• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Encuesta de Hospitales: 49% de los centros de salud reportaron hurtos o robos en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acá hay mucho en juego hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2023

El más reciente boletín de la Encuesta Nacional de Hospitales indicó que el 49% de los centros de salud reportaron hurtos o robos en las instalaciones en 2022. Para finales de 2022, el tiempo de atención de infarto al miocardio fue de 1 hora 19 minutos, mientras que para neumonía fue de 3 horas 55 minutos


La Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) alertó que durante el año 2022 el 59% de los centros de salud monitoreados en todo el país reportaron hechos de violencia hacia el personal que allí labora, principalmente ejercido por los familiares de pacientes recluidos en las instalaciones.

De acuerdo con el boletín N° 10 del ENH, que se dio a conocer este miércoles 25 de enero, las personas culpan al personal de salud que laboran en los hospitales de las deficiencias y mal estado de las instalaciones y equipos, así como de la falta de insumos.

En la encuesta se recuerda que los trabajadores sanitarios no son responsables de esta situación, sino más bien aquellos que toman decisiones y tienen altos cargos en la estructura hospitalaria.

*Lea también: A 71% de embarazadas les niegan ingreso a hospitales en pleno proceso de parto

En el 40% de los hospitales públicos del país reportaron hurtos o robos en las instalaciones, que sufren tanto los pacientes y los familiares, como los empleados de los centros sanitarios.

Los hospitales no escapan a la situación que se vive en Venezuela. La ENH señala  que ya no son espacios seguros para la población debido a que la inseguridad y la violencia ya se han enquistado dentro que, junto a las condiciones difíciles de infraestructura y falta de insumos, hacen cuesta arriba el funcionamiento de esos centros de salud.

Por otro lado, analizaron los tiempos de atención en dos patologías de alta frecuencia dentro de los hospitales como neumonía e infarto. Para finales de 2022 el tiempo de atención de infarto al miocardio fue de 1 hora 19 minutos, mientras que para neumonía fue de 3 horas 55 minutos.

*Lea también: Más de 210 personas han muerto en los hospitales del país en 2022 por fallas eléctricas

Sin embargo, los indicadores universales de atención de neumonía e infarto agudo del miocardio están cercanos a los 25 a 30 minutos.

«La tendencia general a disminución del tiempo de atención debe estar relacionada con la mejor disponibilidad o
la disminución de la escasez de medicamentos a nivel de las emergencias hospitalarias», detalló.

También se estudió la operatividad de los equipos de diálisis en el país que, si bien depende de indicadores como la electricidad, el agua, el buen estado de las instalaciones, entre otros, mantuvo un 84% de labor en 2022 y una ligera mejoría desde febrero a diciembre, pasando de 74% a 88%.

Boletin X (1) by TalCual on Scribd

La Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), a mediados de diciembre de 2022, informó que este año el promedio de pabellones operativos en hospitales es apenas de 3,5, lo que representa una pérdida de la capacidad funcional de al menos 20%, comparada con el 2019.

Según el sondeo realizado, «para el año 2019 el promedio de quirófanos operativos por hospital estuvo entre 4,7 y 5,2 como índice nacional, lo que representa una operatividad real cercana al 50% de los pabellones».

*Lea también: INVESTIGACIÓN ARI | La inseguridad se enquista en los hospitales de Venezuela

Post Views: 543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis sanitariaEncuesta Nacional de HospitaleshurtoRoboviolencia


  • Noticias relacionadas

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel Monagas
      enero 27, 2023
    • Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia
      enero 25, 2023
    • Operan a cantante Rummy Olivo tras atraco en San Bernardino
      enero 6, 2023
    • ¿En Venezuela hay un «clima de armonía, de paz y de convivencia», como dijo Maduro?
      enero 6, 2023
    • Vicerrector de la ULA Táchira denunció que robaron la universidad durante vacaciones
      enero 4, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche

También te puede interesar

Más de 210 personas han muerto en los hospitales del país en 2022 por fallas eléctricas
noviembre 15, 2022
El delito más reportado durante el primer semestre del año fue el hurto con 10.964 casos
noviembre 14, 2022
En septiembre se registraron 24 femicidios: Van 175 en todo el año
noviembre 11, 2022
Presidente de Ecuador decreta estado de excepción en dos provincias tras atentados
noviembre 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda