• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Ciudad Guayana siguen haciendo colas de noche por gasolina a pesar de estar prohibido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colas gasolina Bolívar Jhoalys Siverio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 9, 2023

A una semana de que el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, prohibera las colas nocturnas por gasolina, en Ciudad Guayana la medida no se cumple por la incertidumbre de si alcanzará la disponibilidad de combustible

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


Todavía hay escepticismo por la medida que anunció el gobernador Ángel Marcano el pasado 28 de abril, sobre prohibir las colas nocturnas en las estaciones de servicio de Ciudad Guayana. Esto debido a la desconfianza de los conductores y el temor de quedarse sin abastecer de combustible a sus vehículos, a la espera de una solución de fondo que garantice el despacho diario y sin restricciones.

La medida del mandatario regional establece que se puede hacer cola para echar combustible a partir de las 5:00 am. A Alejandro le tocó el despacho este lunes, para los terminales de placa 5 y 6, pero no confiaba en que a las 5:00 am apenas llegara la gente.

Decidió salir de su casa pasada la medianoche. Para su sorpresa, al llegar a la 1:00 am a las inmediaciones de la estación de servicio Caura, en Alta Vista, la kilométrica fila de vehículos llegaba a la altura de la Cruz del Papa. Lo mismo ocurrió en la estación de servicio Cachamay, en Castillito, ambas estaciones subsidiadas.

“Yo ya me imaginaba que iba a pasar este desastre. De nada vale prohibir las colas nocturnas si no hay garantía de combustible. Esa misma medida la aplicó en su momento Justo Noguera y no funcionó”, expuso el conductor.

Desde el primer día en que comenzó oficialmente esta medida hay mucha incertidumbre. En las estaciones de servicio subsidiadas se aplicaba un premarcaje de vehículos, cuyo anuncio provenía de la misma estación y hasta generó accidentes de tránsito por la imprudencia de choferes al buscar llegar y garantizar un puesto.

El pasado miércoles se respetó ese premarcaje que hubo para placas 1 y 2  pero ese mismo día el diputado Roy Quiaragua, miembro del estado mayor del combustible, reiteró la prohibición de listados, premarcajes o entrega de tickets.

El viernes siguió la confusión, y aunque hubo estaciones cerradas a tempranas horas de la mañana, en otras se pudo echar gasolina sin inconvenientes.

“La gente no va a respetar eso de las colas, a menos que en verdad haya sanciones y nos garanticen combustible para uno no estar saliendo de madrugada. Puede que en las dolarizadas se cumpla porque no todo el mundo tiene para gastar 20 dólares quincenales, por eso buscamos las subsidiadas”, agregó Vicente Mendoza.

*Lea también: Canatame: Los carros no se incendian por fallas en la pila de la gasolina

«No permitiremos el bachaqueo de gasolina»

Más temprano, en su programa radial, el gobernador Ángel Marcano sostuvo: “No vamos a permitir que continúe el bachaqueo de gasolina en bidones o botellas; estoy enfrentando la situación de la mejor manera”.

Reiteró que la Gobernación es la única autorizada para informar sobre el día y terminales de placas que tendrán despacho de combustible.

De acuerdo con una nota de prensa del ejecutivo regional, “Dimas González, secretario de Planificación, enfatizó que las estrategias para garantizar la distribución oportuna de gasolina y diésel se están haciendo, en sinergia con las alcaldías y autoridades de la región para que el plan marche lo mejor posible”.

Es de recordar que la medida de prohibición de colas nocturnas por gasolina se hizo junto con el anuncio de que en una a dos semanas llegarían unas embarcaciones con 40 mil litros de gasolina por semana.

Marcano dijo que ello ayudaría a contar con un inventario mientras se repara el poliducto que va desde San Tomé hasta Puerto Ordaz, el cual presenta unas 170 perforaciones por actos vandálicos y por donde se pierde el 30% del combustible que se distribuye a Bolívar.

También prometió que al contar con suficiente inventario de combustible se levantarían las restricciones del despacho.

Post Views: 2.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MarcanoCiudad GuayanaCorreo del Caroníescasez de gasolinaGasolina


  • Noticias relacionadas

    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025
    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025
    • Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
enero 21, 2025
Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
enero 17, 2025
Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda