• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el Bus TV las noticias ruedan por Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 24, 2019

En medio de las protestas del 2017 un grupo de profesionales se lanzó a la aventura de crear un nuevo medio alternativo y diferente


Fue el 27 de mayo del 2017 en Caracas, en medio de las más intensas protestas, cuando un grupo de muchachos estudiantes comenzaron a abordar las unidades del transporte público para ejecutar la primera emisión de lo que sería un noticiero rodante: El Bus TV.

Un marco que simula una televisión, un teléfono para grabar y un guion cargado con noticias híper locales, nacionales e internacionales, así como una sonrisa y la mejor disposición son sus instrumentos de trabajo.

Un informe reciente del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) revela que durante los primeros nueve meses del 2019 se produjeron 975 ataques de censura a 139 plataformas digitales, entre ellos a VivoPlay, VPItv, El Nacional y Noticia al Día.

Por su parte, la organización Espacio Público, registra que desde el año 2013 cerraron 65 estaciones de radio, 10 canales de televisión y 70 periódicos dejaron de circular.

Igualmente, para el tercer trimestre de 2019 solo 40,5 por ciento de los hogares venezolanos reportó acceso a Internet, refleja una encuesta del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos.

En pocas palabras, el Bus TV se encarga de montarse en las unidades de transporte colectivo y leerles a los pasajeros las últimas noticias, pero emulandi un noticiero televisivo.

El Bus TV rueda en Maracaibo

El 20 de junio del 2019 comienzan las emisiones del noticiero en el casco central de Maracaibo. Con el marco sobre su hombro, que lleva el nombre del Bus TV junto a un sol brillante y el nombre de la ciudad en la parte inferior, va Francisco Rincón, uno de los integrantes del equipo.

Francisco es comunicador social. Fue el contacto principal del equipo en Caracas para proponer hacer el Bus TV aquí en Maracaibo, en vista del cierre del único periódico impreso que quedaba en circulación.

Además, ante la situación que se vive en el Zulia, entre la crisis eléctrica y fallas en los servicios de telecomunicaciones, llevar información era una necesidad urgente.

«Desde que iniciamos esta aventura mi percepción sobre muchas cosas de la vida cambió. Esto es un salvavidas y tener la oportunidad de hacerlo es una gran responsabilidad», explica el joven reportero.

«Sentir la cercanía de las personas, notar su atención, escuchar los comentarios, las quejas, los lamentos y alegrías, un aplauso, un agradecimiento o una bendición luego de leer las noticias no tiene palabras», detalla Rincón.

«Jamás pensé que haría televisión en vivo y montado en un autobús», señala entre risas y añade que “esto sería imposible sin el apoyo de gente increíble que rema diariamente para sacarlo adelante”.

Desde el equipo central, encabezado por la periodista Laura Helena Castillo, hasta los choferes, fiscales, colectores, vendedores ambulantes, “quienes son nuestros principales aliados al momento de abordar las unidades», asegura.

Información en carretera

Rincón reflexiona sobre la situación actual del país y sostiene que “hacer esto en medio de un contexto de censura, autocensura, criminalización, vulneraciones al derecho y a la libertad de expresión, la compra de medios, los apagones informativos, el control de la venta de papel por parte del Estado, la emergencia humanitaria compleja, entre muchas otras cosas, es tremendo”.

Para Rincón, el caos “te impulsa a querer hacerlo más y más por ahí, en cada parada, en cada bus, en cada esquina. Todos tenemos el derecho a estar informados y a poder acceder a la información. Por eso y para ello seguimos. Mientras más y mejor informados estén las personas, mejores decisiones van a tomar”, concluye.

En Maracaibo, las rutas de San Jacinto, 18 de Octubre, Bella Vista, San Francisco-El Bajo, San Miguel, Claveles, Cabimas-Lagunillas-Ciudad Ojeda y La Limpia, ubicadas en el casco central, son los puntos donde se hace el noticiero.

En la capital del país el Bus TV rueda en: Montalbán, Capitolio, Antímano, Chacaíto, Petare, San Martin y el Cafetal, y en las avenidas Francisco de Miranda y Urdaneta. En el resto país el noticiero tiene presencia en Mérida, Táchira y Guayana (San Félix, Caroní y Unare).

Para el próximo año, uno de los objetivos del Bus TV Maracaibo es activar otras rutas en la ciudad, con estudiantes de Comunicación Social que realicen su servicio comunitario y de esta manera poder llegar a más audiencia.

«Sabemos que hay muchas personas que no tienen noticias de ningún tipo, ni acceso a Internet, ni teléfono inteligente que les permita buscar información», precisa Rincón y cierra con la frase: «este es el noticiero del Bus TV Maracaibo, seguiremos informando».

Especial: La Verdad

Post Views: 1.613
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bus TVLibertad de expresiónMaracaibo


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
junio 28, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda