• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En primer año de gestión de Carmen Meléndez hubo más propaganda que logros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas Denuncian supuesto ataque en contra de la nueva AN que impediría su instalación el #5Ene Caracas Carmen Meléndez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 26, 2022

La realidad de las calles de Caracas está muy lejos de lo que la alcaldesa Carmen Meléndez alardea en sus redes sociales: siguen a oscuras, colmadas de basura e inseguras. El dirigente Ismael León señala que las parroquias caraqueñas están abandonadas y que la precariedad que se ve en las zonas céntricas de los sectores es solo un esbozo de lo que ocurre «cerro arriba»


A un año de la gestión de la alcaldesa Carmen Meléndez, la realidad de Caracas está muy lejos de lo que la funcionaria alardea en sus redes sociales. Las calles siguen a oscuras, colmadas de basura e inseguras.

Meléndez, quien antes de resultar electa como alcaldesa fungió como Ministra de Interior y de Justicia, prometió recuperar estacionamientos y poner parquímetros en Caracas.

Los planes de gestión que ofreció en su campaña estaban orientados a potenciar el turismo, y establecer otras fuentes de ingreso que permitan el mantenimiento de la ciudad.

*Lea también: A un año de gestión de las autoridades regionales hay pocos avances que mostrar

Dijo que el tema de los servicios públicos sería atendido por su administración con la activación de un «estado mayor» en este tema y que se harían reuniones semanales para buscar soluciones a estos problemas.

Otro de los proyectos era el fortalecimiento de la flota de recolección de desechos sólidos y la activación del plan «Chamba juvenil» para mantener la ciudad limpia.

Meléndez también aseguró que aprobarían una ordenanza para que tanto empresas, comercios y residencias cumplan con horarios para sacar la basura con fiscales que velen por su cumplimiento. «Los mismos fiscales serán los de Chamba juvenil», dijo.

Meléndez pinta otra realidad

Ismael León, dirigente social y director de la ONG Caracas, asegura a TalCual que las parroquias caraqueñas están abandonadas.

Dice que la precariedad que se ve en las zonas céntricas de los sectores es solo un esbozo de lo que ocurre «cerro arriba», donde es mucho más profunda.

León asevera que este no ha sido un año de gestión exitosa para los caraqueños, pero que Meléndez en lugar de admitir que es por la falta de políticas públicas y planes acertados, al igual que los demás funcionarios del gobierno de Maduro se excusa en las sanciones externas.

«El problema no son las sanciones. Hay que ver por qué en la Alcaldía de Caracas hay tanta burocracia. Los recursos son para atender al municipio, no a los activistas del Partido Socialista Unido de Venezuela», agrega el exdiputado de la Asamblea Nacional del 2015.

Según León, lo que para estas temporadas se ve en las plazas es parte del circo para mostrar gestión.

«Ojalá todos los días fuese Navidad para que las plazas siempre estén así de alumbradas».

La almiranta Meléndez ha asegurado que, tras la entrada en vigencia del nuevo plan de recolección de basura en la jurisdicción, la capital ya brinda un «cambio notable».

Sobre el tema, Ismael Leon señala que ha pedido a la Alcaldesa hacer una licitación seria para escoger empresas que se encarguen de la limpieza de Caracas, pero, asegura, la politización y el amiguismo son los que han imperado.

Asimismo, León desmiente las declaraciones de Meléndez y asegura que la Alcaldía de Caracas tiene un monopolio con la empresa de limpieza. Explica que «un camión y cuatro trabajadores no van a limpiar las 22 parroquias que conforman la capital debido a lo grande que es cada una».

Recalca que deben establecerse protocolos de actuación en el que se priorice la limpieza de las calles en horas de la noche para que la ciudadanía se encuentre con paradas y arterias viales limpias. Además, destaca, la compañía debe tener los instrumentos adecuados para ello, «pues no sólo es recoger la basura».

Las calles, a juicio del dirigente, se han convertido en sitios de infecciones debido a la falta de limpieza profunda. Recuerda que el gobierno de Maduro habló de la compra de camiones para la limpieza de la ciudadanía, pero la realidad es que los camiones que existen están «destartalados y en malas condiciones».

De acuerdo con León la limpieza a la ciudad es precaria, por no decir inexistente, pese a que los ciudadanos pagan un alto precio por el servicio de aseo y botadero.

Un hecho que deja ver las fallas en la gestión es la falta de limpieza a las quebradas y sistemas de acueductos, por los que Caracas se convirtió en un caos con la llegada de las lluvias.

«¿Por qué no limpiaste las quebradas antes? Esto es un problema de municipio. El problema de la gestión es que Caracas es grande y por eso tienes que crear los gobiernos en cada parroquia», agrega.

En cuanto a la seguridad, enfatiza que la policía administrativa debería estar pendiente de los puntos de seguridad en la ciudad y prácticamente eso no existe.

Lo que nadie entiende

La gestión de la Almiranta Meléndez también se caracterizó por el cambio de los símbolos de Caracas. La alcaldesa oficialista firmó la promulgación de la ordenanza aprobada por la mayoría oficialista de la Cámara Municipal de Caracas de forma exprés un día antes.

“He firmado la promulgación de la ordenanza que regulará los nuevos símbolos de Caracas, aprobados este 13 de abril en sesión especial por el Concejo Municipal Bolivariano Libertador”, escribió en su cuenta en Twitter.

Tras la firma, el Escudo de Caracas quedó integrado por la imagen del Simón Bolívar, de una mujer afrodescendiente y un hombre indígena sobre el Warairarepano. “Entre los elementos: la Espada del Padre de la Patria, una lanza y la Estrella Roja de la Revolución Bolivariana”, detalló.

La nueva bandera fue elaborada por María Jiménez y Víctor Rodríguez. La nueva letra del himno llamado Caracas vencerá estuvo a cargo de Noel Márquez, presidente de la Fundación Grupo Madera, y la música es de Manuel Barrios.

También se caracterizó por el cambio de nombre de arterias viales tales como el de la Francisco Fajardo que pasó a llamarse autopista Gran Cacique Guaicaipuro.

El dirigente social Ismael León recuerda también que la administración de Meléndez levantó monumentos e hizo murales “que nadie entiende”, entre ellos la obra metálica del Cacique Guaicaipuro en la autopista, que generó controversia en redes sociales por el gasto que pudo haber representado y la congestión vehicular que generó.

Sobre el tema, el dirigente social Ismael León señaló que hasta ahora nadie conoce cuánto se gastó la alcaldía en esas obras.

Post Views: 2.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen MeléndezIsmael LeónMunicipio Libertador


  • Noticias relacionadas

    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país
      agosto 29, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • Gobierno quiere dar impulso a la imagen de un buen inicio de clases para este #30Sep
      septiembre 30, 2024
    • Entre retrasos y esperanza de cambio se desarrolla jornada electoral este #28Jul
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Gobierno dice estar preparado para atender contingencias en temporada de lluvias
mayo 23, 2024
La mitad de los parquímetros instalados hace menos de un año en Caracas ya no funciona
enero 20, 2024
Mérida: Piden tala de árboles que ponen en riesgo a los habitantes de Santa Mónica
enero 15, 2024
Caracas recibió designación oficial de la Unesco como Ciudad Creativa de la Música
noviembre 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda