• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Venezuela se produjeron más de 80.000 fallas eléctricas en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortes eléctricos fallas eléctricas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2019

Aixa López explicó la ineficiencia en el manejo y mantenimiento de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, mejor conocida como Guri, y la nula producción de Plantacentro han ocasionado los constantes apagones


La presidente del comité nacional de afectados por apagones, Aixa López, aseveró que para 2019 lograron contabilizar 80.700 fallas eléctricas en todo el país, duplicando los registros del año anterior y en medio de una emergencia eléctrica declarada por la Asamblea Nacional.

“Es lamentable que a esta fecha tengamos que dar un balance tan oscuro del sistema eléctrico nacional, hemos contabilizado 80.700 fallas, esto ha duplicado años anteriores. El estado que se ha visto más afectado es el estado Zulia con 40.877 fallas seguidos de las entidades Táchira, Mérida, Trujillo y Miranda”, puntualizó López al ofrecer el balance del año.

La presidenta del comité hizo un llamado al régimen para sentarse a buscar soluciones al problema y dejar de señalar culpables, al tiempo que mencionó el proyecto en conjunto con la Asamblea Nacional y la ONU para solicitar un crédito ante la CAF que ayude a la solución de la crisis eléctrica en el país.

“Hay un proyecto de 350 millones de dólares que entre el grupo de Boston, la CAF y la ONU para ayudar el fortalecimiento del sistema eléctrico donde los estados que se van a ver privilegiados es el Zulia, Carabobo, Distrito Capital, Miranda pero lamentablemente no ha habido acuerdo porque no hay contraloría social de cómo se va a distribuir estos recursos, quién va a hacer control y seguimiento que no se vuelvan a perder los reales como se vienen perdiendo todos los reales que han sido aprobados en créditos adicionales”, indicó.

López explicó la ineficiencia en el manejo y mantenimiento de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, mejor conocida como Guri, y la nula producción de Plantacentro han ocasionado los constantes apagones.

“Venimos de nueve apagones a nivel nacional y ¿qué ha sido recurrente en estos nueve apagones? Que es en la Central Hidroeléctrica Guri donde se presenta el problema (…) PlantaCentro debe aportar al sistema 2600 megavatios y desde el año 2018 hemos venido alertando que PlantaCentro está aportando 385 megavatios al sistema y este mes tiene cero”, detalló la presidenta del comité.

Enfatizó que, si bien en Caracas hay mayor estabilidad eléctrica, el resto del país no escapa a los bajones y precisó que se producen entre tres y cuatro al día, situación que afecta a los electrodomésticos.

Aquí no hay sabotaje, sentenció López. “Sin electricidad no hay progreso, no podemos trabajar, no funcionan los bancos, los puntos, los ascensores, un caos el transporte, entonces hay que enfocarse a ver qué está pasando y lamentablemente el gobierno nacional no ha tomado los correctivos necesarios para que el SEN pueda aportar esta energía que necesitamos todos”.

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagonescomité de afectados por apagones


  • Noticias relacionadas

    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • España y Portugal empiezan a recuperar la normalidad tras apagón
      abril 28, 2025
    • Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»
marzo 10, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda