• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En Venezuela la vulneración a los medios de comunicación no tiene vacuna



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataques a la prensa - relatores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2020

Desde IPYS expresaron su preocupación por la escalada de censura y de las violaciones a la libertad de expresión e información contra los medios de comunicación que se registraron entre enero y abril de 2020


Este domingo 3 de mayo se conmemora el día de la Libertad de Expresión, es por eso que desde el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) Venezuela recordaron la importancia del periodismo como un ejercicio fundamental de la libertad de expresión e información, y reiteraron la responsabilidad que tienen los estados en garantizar a los periodistas y medios de comunicación la posibilidad de cumplir con su labor, especialmente en medio de la emergencia de salud pública generada por la covid-19.

Explicaron que en solo 49 días, entre el 13 de marzo y el 30 de abril, los cuerpos de seguridad del Estado provocaron 27 casos de agresiones a la libertad de prensa, y las detenciones arbitrarias se ubicaron colo los ataques más graves y numerosos en tiempos de cuarentena social.

Desde IPYS Venezuela realizaron un monitoreo a 51 medios de comunicación tradicionales durante cuatro días y concluyeron  que «predominó la escasez informativa relacionada con la cobertura de la pandemia del coronavirus en el país, pues los contenidos sintonizados se limitaron a transmitir comunicaciones oficiales por parte del gobierno de Nicolás Maduro a través de cadenas de radio y televisión, o declaraciones de los principales funcionarios del gabinete oficial.»

Señalaron que en el país «la vulneraciones a los medios de comunicación, periodistas y trabajadores de la prensa en su derecho a la libertad de expresión y acceso a la información no tienen vacuna».

Desde IPYS expresaron su preocupación por la escalada de censura y de las violaciones a la libertad de expresión e información que se registraron entre enero y abril de 2020, y que sumaron un total de 146 casos de limitaciones a estas garantías.

Manifestaron además su preocupación porque estas «acciones fueron ejecutadas principalmente por los cuerpos de seguridad del Estado y grupos de simpatizantes oficialistas»

Solo en los primeros cuatro meses de 2020, 71 hombres y 56 mujeres fueron limitados en su derecho a buscar y difundir información de interés público, de los cuales, al menos 121 de las víctimas son periodistas quienes en medio de su ejercicio profesional, fueron impedidos o agredidos por ejercer su labor y exigir sus derechos. IPYS Venezuela también registró 18 casos de detenciones arbitrarias entre enero y abril que cercenaron la libertad de forma temporal, a 23 periodistas, cinco familiares y un defensor de derechos humanos vinculado con el periodismo.

*Lea también: Libertad de prensa ha sufrido más de una violación por día en cuarentena

Post Views: 974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ipysLibertad de prensaMedios de comunicación


  • Noticias relacionadas

    • La SIP condenó persecución contra jefe de redacción y periodistas de El Nacional
      enero 27, 2023
    • Nace Alianza ProPeriodismo para apoyar el ejercicio independiente y democrático
      enero 19, 2023
    • En una sesión de seis minutos, la AN-2015 designó presidentes de comisiones
      enero 10, 2023
    • Junta militar de Myanmar detiene al editor jefe de un medio audiovisual
      diciembre 26, 2022
    • Ipys: Conatel cerró 103 emisoras de radio en el segundo semestre de 2022
      diciembre 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones presidenciales de 2024
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial retrocedió 15% en diciembre
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU

También te puede interesar

Pobreza menstrual aumenta: 40% de las mujeres no tiene acceso a productos de higiene
noviembre 13, 2022
Arepita entre los finalistas de los Online Journalism Awards 2022
septiembre 22, 2022
SNTP protestó por el cierre de seis emisoras de radio en Cojedes
agosto 12, 2022
11 medios de comunicación han sido cancelados en Nicaragua las últimas dos semanas
agosto 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones...
      febrero 6, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial...
      febrero 6, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda