• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En menos de cinco minutos AN-2020 sanciona presupuesto y endeudamiento para 2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020 aprobación ley de presupuesto y endeudamiento 2025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 5, 2024

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) del 2020 dieron el primer visto bueno al proyecto de ley de presupuesto y el proyecto de ley especial de endeudamiento para el ejercicio económico financiero 2025 en la sesión ordinaria del pasado martes 3 de diciembre, tras la presentación hecha por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien indicó que «el plan operativo anual» asciende a los 906 mil 459 millones 117 mil 540 bolívares, equivalentes en dólares a 22 mil 606 millones 477 mil 939


En menos de cinco minutos la Asamblea Nacional de mayoría chavista sancionó la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico y Financiero y la Ley de Endeudamiento del 2025. El debate de sendos instrumentos, que definen el plan operativo anual del país, fue exprés y no hubo ni una observación por parte de la bancada de oposición.

En dos minutos con 40 segundos el Parlamento aprobó las mencionadas leyes, que fueron presentadas por la vicepresidenta Delcy Rodríguez el pasado martes 3 de diciembre.

Se dio luz verde a la aprobación del título sin modificación y luego la norma «en todas sus partes sin modificación». El procedimiento fue igual en el caso del presupuesto y también del endeudamiento, pese a que el artículo 106 del Reglamento Interior y de Debates de la AN (Ridan) establece entre otras cosas que «la segunda discusión del proyecto de ley se realizará artículo por artículo y versará sobre el informe que presente la comisión respectiva».

En el artículo se agrega que «el informe contendrá tantos puntos como artículos tenga el proyecto de ley, también se considerarán el título de la ley, los epígrafes, de las distintas partes, en las cuales esté sistematizado el proyecto y la propia ordenación sistemática, en relación a estas últimas consideraciones que contendrá el informe se someterán a votación sin debate, pudiendo intervenir un diputado para objetarla o hacerle modificaciones y uno de los presentantes para defenderla o acoger la propuesta».

*Lea también: EXCLUSIVA | Presupuesto 2025 incorpora por primera vez ingresos mineros extraordinarios

 Lo que se sabe del presupuesto

La Asamblea Nacional (AN) del 2020 aprobó en primera discusión el proyecto de ley de presupuesto y el proyecto de ley especial de endeudamiento para el ejercicio económico financiero 2025. Los diputados dieron el primer visto bueno a ambos proyectos en la sesión ordinaria del martes 3 de diciembre tras la presentación de la también vicepresidenta del área económica, quien indicó que «el plan operativo anual» asciende a los 906 mil 459 millones 117 mil 540 bolívares, equivalentes en dólares a 22 mil 606 millones 477 mil 939.

Los documentos fueron aprobados por mayoría calificada, aunque con algunas discrepancias entre las bancadas que integran el parlamento. El monto del presupuesto de 2025 representa un aumento de 21% en bolívares y 10% en dólares con respecto a lo que se presupuestó para 2024.

Por mayoría calificada el parlamento también aprobó en primera discusión la ley de endeudamiento correspondiente al próximo año 2025. No se indicó el monto de este plan.

El diputado Ramón Lobo presentó el proyecto a la plenaria. Dijo que se espera que 35% de los recursos por esta vía sean destinados al tema de la energía eléctrica; 10% a la producción nacional y 17% al tema de transporte.

 

 

Post Views: 3.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea Nacional del 2020Ley de EndeudamientoLey de Presupuesto 2025


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
      marzo 11, 2025
    • Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
      marzo 6, 2025
    • AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
      febrero 27, 2025
    • AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

AN-2020 obedece órdenes de Maduro y avanza en ley económica basada en las 7T
febrero 14, 2025
Jorge Rodríguez dice que ninguno de los deportados de EEUU forma parte del Tren de Aragua
febrero 11, 2025
Rodríguez pide a Colombia actuar contra Duque y Uribe por vinculación en operación Gedeón
febrero 10, 2025
Rodríguez plantea al CNE impedir participación de opositores que hayan pedido sanciones
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda