• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Francia marcharon para exigir justicia por muerte de joven a manos de la policía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

marcha Nanterre Francia RFI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 30, 2023

Más de 6.000 personas se congregaron el jueves en Nanterre, al oeste de la capital de Francia; dos días después de que muriera un joven de 17 años por disparos de la policía. Tras dos noches de disturbios cerca de la capital, la madre de Nahel convocó a una marcha para exigir justicia en Francia. RFI recogió las palabras de los habitantes

Texto: Raphael Morán


Miles de personas se reunieron en Nanterre, al oeste de París, el 29 de junio de 2023 para conmemorar a Nahel, joven que murió por un disparo de la policía. AFP – BERTRAND GUAY

Miles de persones se tomaron las calles de Nanterre este jueves 29 de junio. Los manifestantes respondieron al llamado de la familia de Nahel, el francés de 17 años que murió por un disparo de un policía el pasado martes.

El policía autor del disparo que colocado en detención provisional. La fiscalía determinó la inculpación formal del agente por homicidio voluntario.

Los habitantes de Nanterre, el suburbio popular de la capital donde ocurrieron los hechos, se congregaron para exigir justicia por la muerte de Nahel.

Las calles seguían plagadas de grafitis contra la policía y restos de autos incendiados, huellas de dos noches muy tensas en las que grupos de jóvenes atacaron edificios públicos con potentes fuegos artificiales tras la muerte del joven.

“Los policías no son guardianes de la paz sino guardianes del odio”, dijo a RFI Malika, educadora para jóvenes en Nanterre, que conocía a Nahel. «Es inaceptable destruir edificios públicos de la ciudad, pero comprendo la ira de la gente. Nahel era un niño adorable, sin problemas. Solo hacía travesuras de niño. Me chocó ver en qué condiciones murió. Apuntar un arma de ese modo contra un niño, para mí es inaceptable».

*Lea también: Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia contra reforma de pensiones

«Existe un tabú» en Francia

Mayssane, una joven de 20 años, vino acompañada con dos amigos. Lamentó que se hayan deteriorado de las relaciones entre la policía y los jóvenes. “Lo que hizo la policía va a crear un sentimiento de inseguridad en la ciudad. Mi madre me dijo que antes los policías jugaban fútbol con los jóvenes, pero eso se perdió. Ahora los miran con odio”, afirmó.

La muerte de Nahel le trajo un recuerdo difícil: el de su amigo, fallecido en 2021, en la misma ciudad, en un incidente que involucraba un auto de policía.

Durante la marcha, numerosos participantes de origen africano denunciaron haber sido víctimas del racismo de los policías franceses.

Es un tema pendiente para la sociedad francesa, dijo a RFI una mujer oriunda de otro suburbio y que pidió mantener el anonimato. “La violencia policial se ha ido agravando en los últimos 20 años y existe un tabú en Francia en torno a este problema”.

La muerte de Nahel reactivó el debate sobre la gestión del orden en los barrios populares franceses.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2023/06/Enfoque_29-06-23_Francia_Indignacion_tras_la_muerte_de_Nahel_por_un_6_29_2023-15.mp3
Post Views: 1.979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDisturbiosEmmanuel MacronFranciaNaheluso excesivo de la fuerza


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
      junio 6, 2025
    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda