• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En esta Navidad la cena típica venezolana será privilegio de muy pocos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2018

Ante los altos costos de los insumos para hallacas y otros platos, consumidores evalúan alternativas para cena de Nochebuena y de año nuevo


Las navidades venezolanas se caracterizan por la tradición de compartir en familia la cena de Nochebuena, en la cual no pueden faltar las hallacas. Sin embargo, este platillo simbólico de las festividades criollas «se ha convertido en algo inalcanzable», así lo expresó la comerciante Nancy Rodríguez, quien desde hace 49 años hace vida en el mercado de Quinta Crespo, en el centro de la ciudad.
Precisó que este año la venta de los ingredientes ha sido «bastante floja», en comparación con los anteriores. Comentó que «Ni siquiera en la época del caracazo se vio tal baja. La gente pasa, mira los precios y sigue caminando», reseña el diario El Universal.
Jennifer Somaza, quien recorría el lugar en busca de los ingredientes para preparar las hallacas junto a su familia, expresó que preparar este tradicional manjar «se ha convertido en un privilegio de pocos. A pesar de que en los mercados se pueden conseguir todos los ingredientes necesarios, tuve que tomar algunas precauciones, en cuanto al dinero que voy a invertir en estos, pues algunos tienen precios muy elevados».
El comerciante Franco Díaz señaló que entre lo necesario para la elaboración de las hallacas «las hojas de plátano son lo más económico que se consigue», acotó que el precio de las mismas oscila entre los 300 y 500 bolívares soberanos.
Maoli González, se refirió al elevado precio que presentan los aliños y condimentos, «resulta más conveniente comprar las hallacas hechas», dijo.
Puntualizó que «un kilo de hierbas supera los Bs.S 2000; mientras que las aceitunas alcanzan el costo de 900 bolívares por cien gramos».
El pan de jamón también se ha convertido en «un lujo» este año, el valor de este complemento del plato navideño supera los 4.500 bolívares, según informó Javier Cedeño. Es decir, más de un salario mínimo.
Post Views: 6.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HallacasHiperinflaciónNavidades


  • Noticias relacionadas

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
      diciembre 12, 2024
    • Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas
      diciembre 5, 2024
    • Disfrazaron de Navidad un accidentado y tardío inicio de año escolar
      octubre 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Leonardo Vera: Mismo control de la hiperinflación dirá si el bolívar recuperará terreno
junio 11, 2024
En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
mayo 30, 2023
Venezuela se lleva la corona como país con mayor tasa de inflación en 2023 con un 261%
abril 25, 2023
La única guerra económica, por Juan D. Villa Romero
febrero 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda