• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encuesta | Respeto a la voluntad popular es el deseo para 2025 de lectores de medios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatura unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2024

TalCual junto con ocho medios del interior del país consultaron a sus lectores cuál es su mayor deseo para Venezuela el próximo año: respeto a la voluntad popular fue la opción más votada


Al cumplirse cinco meses de las controvertidas elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y a escasas horas para que termine el año, un deseo común para el país retumba entre gran parte de los venezolanos: que en 2025 se respete la voluntad popular.

Los resultados de una consulta realizada entre el 19 y el 22 de diciembre por TalCual junto a El Impulso (Lara), La Nación (Táchira), Yaracuy al Día (Yaracuy), El Tiempo (Anzoátegui), Correo del Caroní (Bolívar), Diario La Verdad (Zulia), Runrunes (Miranda) y La Mañana (Falcón) demostraron que la mayoría de los ciudadanos espera se respete lo expresado en las urnas durante los comicios presidenciales, además de una transición política en paz.

La pregunta fue ¿Cuál es su mayor deseo para el país en 2025?, y las opciones de respuesta: que se respete la voluntad popular, que se liberen a todos los presos políticos, que haya una transición política en paz, que mejore la situación económica del país. Aunque los porcentajes fueron distintos en cada región, la mayoría de los ciudadanos concordó en una opción.

Las consultas se hicieron a través de redes sociales (Instagram, WhatsApp y Telegram) y también en la calle: en el Mercado Municipal de Coro, Falcón, y en las plazas Teófilo Domínguez y Bolívar, de San Felipe, Yaracuy. 2.441 lectores participaron.

*Lea también: Excarcelaciones de presos políticos se deben a la CPI, afirman lectores de medios

Respeto a la voluntad popular

Los consultados por el Diario La Verdad, en Zulia, fueron 292 venezolanos que respondieron a través de las redes sociales Instagram y Telegram.

En el caso de Instagram, participaron 87 internautas, de los cuales 29 (33%) prefieren que haya una transición política en paz. Esta estuvo casi a la par con la opción de respeto a la voluntad popular, por la que votaron 28 personas (32%).

Unos 20 usuarios (24%) desean que mejore la situación económica y 10 (11%) eligieron que se libere a todos los presos políticos.

En el caso de Telegram, hubo 205 votos en total, de los cuales 83 (41%) fueron para que se respete la voluntad popular, 69 (34%) para que mejore la economía del país, 50 (24%) para que haya una transición política y 3 votos (1%) por la libertad de los presos políticos.

En Bolívar, el Correo del Caroní realizó su encuesta a través de grupos de WhatsApp, y participaron 418 ciudadanos. El 38,7% (162 votos) desea, como principal, respeto a la voluntad popular. El 22% (92 votos) ansía una transición pacífica, el 20,33% (85 votos) que mejore la economía y el 19% (79 votos) prefiere la libertad de todos los presos políticos.

Runrunes consultó a 896 personas vía Telegram. De ese total, 450 (50%) considera que el respecto a la voluntad popular es su mayor deseo para 2025. Le sigue el deseo de una transición política en paz que alcanzó 311 votos (35%), ambas están relacionadas con el tema político.

La tercera opción con más votos fue el deseo de que mejore la situación económica, que obtuvo 96 respaldos (11%). Por último, 39 personas (4%) manifestaron su deseo en la liberación de los presos políticos.

De igual forma, 175 lectores de TalCual, Caracas, participaron en la misma encuesta vía WhatsApp. De ellos, 133 (76%) anhela que se cumpla la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio, lo que otorga un resultado con amplia mayoría.

Unas 21 personas (12%) espera una transición política en paz, 12 (6,86%) que mejore la economía y 9 (5,14%) que liberen a los presos políticos.

En Falcón desean un cambio de gobierno

En el caso de Falcón, La Mañana realizó su consulta en la calle, en el Mercado Municipal de Coro y la avenida Manaure. De los 55 transeúntes que participaron, la mayoría, 20 votos (36,36%), manifestó que su deseo es un cambio de gobierno.

En segundo lugar, se posicionó la mejora económica del país (32,73%), con 18 votos, como tercero el respeto a la voluntad popular (16,36%), nueve votos, y, finalmente, la libertad de los presos por motivos políticos (14,55%), con ocho votos.

Los resultados de El Impulso, en Lara, arrojaron una tendencia clara. De los 97 internautas que votaron en Telegram, el 42% (41 votos) desea que se respete lo expresado en las últimas elecciones.

El 29% (28 votos) aspira a una mejoría económica, 24% (23 votos) a la transición pacífica y 5% (5 votos) a la liberación de presos políticos.

En el caso de Táchira, La Nación consultó a 100 usuarios en un grupo de WhatsApp. La opción con más votos, 38, fue que haya una transición política en paz (38%), luego que mejore la situación económica del país (31%), con 31 votos; que se respete la voluntad popular, con 27 (27%), y que se libere todos los presos políticos con cuatro votos (4%).

Anzoátegui quiere mejoras en la economía

Por otro lado, 359 anzoatiguenses preguntados por El Tiempo, en Instagram, participaron en la encuesta. De ese total, 120 (33,42 %) aspira a mejoras en la economía, lo que representa una variación en comparación con las respuestas de los consultados en otras partes del país.

Unas 105 personas (29,24%) desean respeto de la voluntad popular, 91 (25,34%) la transición pacífica y 43 (12%) la libertad de los detenidos por razones políticas.

Una variación parecida ocurrió en Yaracuy. De los 49 encuestados por Yaracuy Al Día en las plazas Teófilo Domínguez y Bolívar, de San Felipe, 20 (40,8%) espera que mejore la economía.

Unas 14 personas (28,6%) eligieron que haya una transición política en paz, 10 (20,4%) que se respete la voluntad popular y 5 (10, 2%) que se liberen todos los presos políticos.

Aunque en algunos estados hubo disparidad en las respuestas, en otros los resultados de la encuesta estuvieron reñidos. Sin embargo, la mayoría de los usuarios concuerdan en que su mayor deseo para el próximo año es que se respete la voluntad de los venezolanos que se expresó en las elecciones del 28 de julio.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó una controvertida victoria al mandatario Nicolás Maduro, que fue luego ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); pero, el resultado oficial es cuestionado por miembros de la comunidad internacional y por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que afirma que su abanderado, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios y por amplio margen.

 

Post Views: 1.876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Democracia en la lupaElecciones 2024EncuestaLa Consulta


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Esposa de Perkins Rocha denunció que el abogado ya tiene seis meses de prisión arbitraria
febrero 27, 2025
Colapsó planta eléctrica en Embajada de Argentina: asilados piden una solución urgente
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda