• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A un año de gestión de las autoridades regionales hay pocos avances que mostrar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 18, 2022

TalCual junto a Correo del Caroní, El Impulso, La Nación, Yaracuy al Día y La Verdad entrevistaron a ciudadanos y a expertos en políticas públicas y politólogos de Caracas, Bolívar, Lara, Táchira, Yaracuy y Zulia, para consultarles cómo ha sido la gestión de las autoridades electas en 2021 en estas entidades, los aciertos y fallas de sus propuestas


Reconstruir el estado, mejorar las fallas en el servicio de agua potable por tubería, reparar las principales vías de la región, recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública, reactivar la economía regional y acabar con la basura en Caracas fueron algunas de las promesas de campaña de cinco gobernadores y de la actual alcaldesa del municipio Libertador del Distrito Capital, electos en los comicios de noviembre de 2021. A un año de asumir los cargos son pocos, o ninguno, los avances de estas ofertas.

TalCual junto a Correo del Caroní, El Impulso, La Nación, Yaracuy al Día y La Verdad entrevistaron a ciudadanos de Caracas, Bolívar, Lara, Táchira, Yaracuy y Zulia y a expertos en políticas públicas y politólogos de cada una de estas regiones, para consultarles cómo ha sido la gestión de las autoridades electas en 2021, los aciertos y fallas de sus propuestas. 

*Lea: A 100 días de gestión de las nuevas autoridades municipales son pocas las mejoras

Yaracuy y Zulia: Caras conocidas en la gobernación

Julio León Heredia (PSUV) inició el pasado diciembre su cuarto período consecutivo como máxima autoridad del estado Yaracuy. Una de sus principales ofertas de campaña fue recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública. Un año más tarde, los trabajadores públicos devengan poco más $9. 

Manuel Rosales construcción calle ZuliaManuel Rosales, gobernador de Zulia (centro) en inspección de obras | Foto: Cortesía

Mientras que en el Zulia el regreso de una cara conocida a la Gobernación sí ha representado importantes cambios a favor en la región: “reconstruir” la entidad fue la principal promesa de Manuel Rosales, líder de Un Nuevo Tiempo, exalcalde de Maracaibo y gobernador en dos ocasiones consecutivas entre 2000 y 2008; arrancó esta gestión con el Plan 95.0, que contemplaba la recuperación de la vialidad, espacios públicos, servicios públicos e infraestructura. 

Otros logros de Rosales en este período que celebran los zulianos son el reimpulso de las Becas Jesús Enrique Lossada, su presencia en las calles inspeccionando obras y el retorno de la paz política en la región. 

Hoy, según números de la agencia de inteligencia política Polianalítica, 74 % de los zulianos cataloga de positivo el gobierno de Manuel Rosales durante su primer año de gestión.

*Lea: Gobernadores de oposición arrancaron su gestión «desmalezando» sus entidades

Angel Marcano gobernador Bolívar 2022 01Ángel Marcano, gobernador de Bolívar, en su discurso de toma de posesión | Foto: Cortesía

Debutantes rojos en Bolívar, Táchira y Lara

El líder sindical y militante de PSUV Ángel Marcano ofreció mejorar la infraestructura vial de Bolívar: una promesa electoral que ha pasado de un gobernador a otro desde inicios de la década del 2000. 

A un año de su gestión, no solo está en deuda con el cumplimiento de esta oferta, sino que la vialidad en el estado empeora cada vez más. 

El caso más notorio es el de la troncal 10, vía internacional que comunica a Bolívar con Brasil, hoy intransitable debido a la cantidad de huecos y fallas de borde. 

Freddy Bernal advierte al "Tren de Aragua" que no permitirá que le "embochinchen" Táchira gobernadorFreddy Bernal, gobernador de Táchira | Foto: Cortesía

Reactivar la actividad económica del estado Táchira fue la principal promesa de Freddy Bernal y durante su gestión –pero no por sus gestiones–, se dio la restitución de relaciones entre Venezuela y Colombia y la reapertura comercial de la frontera Norte de Santander-San Antonio; esto está impulsando la economía en el estado.

Para algunos habitantes de los municipios Bolívar, San Cristóbal y Ayacucho el balance es positivo: “la primera autoridad regional está encaminado en cumplir parte de su oferta electoral”, aseguran.

Gobernador Adolfo Pereira sale raspado según opinión de los larenses en redes socialesAdolfo Pereira, gobernador de Lara | Foto: Cortesía

Adolfo Pereira se estrenó como gobernador de Lara relevando a la almiranta Carmen Meléndez. Inició su administración afrontando una de las peores crisis del servicio de agua potable por tubería del estado. Meses más tarde los larenses consideran positiva su gestión, aunque advierten que “el problema del agua no se ha resuelto”.

Para los larenses, en comparación con la gestión anterior, es mucho lo que mejoró en la entidad, aunque persisten los problemas en los servicios públicos.

Basura Supra Caracas Carmen MeléndezCarmen Meléndez, alcaldesa del municipio Libertador del Distrito Capital | Foto: Cortesía

Meléndez saltó del estado centroccidental a la Alcaldía de Caracas, pero antes hizo una breve parada en la cartera de Interior y Justicia. Uno de sus proyectos para la capital de la República era el fortalecimiento de la flota de recolección de desechos sólidos, con el fin de mantener la ciudad limpia. 

Lo cierto es que un año más tarde, la basura sigue siendo un problema en el Distrito Capital. 

El pasado octubre entró en vigencia un nuevo plan de recolección de basura, al que tituló: “Caracas, el nuevo rostro de la conciencia”. La almiranta asegura que este le ha dado un “cambio notable a la ciudad”. Afirmación que no comparte Ismael León, dirigente social y director de la ONG Caracas Reclama.

León señala que la Alcaldía tiene un monopolio con la empresa de limpieza y explica que «un camión y unos pocos trabajadores no van a limpiar las 22 parroquias que conforman la capital».

Asegura que deben establecerse protocolos de actuación en el que se priorice la limpieza de las calles en horas de la noche para que la ciudadanía se encuentre con paradas y arterias viales limpias. Además, destaca, la compañía debe tener los instrumentos adecuados para ello, «pues no sólo es recoger la basura».

Para el dirigente social la limpieza de la ciudad es precaria, pese a que los ciudadanos pagan un alto precio por el servicio de aseo y botadero, y asegura que el mejor ejemplo de ello es el estado de las quebradas y sistemas de acueductos, por los que Caracas se convirtió en un caos con la llegada de las lluvias. 

A un año de gestión, el balance de los funcionarios rojos no es positivo. 

Autores: Jhoalys Silverio, Maryory Bustamante, Francisco Molina, Roison Figuera, Luis Daniel Cambero, Valentina Rodríguez, Luis Olaizola y redacción Yaracuy al Día.

 

Post Views: 3.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCaracasLaraTáchiraYaracuyZulia


  • Noticias relacionadas

    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
CNE realizará acto de proclamación del gobernador electo en Yaracuy este #27May
mayo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda