• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enrique Mendoza: La prioridad debe ser un CNE transparente y equilibrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Mendoza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2020

El presidente de Copei Miranda hizo un llamado a evitar la abstención y a un acuerdo entre las partes para salir de la crisis política que atraviesa el país


Enrique Mendoza, coordinador de la Primera Alianza Opositora y presidente de Copei Miranda, consideró que la prioridad debe ser un Consejo Nacional Electoral transparente y equilibrado, sin “secuestradores”.

“En este conflicto de la Asamblea Nacional se puede lograr de una vez por todas, el equilibrio del CNE… Si el régimen y la oposición se empeñan en imponer erróneamente el concepto de 3 y 2, en el resultado de ese secuestro, los perdedores serán los ciudadanos que seguirán con la desconfianza hacia los rectores y el ente electoral”, explicó.

Detalló que los que no quieran buscar una solución poco les importan las elecciones, y por eso, se van por lo más fácil para ellos: la abstención. “Mientras más abstención, ganan ellos más fácilmente, en la última a el señor Maduro lo eligieron solo con el 29% de votos”, agregó.

“¿Para que nos sirvió la abstención?”, se cuestionó.

En su consideración, hay que hablar entre las partes, aunque muchos se molesten. “Ya llegó la hora de respetar a los ciudadanos y dejarnos de acusaciones, señalamientos y descalificaciones, los que señalan a toda aquella persona que quiera ir a elecciones de ser títeres del régimen y proceden a descalificarlo; o al que de buena fe plantea el diálogo entre el régimen y la oposición se le tilda de colaboracionista o vendido, pareciera que se busca mantener la anarquía, la desunión y la confrontación irracional como arma para llegar a la abstención, estos son los mejores aliados del gobierno”, concluyó.

Información: La Mañana

Post Views: 999
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbstenciónCopeiGobiernoOoposición


  • Noticias relacionadas

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos alcaldes electos en Venezuela
      agosto 14, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • 25 Mayo es igual al 27 Julio: Abstención, el enemigo mortal, por Ángel Monagas
      junio 13, 2025
    • Antonio Ecarri: «Es una torpeza y un suicidio la abstención» en elecciones del 25M
      mayo 22, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel

También te puede interesar

Andrés Velásquez: Lo que va a ocurrir el 25M es una acción de paro ciudadano
mayo 6, 2025
No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
abril 25, 2025
¿Participar o abstenerse? Parte II, por Richard Casanova
marzo 13, 2025
Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda