• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En El Callao produce 3.000 kilos de oro mensuales, pero carecen de servicios públicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Callao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2022

El alcalde detalló que en los últimos cuatro años, El Callao pasó a tener una población de 30.000 habitantes a casi 70.000, debido a que las personas emigran buscando mejorar su situación económica e inversores que buscan producir oro


El alcalde del municipio El Callao del estado Bolívar, Jesús Coromoto Lugo, denunció este martes que la actividad minera en la jurisdicción “no le genera ningún beneficio o desarrollo a la comunidad”.

Durante una entrevista con Radio Fe y Alegría, el burgomaestre señaló que solamente en El Callao “se producen alrededor de 3.000 kilos de oro mensuales” pero la situación de los servicios públicos se mantiene en estado crítico.

“No se justifica que un pueblo que produce 3.000 kilos de oro mensual no tenga agua y el hospital no tenga medicamentos”, sentenció Lugo.

El funcionario municipal precisó que la situación de los callaenses es “lamentable”, a lo que agregó que hay quienes sobreviven con la minería, “ya que extrayendo un gramo de oro, consiguen cerca de 50 dólares diarios”.

“Un arco minero saca un gramo y en un día son 50 dólares. No es así que lo consiguen todos los días, pero es más el tiempo que sacan al que no”, dijo.

*Lea también: Régimen ignora la existencia de rutas de narcotráfico y minería ilegal en la selva venezolana

El alcalde detalló que en los últimos cuatro años, El Callao pasó a tener una población de 30.000 habitantes a casi 70.000, debido a que las personas emigran buscando mejorar su situación económica e inversores que buscan producir oro.

El alcalde resaltó que contabiliza 19 nuevas invasiones en El Callao. Las personas que viven en estas viviendas permanecen en condiciones deplorables y preocupantes en temas de salubridad.

“Estos ocupantes viven en una barraca de plástico, cocinan a leña y duermen con un colchón en el suelo”, expresó.

Post Views: 2.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

el callaoEstado BolívarMinería


  • Noticias relacionadas

    • Operativo militar en Yacapana recrudece violencia y minería ilegal en Amazonas
      enero 19, 2023
    • Vuelven las pernoctas en colas para echar gasolina en varios estados del país
      diciembre 14, 2022
    • En Santa Elena de Uairén tienen dos semanas sin señal de telefonía
      noviembre 29, 2022
    • Guayana Sustentable: Hay que convertir el turismo en una actividad de primer orden
      noviembre 26, 2022
    • Pacientes con esclerosis múltiple en Bolívar reportan suministro irregular de tratamiento
      noviembre 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus "distorsiones" para recuperar apoyo
    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para hacer transacciones internacionales
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso apoyo" de ese partido al Gobierno
    • A más de 5.000 asciende cifra de fallecidos por sismo registrado en Turquía y Siria
    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre Colombia y el ELN

También te puede interesar

FAN interviene “parque de armas” de banda Las 3R en Bolívar
noviembre 22, 2022
Deforestación por parte de alianzas mineras incidió en colapso de drenajes en El Callao
noviembre 5, 2022
Mineros del sector Imataca en Bolívar piden auxilio ante atropellos de la FAN
octubre 25, 2022
Familiares denuncian ejecución extrajudicial de dos hombres en El Callao
octubre 3, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus "distorsiones"...
      febrero 7, 2023
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso...
      febrero 7, 2023
    • A más de 5.000 asciende cifra de fallecidos por sismo...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda