• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enfermeros no descartan ir paro indefinido para exigir mejores sueldos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfermeras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2020

«Este aumento es una burla y por eso los 35 colegios de enfermeras que hacemos vida en Venezuela no estamos obligadas a seguir prestando nuestro servicio”, dijo durante una rueda de prensa Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital


El lunes 13 de enero la presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, desestimó el nuevo aumento del salario mínimo decretado por el gobierno de Nicolás Maduro con el que un trabajador pasara a cobrar 250.000 bolívares de sueldo y 200.000 bolívares de bono de alimentación.

En nombre de los profesionales de la enfermería Contreras cree que el incremento es pírrico, pues con el no pueden cubrirse los gastos de transporte, por lo que no descartan asumir un paro indefinido como medida de presión. Ante esto, señaló que todos los gremios del país se sumarán a las jornadas de protestas.

*Lea también: Según Douglas Rico, el Cicpc desmanteló 3.369 bandas delictivas en 2019

«Este aumento es una burla y por eso los 35 colegios de enfermeras que hacemos vida en Venezuela no estamos obligadas a seguir prestando nuestro servicio”, advirtió la representante sindical durante la presentación de la agenda de protestas del año 2020 contra el deterioro del salario.

Contreras señala que el incremento no alcanza ni para cubrir los gastos de pasajes de los enfermeros. Añade que 25 gremios de enfermería evalúan abandonar sus cargos de forma masiva, reseñó El Pitazo

La presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital tildó como una “Desfachatez” del Gobierno, hablar de mejoras en salud, cuando a su juicio el servicio hospitalario está en crisis. En este sentido, se refirió a los casos de los Hospitales JM de los Ríos y la Maternidad Concepción Palacios, donde denuncia que atienden en condiciones precarias a una población vulnerable como lo son niños y mujeres embarazadas, reseñó un comunicado de prensa.

“En cifras ustedes pueden hablar de una victoria, pero la realidad que viven a diario los pacientes cuando necesitan atención médica y tienen que ir a un hospital no se puede ocultar. Al Hospital de Los Magallanes de Catia le dicen la morgue por la cantidad de muertes que ocurren, el Pérez Carreño ayer no tenía agua y querían que las enfermeras nos pusiéramos a cargar tobos de agua para trabajar cuando eso es responsabilidad del hospital», manifestó. Al tiempo, reiteró la denuncia sobre la falta de insumos en los recintos de salud del país.

Post Views: 1.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Rosario Contrerascrisis de salud


  • Noticias relacionadas

    • OMS advierte que la hepatitis mata a 3.500 personas diariamente
      abril 9, 2024
    • Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
      marzo 19, 2024
    • Primero Venezuela pide renuncia de directiva del hospital Luis Ortega de Porlamar
      agosto 16, 2023
    • 97% de laboratorios en hospitales públicos están sin reactivos, advierte la FMV
      abril 24, 2023
    • Sindicatos aseguran que el Gobierno quiere desestabilizarlos al indagar en sus finanzas
      abril 3, 2023

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

«Viacrucis nacional»: trabajadores públicos convocan protesta el martes #4Abr
marzo 30, 2023
«Sí hay dinero»: Sindicatos protestan hoy contra la corrupción que se roba su aumento
marzo 22, 2023
Colegio de Enfermería de Caracas: “80% del personal de enfermería se ha ido del país”
febrero 18, 2023
«Hoy iniciamos una fase de conflicto»: Enfermeras no descartan irse a paro por salarios
febrero 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda