• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En Yaracuy más de 400 personas esperan el resultado de las pruebas PCR



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio León Heredia | gobernador de Yaracuy
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2020

Parroquias como El Guayabo en el municipio Veroes del estado Yaracuy, han sido declaradas en cuarentena radical, luego de que se detectaran 42 personas con síntomas similares a los que produce el covid-19


298 casos confirmados de covid-19 se registran en el estado Yaracuy, esto según la versión del gobernador de la entidad, Julio León Heredia, quien aseguró que, sumado a estos existen más de 400 personas hospitalizadas, todas a la espera de los resultados de las pruebas PCR para comprobar su diagnóstico.

Aclaró que las muestras de 484 personas habían sido enviadas a la ciudad de Caracas, donde se encuentran los únicos dos laboratorios autorizados por la administración de Nicolás Maduro para procesar las pruebas PCR, para comprobar de manera definitiva, si una persona tiene en su organismo el virus del SARS-CoV-2 o no.

León anunció también que hasta la fecha en el estado Yaracuy se han producido 25 muertes a consecuencia de esta enfermedad, se trataría de ocho casos confirmados positivos a covid-19 y 17 con diagnóstico altamente sospecho.

Es por esto que parroquias como El Guayabo en el municipio Veroes de la entidad, han sido declaradas en cuarentena radical, luego de que se detectaran 42 personas con síntomas similares a los que produce la enfermedad de covid-19, por lo que estos ciudadanos han pasado a calificarse como pacientes “altamente sospechosos”.

El gobernador de Yaracuy insistió en su llamado a la población para que acudan a los centros de salud apenas presenten síntomas asociados con esta enfermedad.

Desde que inició la pandemia representantes del gremio médico han exigido a la administración de Nicolás Maduro descentralizar las pruebas PCR y permitir a otro laboratorios privados del país tomar y procesar estas muestras, esto con el único objetivo de obtener de manera más rápida los resultados.

De acuerdo a lo dicho por el diputado de la Asamblea Nacional José Manuel Olivares, actualmente en el país solo existen dos laboratorios a los que se les permite realizar este estudio médico, serían el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), del primero se sabe que tiene la capacidad de procesar entre 600 y mil muestras diariamente, mientras que del segundo se desconoce su operatividad.

Con información de Yaracuy al Día

*Lea también: Familia del controlador aéreo preso en la Dgcim exige que se le haga un chequeo médico

Post Views: 668
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Julio LeonPCRYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Carabobo registró 13 de los 47 casos de covid-19 en el país el #26May
      mayo 27, 2022
    • EsPaja | ¿Locatel está ofreciendo una cuarta dosis de la vacuna anti covid-19?
      mayo 27, 2022
    • INAC establece nuevas normas de ingreso a Venezuela por vía aérea a partir del #30May
      mayo 26, 2022
    • Cifras de la covid-19 en Venezuela para el #25May: 33 nuevos casos y un fallecido
      mayo 26, 2022
    • Venezuela reportó 523.411 casos en total a 800 días de iniciar la pandemia de la covid-19
      mayo 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Top Gun: Maverick, imperdible blockbuster que vuela por encima de la nostalgia
    • OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela del mono
    • Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente en 2024 va a ser "adeco"
    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación contra personas con VIH
    • Trabajadores petroleros en Zulia estiman levantar producción a 407.000 barriles diarios

También te puede interesar

Monitor Salud: 164 trabajadores de la salud se contagiaron de covid-19 en abril
mayo 24, 2022
Miranda lideró lista de siete estados que reportaron casos de covid-19 el #23May
mayo 24, 2022
España cambió normativa sanitaria para poder ingresar a su país por covid-19
mayo 23, 2022
Cifras de la covid-19 para el #22May: 77 nuevos casos y sin fallecidos
mayo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela...
      mayo 27, 2022
    • Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente...
      mayo 27, 2022
    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022

  • Opinión

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático,...
      mayo 27, 2022
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda...
      mayo 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda