• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entramos o salimos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 12, 2004

Autor: Teodoro Petkoff


En un delicadísimo momento del proceso de verificación de las firmas, a escasas horas de vencerse el lapso de un mes que la ley establece para ello, el CNE, por boca de su presidente, emitió anoche una declaración confusa, que en lugar de aclarar la situación contribuye a incrementar dudas e incertidumbre. Esto nos obliga a hacer algunas precisiones.

Como ya es sabido, la revisión de las planillas para el RR presidencial había finalizado. Anoche, sin embargo, el CNE anunció una nueva revisión de las planillas correspondientes a los primeros trece estados, que en orden alfabético van desde Amazonas hasta Lara. Se recordará que en este grupo de estados fue colocado en observación (ojo, no anuladas, sino en observación) 5,6% de las planillas. En el grupo de estados que van desde Mérida hasta Zulia se produjo un cambio brusco en el porcentaje de planillas objetadas, que en conjunto montó a 45% del total.

Hecho esto se procedió a revisar por segunda vez las planillas recogidas por el oficialismo para los diputados de la oposición y en esta nueva revisión, realizada con los criterios “estrictos” con que se efectuó la revisión de la segunda mitad de las planillas para el RR presidencial, el porcentaje de objeciones también saltó, según una fuente, de 0,6% en la primera revisión (anulada por el CNE por haber sido hecha sin su autorización) a 50% en la segunda y, según otra fuente, de 9% a 23% . Ahora se ha decidido revisar los primeros trece estados (desde Amazonas hasta Lara) con los mismos criterios “estrictos” que fueron aplicados posteriormente al Evento 1 (RR diputados oposición) y a la segunda mitad del Evento 2 (RR presidencial).

Salta a la vista una irregularidad de no poca monta: en la mitad del proceso, después que fueron revisadas las planillas del Evento 1 y la primera mitad de las del Evento 2 con un criterio determinado, este, sin que se haya explicado satisfactoriamente con base en qué, fue cambiado por otro.

Incluso, fue en este momento cuando apareció una “hojita”, cuya paternidad nadie reconoce, que fijaba pautas (absurdas, por lo demás) para la consideración de las huellas digitales. Esto hizo posible numerosas objeciones.

Posteriormente, el Directorio desautorizó esa “hojita” y sus criterios, pero el incidente revela lo que ya una vez señalamos: en las instancias inferiores del CNE actúa alguna gente que lo hace por su cuenta y sin duda no propiamente de un modo limpio.

Esta nueva revisión de los trece estados se tomará, según el CNE, dos días, pero como hasta ahora los lapsos no se han cumplido, seguramente serán más y ya la suma de los retardos compromete la propia seriedad del organismo. Es obvio que aun sin esta nueva demora, el lapso que supuestamente finalizaría el 13 de febrero para anunciar el resultado de la verificación no va a ser cumplido. Por lo demás, el propio Carter lo advirtió, cuando insinuó que probablemente para el 1º de marzo es que podría estar listo todo el proceso de revisión. Ahora podemos poner en duda esta nueva fecha porque en las estimaciones de Carter no entraba, por ejemplo, este otro retardo producido por una segunda revisión de trece estados.

Ahora bien, el centro de gravedad de todo este asunto está en el Comité Técnico Superior y en el propio Directorio del CNE, que son los encargados de decidir el destino final de las planillas objetadas. Una cosa tendría que estar clara: las decisiones a tomar tienen que serlo con base en los criterios, los reglamentos, previamente establecidos y no sobre los que han ido surgiendo sobre la marcha. Las reglas de juego no pueden cambiarse a tenor de las contingencias que van apareciendo en el camino. Sobre las llamadas planillas tipo “plana” no existe ningún criterio y a menos que mediante un examen grafológico se pudiera determinar que las firmas también provienen de una misma mano, el hecho de que los datos (cédula y nombre) hayan sido escritos por una sola mano no tiene mayor significación porque hay numerosas razones que pueden explicar esto (desde ganar tiempo hasta imposibilidad de escribir por parte de un firmante). En el caso de las “planas” serán los reparos, a partir de la publicación de las cédulas de los firmantes, quienes podrán permitir un juicio definitivo.

Por lo pronto, tenemos, primero, una cosa clara: el lapso legal para anunciar los resultados no será cumplido. Los ciudadanos cumplieron con los suyos. El CNE no. Segundo, el juego todavía no está decidido y será en el Comité Técnico Superior y en el Directorio donde se jugará el inning definitivo. ¿Qué criterios establecerá el CNE para decidir sobre las “planas” ? Esperemos que prevalezca el sentido común y que los integrantes del organismo, en particular los de su mayoría, tengan muy presente que los “tecnicismos” (a menos que sean trampas evidentes) no pueden vulnerar la intención y la voluntad del ciudadano. Esta hora requiere mucha firmeza y determinación pero también mucha serenidad para no irse de bruces.

Post Views: 3.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFirmasRevocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda