• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

#CocuyoClaroyRaspao | No aceptar escrutinio internacional es una política de Estado en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2021

Varias ONG consideraron lo dicho por Douhan como una burla, pues con sus declaraciones dio a entender que los únicos responsables de la crisis en la que está inmersa Venezuela son las sanciones 


Tras estar 12 días en el país, Alena Douhan, relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, presentó el pasado 12 de febrero su informe preliminar sobre el impacto de las sanciones internacionales a Venezuela.

En su visita al país, la representante del organismo conversó con ONG, diputados de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, con Nicolás Maduro y otros actores nacionales, para evaluar a fondo la incidencia de dichas sanciones sobre la crisis económica del país. Su dictamen fue que tales medidas impuestas por el gobierno de Estados Unidos desde 2015 exacerbaron las precariedades económicas del venezolano y afectaron «dramáticamente» a la población.

Luego de sus declaraciones, mucho se le criticó, pues, a consideración de representantes de organizaciones como Acceso a la Justicia, lo que dijo fue «una burla». Justamente porque durante reuniones que tuvieron con la funcionaria le explicaron que la crisis humanitaria compleja ya existía en Venezuela mucho antes de las sanciones.

Al respecto, el periodista Edgar López, especializado en Derechoso Humanos, acotó que es de vieja data que en el país las personas mueran de hambre y mengua en los hospitales venezolanos. Durante el CocuyoClaroyRaspao de este 18 de febrero,  un programa de TalCual y Efecto Cocuyo, López señaló que más bien la administración de Nicolás Maduro ha tratado de «tomar ventaja» de la situación del país, para librarse de las sanciones.

Dijo entonces que, los relatores internacionales no pueden hacerse oro de lo que dice el gobierno venezolano, no pueden comprarle su narrativa que no hace más que versar en la victimización. » No ayuda en nada que venga a Venezuela una persona a repetir lo que dicen ellos, «, indicó el periodista, al tiempo en que aseguraba que el oficialismo estaba dispuesto a permitir la entrada al país a representantes que puedan ser complacientes.

Lea también: Podcast | ¿Cuál es el impacto real de las sanciones de EEUU a Venezuela?

A partir de esa idea trajo a colación la visita al país de la alta comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, quien, a diferencia de Douhan, sí se sentó con las víctimas de las violaciones de derechos humanos por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, y los responsabilizó por ello. Cabe en este contexto una comparación entre ambas, pues pese a que la funcionaria ha pedido en reiteradas ocasiones el levantamiento de sanciones, la relatora especial ni siquiera no considera la responsabilidad del Estado sobre la crisis humanitaria del país.

Informes de la oficina de Bachelet han reseñado el impacto de las sanciones internacionales en el país, mas nunca las ha asumido como única causa de la crisis, o la más relevante. Es por esta razón que consideró que si Douhan no puede precisar «en que porcentaje las sanciones afectan a la gente entonces no es muy útil su visita.No es responsable sugerir que la situación de Venezuela es como la de cualquier otro país», sentenció López.

El gobierno de Maduro no permitió la entrada a Venezuela de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela de la ONU, permitió la de Bachelet, pero porque no vislumbró a tiempo los efectos que podía tener. Tampoco dejó que lo hiciera la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que tenía previsto visitar la nación en febrero de 2020, después de 18 años de haber hecho su última visita.

Durante el CocuyoClaroyRaspao de la noche de este jueves 18 de febrero, López comentó también que no permitir escrutinio internacional es una política de Estado en Venezuela. Aseguró que Maduro sólo ha aceptado en territorio venezolano a los que le ha convenido. Dijo incluso Douhan no es una relatora de tanto peso como lo es el relator sobre la libertad de expresión de Naciones Unidas David Kaye, y que por eso aprobaron su ingreso al país.

Para conocer otros detalles sobre las implicaciones del informe preliminar de la ONU sobre el impacto de las sanciones en Venezuela, vea el programa completo visitando el siguiente enlace.

 

Post Views: 1.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoONURelatora ONUSanciones


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda