• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

En Venezuela hay 48 psiquiátricos y la mayoría no tiene recursos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital Psiquiátrico salud mental psiquiátricos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 11, 2023

La legisladora merideña Fabiana Santamaría destacó que al no haber suficientes centros psiquiátricos públicos lo suficientemente dotados, se hace aún más difícil abordar esta crisis. Manifestó que el suicidio es multifactorial, aunque en los últimos casos registrados en Venezuela se evidencia el tema económico y la separación de las familias vinculada a la migración

María Iriarte | Radio Fe y Alegría Noticias


La legisladora del Consejo Legislativo del estado Mérida Fabiana Santamaría advirtió que la salud mental del venezolano está en crisis y no se está atendiendo correctamente, porque en el país solo hay 48 centros psiquiátricos públicos y la mayoría de ellos no cuentan con recursos, les falta personal y las instalaciones están deterioradas.

«No existe una política pública nacional en materia de salud mental y no hay uniformidad ni continuidad en las políticas de prevención. Vemos que se realizan distintas iniciativas sin coordinación y eso es preocupante porque al final la salud mental es tan o más importante que la salud física», señaló a Radio Fe y Alegría Noticias.

Recalcó que los índices de suicidio que se conocen son gracias al trabajo del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), pero que no existen estadísticas reales. Sin la data, se complica hacer una investigación que determine cuáles son los factores de riesgo.

Igualmente destacó que al no haber suficientes centros psiquiátricos públicos lo suficientemente dotados, se hace aún más difícil abordar esta crisis.

La legisladora merideña añadió que la mayoría de los suicidios se dan en personas de la tercera edad y adolescentes, lo cual indicaría que en los primeros sería porque ya no tienen un propósito de vida, o porque sienten que ya no son útiles o productivos en la sociedad.

Mientras que con los segundos, afirmó que constató en distintos grupos de jóvenes que éstos perciben que en Venezuela no tienen oportunidades de desarrollo, por lo cual se plantean dos opciones o irse del país o suicidarse.

*Lea también: Tras año y medio en reparaciones, Gobierno entrega edificio del Psiquiátrico de Caracas

No obstante, manifestó que el suicidio es multifactorial, aunque en los últimos casos registrados en Venezuela se evidencia el tema económico y la separación de las familias vinculada a la migración.

«Muchos hijos se han ido al país para apoyar económicamente a los padres, pero es que no es solo eso. Es el abandono afectivo, la sensación de aislamiento, el no poder salir a la calle por la inseguridad, es que no estamos viendo movidas culturales, ni deportivas sanas dentro del país», destacó Santamaría.

Crisis desatendida

Fabiana Santamaría consideró que el gobierno nacional tiene a las personas de la tercera edad abandonados como si no fueran parte de la sociedad. «En el interior no se observa que los adultos mayores tengan a donde ir a recrearse, no existen políticas donde se fomente el emprendimiento», dijo.

En este sentido, se preguntó por qué no involucrarlos y crear centros de educación y emprendimiento, donde ellos se den cuenta de que siguen siendo útiles y que pueden aportar.

En el caso de los jóvenes, insistió en que no se puede esperar un cambio político y económico para comenzar a plantear soluciones, sino que es fundamental que el Estado se aboque a brindarles alguna oportunidad.

*Lea también: Enfermos psiquiátricos conviven con los presos comunes en centros de reclusión

«Nosotros, desde la campaña que hemos emprendido en Mérida, nos hemos enfocado muchísimo en lo que es la cultura y el deporte, como formas de canalizar los pensamientos negativos que tengan, que drenen esos sentimientos de depresión y consigan algo que los conecta nuevamente con la vida», sostuvo.

Según el informe anual de OVV, en 2022 se registraron, al menos, 1104 suicidios. Por su parte, en el 2021 el índice fue de 1164 y en 2020 de 1150 fallecidos. Mérida se mantiene como el estado con más casos.

Post Views: 1.638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros psiquiátricosHospitalesSuicidio


  • Noticias relacionadas

    • Desabastecimiento de insumos de emergencia en los hospitales fue de 34% en junio
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023
    • Olas de calor ponen contra las cuerdas a hospitales públicos de Venezuela
      septiembre 15, 2023
    • Cada cuatro días una persona se suicida o lo intenta en los Andes venezolanos
      septiembre 11, 2023
    • Déficit en la dotación de insumos hospitalarios ronda 97 %, según Federación Médica
      agosto 29, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
    • Diálogo entre gobierno y Niño Guerrero, plan piloto de MinEducación y muertes de neonatos
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2022, dice ONG
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca de actas electorales
    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto

También te puede interesar

Venezolana que murió durante sismo en Bogotá «intentó salvar su vida»
agosto 25, 2023
80% de los servicios tomografía y resonancia en los hospitales no funcionan, asegura ONG
julio 10, 2023
Observatorio Venezolano de Violencia registró 2.173 muertes por suicidio en 2022
mayo 25, 2023
Encuesta de Hospitales: 40% de los centros de salud tiene fallas eléctricas
mayo 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda