Entérate de lo que ocurre este #10Dic en la Asamblea Nacional

El 10 de diciembre se realizará una nueva sesión ordinaria en la Asamblea Nacional (AN), en la cual se tiene previsto discutir el Proyecto de Acuerdo con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos y también abordarán el Proyecto de Acuerdo para buscar soluciones que enfrenten la Emergencia Humanitaria Compleja Eléctrica producto de la corrupción
Ismael León: Hay una «operación alacrán» en marcha para comprar a diputados
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Ismael León, denuncia que dentro del Parlamento se ejecuta una «operación alacrán», con la que se busca comprar a parlamentarios con la condición de que el 5 de enero no voten en favor de la reelección de Juan Guaidó como máximo representante del Legislativo.
León dice que el régimen de Maduro está desesperado y por esa razón busca comprar el criterio de los parlamentarios. No obstante, considera que el grueso de los diputados respaldará la reelección de Guaidó. Señala que es necesario conocer quiénes están del lado del régimen.
Adolfo Superlano dice que investigación a comisión de contraloría carece de imparcialidad
Adolfo Superlano, diputado de la Asamblea Nacional (AN), denuncia que los integrantes de la comitiva investigadora de los presuntos hechos de corrupción que habrían sido cometidos por diputados pertenecientes a la comisión de contraloría del Parlamento, carecen de imparcialidad y por lo tanto no son aptos para llevar a cabo el esclarecimiento de este caso.
Desde el Palacio Federal Legislativo el diputado por el estado Barinas señaló que los parlamentarios acusados, incluyéndolo, son perseguidos y criminalizados. Denunció que ha recibido amenazas por parte de grupos irregulares y por esta razón, responsabilizó al presidente del Parlamento, Juan Guaidó, de lo que pueda ocurrirle.
Adolfo Superlano recordó que la comisión de Contraloría de la AN ha sido presidida por los diputados, Freddy Guevara, Freddy Superlano y Juan Guaidó, por lo tanto «tienen plena responsabilidad en la actuación de la comisión y también deben ser investigados».
Superlano señaló al portal Armando.info de estar vinculado con Guaidó, motivo por el que desmeritó el trabajo publicado por la página web en el que se hicieron público los presuntos actos de corrupción de algunos parlamentarios.
Develó que en una oportunidad solicitó al líder del Legislativo en presencia de otros diez diputados, que destituyera al secretario de contraloría «porque andaba como un loco repartiendo cartas para extorsionar a empresarios» y hasta ahora esa petición ha sido ignorada.
Francisco Torrealba afirma que Fiscalía debe investigar casos de corrupción de la AN
El constituyente Francisco Torrealba afirma que la investigación por presuntos actos de corrupción en la que estarían implicados algunos diputados opositores debería elevarse a la Fiscalía y a la asamblea constituyente.
«Vamos a solicitar ante los órganos del Estado que se requieran los avances en el caso para que pueda darse un proceso formal e independiente de una investigación», dijo a medios de comunicación en el Palacio Federal Legislativo, antes de iniciar la sesión ordinaria de este 10 de diciembre.
«Le pediremos a la Fiscalía que adelante las investigaciones correspondientes y que se les suministren las pruebas», agregó. Torrealba también se refirió al tema electoral, al respecto, celebra que se haya adelantado la creación de un comité electoral. En este sentido, señaló que «todo parece invocar que la reinstitucionalización de la AN está en puertas».
Por otra parte anunció que durante la sesión juramentarán a otro grupo de diputados de la tolda roja que se incorporan a la AN.
Luis Parra asegura que acusaciones de corrupción a diputados de la AN carecen de pruebas
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Luis Parra, negó estar involucrado en una supuesta «operación alacrán», que consistiría en ofrecer dinero a diputados del Parlamento con la condición de no dar su respaldo a la reelección de Juan Guaidó como líder del Legislativo.
Parra asegura que las acusaciones sobre presuntos hechos de corrupción en los que estarían involucrados diputados que integran la comisión de contraloría de la AN carecen de pruebas.
Diputado José Brito anuncia que surgirá «una nueva fuerza a hablarle claro al país»
El diputado de la AN José Brito, aseguró que en el Parlamento insurgirá una nueva «fuerza a hablarle claro al país y enfrentar a Maduro», esto sin dar detalles de si se trataría de una nueva bancada política dentro del Legislativo.
El anuncio fue hecho ante medios de comunicación, luego de desestimar las acusaciones contra algunos diputados, incluyéndolo, por presuntos actos de corrupción. Brito asegura que estos señalamientos carecen de pruebas y fueron gestados como represalia por rechazar algunos de los pasos que ha dado la administración de Juan Guaidó para enfrentar políticamente al régimen de Nicolás Maduro.
Según lo expuesto por el parlamentario el 9 de diciembre los diputados señalados desmontaron «toda la tramoya» que dice es orquestada por Rafael Ramírez, y Freddy Superlano,
Guaidó anuncia creación de comisión para investigar el Arco Minero
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, anunció la creación de una comisión para investigar la minería ilegal que se realiza en el Arco Minero del Orinoco y denunciar nacional e internacionalmente el ecocidio que se deriva de estas actividades.
A través de su cuenta en Twitter el máximo representante del Parlamento señaló que la comisión será presidida por el diputado Américo de Grazia. Al mismo tiempo detalló que con ella se buscará «integrar a organizaciones, comunidades indígenas e individuos que hayan investigado y denunciado este impacto, para así unificar todos los esfuerzos para detener el ecocidio».
Juramentan a siete diputados del PSUV
Siete diputados del PSUV, entre principales y suplentes, se juramentaron ante la junta directiva de la Asamblea Nacional. Los parlamentarios que se juramentaron son Pedro Santaella (Delta Amacuro), Victoria Mata (Bolívar), Cesar Carrero (Mérida), Naybeth Berrios (Barinas), Yonder Silva (Carabobo), Jesús Malavé y Erick Mago (ambos del estado Sucre).
El segundo vicepresidente de la AN Stalin González, indicó que se tenía previsto que se juramentaran nueve parlamentarios, pero dos de ellas no cumplieron con los requisitos legales para hacerlo.
AN declara nulas las actuaciones de Reinaldo Muñoz como procurado de Venezuela
La Asamblea Nacional aprobó un acuerdo donde se declaran nulas e inexistentes las actuaciones de Reinaldo Muñoz como procurador general de la República, debido a que no cumplió con los requisitos para el cargo y tampoco fue aprobado por el Legislativo.
El acuerdo establece que el procurador actual es el abogado José Ignacio Hernández, nombrado por la AN, por lo que quedan sin efecto todos los contratos y nombramientos que haya hecho Muñoz. Además se exhorta a los representantes de Guaidó en el exterior para que hagan esfuerzos y se incluya a Reinaldo Muñoz en las listas de sancionados.
También se ratifica que el acuerdo con la empresa minera Crystallex es nulo, debido a que fue firmado por Muñoz. Señalan que este contrario de conciliación y transacción fue hecho de forma fraudulenta entre el régimen de Nicolás Maduro y dicha compañía.
AN condena anulación de representantes del parlamento ante CNU por parte del TSJ
La Asamblea Nacional (AN) condenó la declaración de nulidad hecha por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la designación de los representante del Parlamento ante el Consejo Nacional de Universidades, en los cuales se encontraban los profesores Miguel Eduardo Albujas Dorta y Manuel Rachadell Sánchez
La diputada y presidenta de la subcomisión de Educación Bolivia Suárez, señaló que la sentencia es violatoria a la Constitución. A su juicio, el Máximo Tribunal persigue y acosa a estos profesores «a quienes además se les prohibió la salida del país, los quieren juzgar ilegalmente, por ser designados por la legítima Asamblea Nacional para que la representara ante el CNU, les congelaron sus cuentas bancarias y les prohibieron enajenar bienes».
La parlamentaria consignó ante la plenaria un acuerdo de rechazo ante las acciones del TSJ al desconocer las atribuciones de la legítima Asamblea Nacional, que será considerado en la próxima sesión del parlamento para su aprobación.
AN aprueba acuerdo para instar a la CPI a investigación a Maduro por violaciones de DDHH
La Asamblea Nacional aprobó un acuerdo para sumarse a la conmemoración de la declaración universal de los derechos humanos, e instar a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional para que de inicio al proceso formal contra Nicolás Maduro y otras personas por presuntos crímenes de lesa humanidad.
El acuerdo también exhorta a que los presos políticos sean puestos en libertad de forma inmediata, además de visibilizar las torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes que se cometen en el país.
El Parlamento también busca ratificar el Protocolo contra la Tortura y el Protocolo interamericano de los derechos de los adultos mayores. Así como también, promover mecanismos internos del parlamento para prevenir practicas corruptas.
AN sesionará el domingo 15 a 20 años de la tragedia de Vargas
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, anunció que el parlamento venezolano seguirá sesionando durante diciembre a pesar de que oficialmente se declaró el receso legislativo correspondiente a diciembre.
Antes de finalizar la última sesión ordinaria del año, Guaidó informó que la comisión delegada -compuesta por la junta directiva, presidentes y vicepresidentes de comisiones permanentes- sesionarán el domingo 15 de diciembre en conmemoración de los 20 años de la tragedia de Vargas y por la promulgación de la Constitución.
Además, el presidente de la AN dijo que «no habrá vacaciones» y convocó a una sesión extraordinaria para el martes 17 de diciembre, día que se conmemora la muerte del Libertador Simón Bolívar.