• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Cumbre de la Democracia, Guaidó aboga por solución pacífica y negociada para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaido CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 9, 2021

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por un grupo de países. propuso construir un frente unificado, con enfoque multilateral «que haga responsables a los autoritarios por los crímenes cometidos»


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por un grupo de países, presentó la ruta que, a su juicio, debe seguirse para la defensa de la democracia.

Este jueves 9 de diciembre, durante la I Cumbre de la Democracia a la que fue invitado por el presidente estadounidense Joe Biden, planteó cinco puntos concretos. El dirigente opositor llamó a construir un frente unificado, con enfoque multilateral «que haga responsables a los autoritarios por los crímenes cometidos».

Además, Juan Guaidó abogó por la creación de mecanismos para proteger a las fuerzas democráticas y a los activistas de derechos humanos que son víctima de persecución sistemática. También destacó la importancia de  priorizar la rendición de cuentas, la justicia y la reconciliación, para construir paz duradera.

Según el Centro para los Defensores y la Justicia, en octubrre de este año, hubo 73 ataques a activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos. El centro advirtió que se evidencia una escalada en la política de criminalización, represión y control social por parte del Estado.

«En el caso específico de Venezuela, es necesario comprometerse con una solución política inclusiva y negociada, que brinde un espacio genuino para todos los sectores de la sociedad y apoyar a los estados receptores de refugiados y migrantes”, subrayó.

Presidente (E) de Venezuela @jguaido propone en la Cumbre de la Democracia construir un frente unificado, con enfoque multilateral, que haga responsables a los autoritarios por los crímenes cometidos. https://t.co/QYSqDmZiOW pic.twitter.com/tvPYlNYEVW

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) December 9, 2021

En su presentación vía online ante la Cumbre de la Democracia, Guaidó señaló que para lograr lav ruta que plantea se requiere de la cooperación del mundo democrático en la toma de medidas conjuntas, así como la unificación estratégica y el apoyo a los líderes de los movimientos de resistencia en países con regímenes autoritarios.

Puntualizó, asimismo, que en Venezuela se ha vulnerado la democracia.  «La dictadura condenó a 76% de los venezolanos a vivir en pobreza extrema, secuestró las instituciones y acabó con el Estado de Derecho, persigue, encarcela y tortura a la disidencia, y por esto hoy es el primer régimen de Latinoamérica investigado por la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad”, dijo.

Denunció que Venezuela “puerto seguro” para el narcotráfico, grupos irregulares armados, y para países totalitarios. Sostuvo que estos últimos se han beneficiado al ofrecer apoyo político y financiero a la dictadura, «a cambio de activos lucrativos de la nación y posicionamiento geopolítico”.

Guaidó agradece a Biden

En su intervención,  a las 12: 45 del mediodía, el Presidente de la AN de 2015 agradeció a Biden la invitación a «La Cumbre de la Democracia».

“Agradezco al Presidente Biden por la invitación, y sobre todo por el reconocimiento a la lucha de mi país: Venezuela, desde donde seguimos resistiendo por la libertad, enfrentando una de las dictaduras más terribles de la historia, que ha causado la segunda crisis migratoria más grande del mundo, desplazando a más de seis millones de venezolanos, sólo como países en guerra”, expresó.

Más temprano, Joe Biden inauguró la Cumbre de la Democracia que congrega a 100 países y a la que fueron invitados Nicaragua, Cuba, Guatemala, Honduras y El Salvador.

La delegación que acompañó a Guaidó estuvo integrada por Isadora Zubillaga, subcomisionada de Asuntos Exteriores, Carlos Vecchio, embajador del interinato ante Estados Unidos, Berta Valle, Soley Zambrano, Rosa Maria Payá, Waleska Pérez León,  Ana Rosario Contreras, los diputados Carlos Paparoni y  Delsa Solórzano, y Miguel Pizarro, comisionado especial para la ayuda humanitaria.

 

Lea también:Biden da inicio a la Cumbre por la Democracia y pide protegerla del autoritarismo

 

 

Post Views: 5.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre por la DemocraciaFrente UnificadoJuan GuaidóSolución NegociadaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda