• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Enhorabuena: Cuba de nuevo en el béisbol del Caribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | febrero 4, 2014

El ámbito deportivo es prácticamente la única actividad humana que se ve libre de la controversia política y, sobre todo, de las confrontaciones físicas agresivas que, dada la naturaleza del deporte, podrían tener lugar muy fácilmente puesto que, de por sí, el deporte es esencialmente ­con la excepción del beisbol­ un escenario donde los choques físicos son más norma que excepción. Existe una suerte de pacto tácito universal que ha protegido al deporte de los pleitos de motivación política.

La antigua URSS, ahora Rusia, y los Estados Unidos se han enfrentado decenas de veces en escenarios olímpicos y no olímpicos sin que uno pueda recordar algún zafarrancho a puñetazos. Cuba ha corrido con un poco de menos suerte porque sus equipos deportivos son seguidos en ocasiones por activistas del exilio cubano que no pierden oportunidad de buscarles pleito y tratar de agredirlos.

Ha pasado en otros sitios y pasó en Margarita, en el escenario de la Serie del Caribe, al cual Cuba, después de décadas de ausencia ha regresado, ­por cierto, hasta ahora sin mucha suerte deportiva en el deporte donde son reyes, el juego de pelota. La actitud de un grupo de fanáticos ­no del deporte propiamente, puesto que se comportaron como fanáticos activistas políticos no es aceptable bajo ningún parámetro que se quiera utilizar para medirla. No es casual que sea el deporte el medio del cual la controversia política ha estado casi ausente. Por eso es tan repudiable y fuera de lugar la actitud del pequeño grupo que agredió (menos mal que verbalmente, aunque de no haber estado la GN quién sabe qué habría podido pasar) al equipo cubano de beisbol que está en Margarita, en la Serie del Caribe.

Más bien los fanáticos del beisbol deberíamos estar contentos de que Cuba haya retornado al beisbol caribeño porque, sin duda, su presencia le añade un toque de calidad y de emoción que nunca sobra.



Post Views: 3.799
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda