• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Zulia fueron a primarias este #19Sep para definir candidatos en seis municipios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | septiembre 20, 2021

Los partidos de oposición definieron ya a los 21 candidatos que participarán en las elecciones regionales del 21 de noviembre. En Zulia se midieron los aspirantes de Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad popular

Por: Mayreth Casanova


Los partidos de oposición tienen a sus candidatos para las alcaldías de los 21 municipios del estado Zulia, quienes participarán en las elecciones regionales del 21 de noviembre. El 19 de septiembre se midieron en primarias los precandidatos en seis municipios para definir a sus abanderados.

En los municipios Cabimas, Lagunillas, San Francisco, Jesús Enrique Lossada, Colón y Rosario de Perijá se habilitaron al menos 50 centros de votación en cada parroquia para que la militancia de los partidos Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática, Voluntad Popular y Primero Justicia, conocidos como el G4, eligieran a su candidato.

El Pitazo te cuenta quiénes son los 21 aspirantes que representarán a la oposición en las elecciones regionales, junto al candidato a la gobernación del Zulia, Manuel Rosales:

Maracaibo: Rafael Ramírez. Es abogado y dirigente del partido Primero Justicia. Fue diputado de la Asamblea Nacional electa en el año 2015 y del Parlamento del Mercosur (Parlasur).

San Francisco: Gustavo Fernández. Es periodista, abogado y representante de Un Nuevo Tiempo. También ocupó el cargo de diputado de la Asamblea Nacional. Se midió en primarias con Julio Montoya. En 2017 fue expulsado de Voluntad Popular después que inscribió su candidatura a la Alcaldía de San Francisco.

Cabimas: Nabil Maalouf. Tiene 52 años. Es médico cirujano, empresario y fue aspirante a la alcaldía en el año 2005, siendo esta es la segunda vez que se mide en elecciones regionales. También fue inversionista del Instituto Nacional de Hipismo (INH). Es dirigente del partido Un Nuevo Tiempo y se midió en primarias con Ricardo Acosta y Ángel Mata.

Lagunillas: José “Cheo” Mosquera. Es empresario, presidente de la Fundación Rea Bolívar Costa Oriental del Lago. Es secretario general de Un Nuevo Tempo en el municipio. Se midió en primarias con Viatney Cumare.

La Cañada de Urdaneta: Nidia de Atencio. Fue alcaldesa de La Cañada en los períodos 2004-2008 y 2013-2017. En el año 2015 fue inhabilitada por 5 años para ejercer cargos públicos y en el 2016 fue expulsada de Acción Democrática después que firmó a favor del presupuesto del año 2017, junto a otros alcaldes.

Machiques de Perijá: Liz María Márquez. Es abogada y fue diputada suplente de la Asamblea Nacional. Dirigente de Acción Democrática

Baralt: Ramón Bracho. Es ingeniero, tiene 66 años y fue alcalde de Baralt en el período 2000-2004 con el partido Acción Democrática, en el año 2008 volvió a presentar su candidatura.

Simón Bolívar: Argelio Riera. Tiene 44 años y es coordinador municipal del partido Primero Justicia . Fue concejal de Simón Bolívar por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y renunció al oficialismo en el año 2016, en ese momento era secretario de organización, para unirse a las filas de la oposición con PJ.

Valmore Rodríguez. John Zicardi. Es ingeniero en mantenimiento industrial, comerciante y tiene 42 años. Es miembro de Primero Justicia, de la Asociación Civil Gente del Petróleo, después que se incorporó al paro petrolero en el año 2002. También dirige una fundación cultural y deportiva.

*Lea también: Tribunal de Roma rechazó extradición del expresidente de Pdvsa Rafael Ramírez

Miranda: Jefferson Huerta. Es administrador y empresario. Tiene 41 años. Ocupó los cargos de presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santa Rita (Aincosari), director de Fedecámaras Zulia y vicepresidente de la Cámara de Industriales del Zulia. Es director regional de Voluntad Popular y enlace en la Costa Oriental del Lago.

Santa Rita: Alenis Guerrero. Es ingeniero y el actual alcalde del municipio Santa Rita y ha sido electo en los períodos 2000-2004, 2004-2008 y 2017-2021. En el año 2019 fue allanada su casa por parte de funcionarios del Sebin, en ese momento, nombró a una alcaldesa encargada por al menos 90 días.

Colón: Nervins Sarcos. Tiene 60 años y es técnico superior en Producción Agropecuaria y expresidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Colón (Aganaco). Es representante del partido Un Nuevo Tiempo y se midió con Eleanu Canquiz, Jesús Gutiérrez y Elgio Pedreáñez

Catatumbo: Fernando Loaiza. Tiene 59 años y es militante del partido Acción Democrática. Ha sido alcalde de Catatumbo durante los períodos 2004-2007, 2007-2013 y 2013-2017.

Rosario de Perijá: Ely Ramón Atencio. Tiene 50 años. Fue diputado de la Asamblea Nacional 2010-2015 y alcalde de Perijá en el período 2004-2008, además de concejal en el 2000-2004. Se midió en primarias con Lurba Rojas.

Sucre: Yonys González. Es el actual alcalde del municipio Sucre para el período 2017-2021 y dirigente del partido Un Nuevo Tiempo.

Francisco Javier Pulgar: Ervins Rosales. Es dirigente de Un Nuevo Tiempo y productor agropecuario. Es sobrino de Manuel Rosales y en junio del año 2020 fue detenido por la Policía de Francisco Javier Pulgar (Polipulgar) por delitos informáticos después de denunciar irregularidades de la gestión del alcalde oficialista Luis Urbina y fue liberado bajo régimen de presentación.

Guajira: Junior Vieco. Es militante de Voluntad Popular y en un informe publicado en diciembre del año 2020 por Civilis Derechos Humanos registran denuncias de indígenas wayuu contra organismos de seguridad por allanamientos ilegales. Entre los perseguidos figura Vieco, junto a otros voceros de comunidades.

Jesús Enrique Lossada: José Luis Inciarte. Es coordinador municipal de Voluntad Popular y se midió en primarias con Rosiris Orozco.

Jesús María Semprúm: Rodmar Urdaneta. Es directivo de Primero Justicia en el Zulia.

Mara: José Luis Fereira. Es representante del partido Un Nuevo Tiempo.

Almirante Padilla: Argenis Díaz. Es coordinador municipal de Primero Justicia.

Post Views: 10.105
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralPrimariasRuta ElectoralVenezuelaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda