• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En medio de la emergencia humanitaria el hospital de Coche cumplió un año cerrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2019

El dirigente sindical de hospitales y clínicas Mauro Zambrano, subrayó que el cierre del hospital de Coche no es un tema del personal, «los trabajadores quieren venir al hospital, pero cómo trabajan así», haciendo referencia a las remodelaciones que lleva a cabo el Estado en el centro de salud.


Este jueves 14 de noviembre personal médico, enfermeras y obreros del hospital Periférico de Coche, se unieron a la sociedad civil para denunciar que el centro asistencial referencia de la ciudad, cumplió un año con sus puertas cerradas.

Desde las afueras del centro hospitalario, los trabajadores se manifestaron en contra del cierre ilegal en el que permanece la institución desde el 7 de noviembre de 2018, cuando se registró un corto circuito en el sistema eléctrico, lo que obligó la evacuación del hospital y causó daños en varios espacios.

Veronica Osorio empleada del área de historias médicas, dijo que sus protesta no se trata únicamente de un tema salarial, sino de la necesidad de los ciudadanos de ir a un centro de salud y recibir atención médica de calidad.

Detalló que cuando estaba abierto al público el hospital recibía diariamente entre mil y 1.500 pacientes, por lo que se preguntó a dónde irán ahora estos pacientes.

«Ya tenemos un año con el hospital cerrado y a nosotros sí, nos están pagando el salario como es, pero no es lo mismo, porque nosotros queremos estar aquí, queremos que el hospital abra sus puertas» dijo, al tiempo que explicó que todo este tiempo ha estado en su hogar esperando que funcione nuevamente el centro de salud para arrancar nuevamente con sus labores.

Para Osorio es necesario volver al hospital, «yo le he puesto un mundo y corazón a esto porque es lo que me gusta, con mi trabajo acá es que yo he sacado adelante mis hijos».

#AHORA #Caracas 11:20am | «Queremos que esto se convierta en un clamor de todos y nos ayuden, para que vuelvan a abrir el hospital», expresa Verónica Osorio, empleada con más de 25 años al servicio del Periférico de Coche #14Nov – vía @alavistadetodos https://t.co/OIOOyz3QWJ pic.twitter.com/2lYSaA8ESP

— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 14, 2019

Todo esto fue respaldado por el dirigente sindical de hospitales y clínicas Mauro Zambrano, quien subrayó que el cierre del hospital no se trata de un tema del personal, «los trabajadores quieren venir al hospital, pero cómo trabajan así», haciendo referencia a las remodelaciones que lleva a cabo el Estado en el centro de salud.

«Remodelaron todo el hospital, tumbaron todo en vez de hacerlo por parte, buscando una manera para que funcionara un servicio u otro y ahora no sabemos cuándo va a estar listo, cuándo lo van a entregar», subrayó Zambrano.

A su juicio es «impresionante ver como hoy en día nuestro hospital de Coche, un hospital de guerra, un hospital que atendía muchísimos pacientes diarios hoy tiene mas de un año cerrado, y cerrado por negligencia, cerrado porque simplemente no han cumplido con los pasos necesarios para la remodelación del hospital».

#Exclusivo | Mauro Zambrano (@maurozam10), dirigente sindical de hospitales y clínicas de Caracas ?, aseguró que es «impresionante» que el Hospital de Coche tenga más de un año cerrado ?.

?: @GabaGalindez pic.twitter.com/rBapYOekdY

— El Diario (@eldiario) November 14, 2019

Detalló que la situación de emergencia en Venezuela es tan grave, que hoy no solo protestan en rechazo al cierre del hospital, sino para exigir el salario digno y condiciones de trabajo que deriven en el respeto de sus derechos.

El sistema de salud en Venezuela vive una de sus peores etapas, en las que los hospitales no cuentan con suficientes recursos para atender a la ciudadanía, lo que ha obligado a los ciudadanos a protestar en diferentes oportunidades.

*Lea también: PNB reprime protesta de estudiantes universitarios

Post Views: 2.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital Periférico de CocheProtesta


  • Noticias relacionadas

    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025
    • Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
      enero 16, 2025
    • Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Maduro: María Corina Machado planeaba movilizar a un millón de personas, pero «fracasó»
diciembre 2, 2024
Activistas convocan protesta silenciosa mundial para exigir a la CPI que haga justicia
noviembre 22, 2024
El «enjambre» mantiene viva protesta de la oposición con menos riesgo represivo
octubre 4, 2024
Adultos mayores protestan y exigen salario digno ante insuficiencia de Bs 130 para vivir
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda