• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agua - monitor ciudad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2025

Más de 500 familias de Pueblo Nuevo de El Tigre, al sur del estado Anzoátegui, están afectas por las fallas en servicio y suministro de agua


Milagros Perfecto habita en el sector Pueblo Nuevo de El Tigre, al sur del estado Anzoátegui, y desde entonces ha luchado para mantener llenos los tanques de agua en su hogar.

En el patio de su casa ha colocado un trozo de tubería de plástico que bordea el techo y cada vez que llueve el agua cae en ese espacio, y desliza hasta el tanque más grande de su casa.

Pero no siempre puede contar con la lluvia para abastecerse, por lo que, los días domingos se hace acompañar de algunos vecinos y con una carretilla y tobos buscan el líquido a los sectores vecinos.

*Lea también: El Estado borrado o el abandono sistemático de sus funciones

Su vecino, el albañil José Medrano, también hace lo mismo. Asegura que desde que tiene uso de razón no recuerda que él líquido llegue con fuerza a las tuberías de las comunidad, dónde el sistema de bombeo para surtir aparentemente nunca ha funcionado.

«Aquí vivimos más de 500 familias y es hora de que nos escuchen. Necesitamos que le den fuerza al líquido para que llegue a nuestros hogares y así podamos tener una vida normal», denunció José.

Ambos lugareños aseguran que deben cancelar hasta $50 dólares a un camión cisterna para que surta de agua, al menos, a gran parte de los hogares, pero no siempre tienen para cancelar, por lo que deben tomar medidas alternas para llevar agua a sus casas.

Exhortan al gobernador del estado Anzoátegui a tomar en cuenta a los habitantes de Pueblo Nuevo y buscar una solución que los favorezca a todos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 983
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaAnzoáteguiComunitarias TCEl TigrePueblo Nuevo


  • Noticias relacionadas

    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
marzo 25, 2025
El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
febrero 20, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda