• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En Cumbre de la Democracia, Guaidó aboga por solución pacífica y negociada para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaido CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 9, 2021

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por un grupo de países. propuso construir un frente unificado, con enfoque multilateral «que haga responsables a los autoritarios por los crímenes cometidos»


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por un grupo de países, presentó la ruta que, a su juicio, debe seguirse para la defensa de la democracia.

Este jueves 9 de diciembre, durante la I Cumbre de la Democracia a la que fue invitado por el presidente estadounidense Joe Biden, planteó cinco puntos concretos. El dirigente opositor llamó a construir un frente unificado, con enfoque multilateral «que haga responsables a los autoritarios por los crímenes cometidos».

Además, Juan Guaidó abogó por la creación de mecanismos para proteger a las fuerzas democráticas y a los activistas de derechos humanos que son víctima de persecución sistemática. También destacó la importancia de  priorizar la rendición de cuentas, la justicia y la reconciliación, para construir paz duradera.

Según el Centro para los Defensores y la Justicia, en octubrre de este año, hubo 73 ataques a activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos. El centro advirtió que se evidencia una escalada en la política de criminalización, represión y control social por parte del Estado.

«En el caso específico de Venezuela, es necesario comprometerse con una solución política inclusiva y negociada, que brinde un espacio genuino para todos los sectores de la sociedad y apoyar a los estados receptores de refugiados y migrantes”, subrayó.

Presidente (E) de Venezuela @jguaido propone en la Cumbre de la Democracia construir un frente unificado, con enfoque multilateral, que haga responsables a los autoritarios por los crímenes cometidos. https://t.co/QYSqDmZiOW pic.twitter.com/tvPYlNYEVW

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) December 9, 2021

En su presentación vía online ante la Cumbre de la Democracia, Guaidó señaló que para lograr lav ruta que plantea se requiere de la cooperación del mundo democrático en la toma de medidas conjuntas, así como la unificación estratégica y el apoyo a los líderes de los movimientos de resistencia en países con regímenes autoritarios.

Puntualizó, asimismo, que en Venezuela se ha vulnerado la democracia.  «La dictadura condenó a 76% de los venezolanos a vivir en pobreza extrema, secuestró las instituciones y acabó con el Estado de Derecho, persigue, encarcela y tortura a la disidencia, y por esto hoy es el primer régimen de Latinoamérica investigado por la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad”, dijo.

Denunció que Venezuela “puerto seguro” para el narcotráfico, grupos irregulares armados, y para países totalitarios. Sostuvo que estos últimos se han beneficiado al ofrecer apoyo político y financiero a la dictadura, «a cambio de activos lucrativos de la nación y posicionamiento geopolítico”.

Guaidó agradece a Biden

En su intervención,  a las 12: 45 del mediodía, el Presidente de la AN de 2015 agradeció a Biden la invitación a «La Cumbre de la Democracia».

“Agradezco al Presidente Biden por la invitación, y sobre todo por el reconocimiento a la lucha de mi país: Venezuela, desde donde seguimos resistiendo por la libertad, enfrentando una de las dictaduras más terribles de la historia, que ha causado la segunda crisis migratoria más grande del mundo, desplazando a más de seis millones de venezolanos, sólo como países en guerra”, expresó.

Más temprano, Joe Biden inauguró la Cumbre de la Democracia que congrega a 100 países y a la que fueron invitados Nicaragua, Cuba, Guatemala, Honduras y El Salvador.

La delegación que acompañó a Guaidó estuvo integrada por Isadora Zubillaga, subcomisionada de Asuntos Exteriores, Carlos Vecchio, embajador del interinato ante Estados Unidos, Berta Valle, Soley Zambrano, Rosa Maria Payá, Waleska Pérez León,  Ana Rosario Contreras, los diputados Carlos Paparoni y  Delsa Solórzano, y Miguel Pizarro, comisionado especial para la ayuda humanitaria.

 

Lea también:Biden da inicio a la Cumbre por la Democracia y pide protegerla del autoritarismo

 

 

Post Views: 1.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre por la DemocraciaFrente UnificadoJuan GuaidóSolución NegociadaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #1Jul
      julio 1, 2022
    • Creemos Alianza Ciudadana exige primarias únicas, abiertas, transparentes e inclusivas
      julio 1, 2022
    • Economía carcelaria venezolana también ha mutado con la dolarización transaccional
      julio 1, 2022
    • Guaidó señala que hasta ahora no ha sido contactado por Gustavo Petro
      julio 1, 2022
    • David Uzcátegui afirmó que el tema del interinato está «trillado»
      julio 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres, por Humberto Villasmil Prieto
    • Cumbres Borrascosas, por María Isabel Puerta, Max Povse y Fernando Pedrosa
    • Adrenalina, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Convite: “Solo 1% de la población de adultos mayores puede acceder a pólizas de seguro”
junio 30, 2022
«Se vende Venezuela como chatarra» gana mención especial del premio IPYS 2022
junio 30, 2022
Nicmer Evans pide presentar cronograma de primarias «para evitar adelantos electorales»
junio 30, 2022
Llegó a Venezuela el embajador designado por Surinam para fortalecer lazos bilaterales
junio 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido...
      julio 1, 2022
    • Creemos Alianza Ciudadana exige primarias únicas,...
      julio 1, 2022
    • Economía carcelaria venezolana también ha mutado...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda