• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Panamá fracasa iniciativa para una Asamblea Constituyente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2021

La iniciativa buscaba el establecimiento de un nuevo acuerdo social que garantizara la separación de los tres poderes del Estado


3% de las rúbricas necesarias para convocar una Asamblea Constituyente en Panamá y renovar la institucionalidad fue lo que consiguió movimiento cívico, cifra insuficiente para llevar adelante este proceso.

Esta iniciativa ciudadana buscaba el establecimiento de un nuevo acuerdo social que garantizara la separación de los tres poderes del Estado, marcado por un desmedido presidencialismo y un Parlamento ausente de fiscalización. Estas razones de fondo nunca variaron y se mantuvieron como norte del movimiento, pero no le alcanzó.

*Lea: Panamá se pone a disposición del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación

Movimiento Justicia Social, el Movimiento Panamá Decide y Firmo por Panamá fueron las tres organizaciones que se trazaron la meta de recabar al menos 580.742 firmas o el 20% del padrón electoral para respaldar la elección de una Asamblea Constituyente Paralela, contemplada en la Constitución Política creada en 1972 en el régimen militar (1968-1989) y reformada en cuatro ocasiones, la última en 2004; reseñó DW.

*Lea: López advierte en Chile que la Constituyente «fue el inicio del fin» para Venezuela

Carlos Ernesto González, fundador del Movimiento Panamá Decide, señaló este sábado 18 de diciembre, tras conocer el número de firmas obtenidas; que la falta de claridad de sus impulsores, así como el «complicado y enrevesado» proceso establecido por las autoridades electorales fueron algunas de las causas del resultado que se obtuvo.

“La gente no entendió, por culpa nuestra que no lo hemos podido explicar bien, que esto era un ejercicio cívico, el ejercicio de un derecho constitucional, y no una votación ni (es) apoyar a nadie”, reconoció González, mientras que señaló que el Tribunal Electoral hizo engorroso el proceso.

17.032 firmas en Panamá

Por último, destacó que seguirán apoyando todas las iniciativas, «vengan de donde vengan, para lograr el objetivo de cambiar» la Constitución, y que están convencidos que «el camino para mantener nuestra democracia pasa por un cambio de arreglo institucional que requiere de consensos que nuestra sociedad debe alcanzar».

De acuerdo con el reporte estadístico más reciente de la Dirección Nacional de Organización Electoral del Tribunal Electoral sobre la recolección de firmas para convocar una Asamblea Constituyente Paralela por iniciativa ciudadana, los tres movimientos cívicos reúnen en su conjunto 17.032 firmas.

 

Post Views: 1.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstituyenteFirmo por PanamáMovimiento Justicia SocialMovimiento Panamá DecidePanamá


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
      abril 24, 2025
    • Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
      marzo 28, 2025
    • Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur
      marzo 17, 2025
    • Panamá crea permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
      marzo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»

También te puede interesar

Panamá cierra los centros migratorios en Darién por caída de 98% en flujo hacia el norte
marzo 13, 2025
Mulino afirmó que Trump «miente nuevamente» sobre «recuperación» del Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
Dos niñas y una mujer mueren en naufragio en aguas de Panamá y otro en Delta Amacuro
febrero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda