon en hospitales
octubre 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma Unitaria de Miranda logra conformar su estructura...
      febrero 7, 2023
    • Capturan en Colombia a cuatro integrantes del "Tren...
      febrero 7, 2023
    • Sidor comienza reenganche de trabajadores ante inicio...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda