• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Lara se quedan sin periodistas y medios impresos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2020

Con el cierre del Diario El Caroreño, ya son cuatro medios rotativos los que han dejado de circular por falta de papel en el estado Lara


La secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas, Aura Rosa Matheus contó al Elimpulso.com que con el cierre del Diario el Caroreño, una vez más, se atenta contra la libertad de expresión y el derecho que tiene todo ciudadano a estar informado.

Matheus en nombre de la directiva regional, rechazó categóricamente las acciones ilegales, autoritarias y desproporcionadas que no permiten la dotación de papel y planchas a los medios impresos en la entidad.

*Lea también: En Falcón denuncian que los morrales tricolor no son para todos los niños

“Alertamos que muchos periodistas, reporteros gráficos se han quedado sin trabajo por estos cierres. En nombre  de todo el gremio periodístico en la región enviamos nuestras palabras de solidaridad a toda la directiva del Diario Caroreño. Esta acción es un nuevo golpe a la ventana informativa en el estado Lara”, expresó.

Con el cierre del Diario El Caroreño, ya son cuatro medios rotativos los que han dejado de circular por falta de papel en la región, entre los que se encuentran El Impulso, El Informador y el Diario de Lara.

Diáspora Periodística

El Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS) publicó el año pasado en su portal web que el “18% de los periodistas migraron entre 2014 y 2018 hacia otros países”, mientras que “34 periodistas huyeron a otras regiones debido a que fueron perseguidos por su trabajo periodístico, en los últimos tres años”.

En el caso del estado Lara, la secretaria general del CNP, Aura Rosa Matheus, puntualizó que la migración forzada de periodistas larenses se ubica en un 35%.

“En un 35% se ubica la diáspora periodística larense. Muchos colegas se han visto en la obligación de irse a buscar una mejor calidad de vida en otros países, no solo por la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela, sino también por los ataques constantes a la libertad de expresión y los cierres de los medios de comunicación“, precisó.

Con información de Elimpulso.com 

Post Views: 728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diáspora periodísticaLara


  • Noticias relacionadas

    • Aguas servidas en sector de Barquisimeto amenazan la salud de 11 familias
      noviembre 24, 2023
    • Familias en barrio de Barquisimeto en peligro de inundación por torrenteras obstruidas
      noviembre 23, 2023
    • Docentes de Lara se declaran en emergencia por irregularidades con sus pagos
      noviembre 13, 2023
    • En el barrio San Lorenzo de Lara tienen meses sin aseo domiciliario
      octubre 30, 2023
    • Fuertes lluvias causaron problemas en los estados Trujillo, Lara y Falcón
      octubre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • En claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para "asegurar" el Esequibo
    • Venezuela denuncia ante la Celac la actitud "imprudente" de Guyana por buscar a EEUU
    • Brasil envió más tropas a frontera entre Venezuela y Guyana por tensión bilateral
    • Autoridades empezaron en Caracas plan de fumigación contra el dengue
    • Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán en la defensa del Esequibo

También te puede interesar

Primarias 2023 | Así va la jornada en Táchira, Lara, Aragua, Zulia y Barinas
octubre 22, 2023
Urbanización Macías Mujica de Barquisimeto está hundida entre la basura
octubre 15, 2023
Escasez de agua y fallas en recolección de basura denuncian en sector de Cabudare
octubre 12, 2023
Sin cableado eléctrico iniciaron clases en la escuela Ramona Orozco (Lara)
octubre 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • En claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para...
      diciembre 6, 2023
    • Venezuela denuncia ante la Celac la actitud "imprudente"...
      diciembre 6, 2023
    • Brasil envió más tropas a frontera entre Venezuela...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda