• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Entre colas y paro: escasez de gasolina persiste en las regiones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina subsidiada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2022

De acuerdo con informaciones de distintos medios regionales, las colas y reclamos debido a la escasez de gasolina persisten en distintas regiones del país. Transportistas de Coro amenazan con un posible paro por incumplimiento de Pdvsa. En cambio los de Tucupita ya tomaron acciones y dicen que no prestarán servicio de transporte hasta no ser escuchados


Las dificultades para encontrar gasolina en Maracaibo aumentan cada vez más por el surtido intermitente a las estaciones de servicio y son los motorizados los que se llevan la peor parte al no poder llenar los tanques, ya que son rechazados en muchas de las bombas, las cuales cada día dan menos cupos para las motos.

Entre 9 mil y 14 mil litros de combustible son suministrados a muchas de las bombas, lo suficiente para abastecer un aproximado de 220 a 350 vehículos con 40 litros del hidrocarburo para cada uno, pero las motocicletas no son parte de estas cuentas en muchos casos.

“El tanque de mi moto es de 7 litros, y ni así me echan gasolina. En algunas bombas dicen que dan 20 o 30 números para los motorizados, en otras dan media hora o una hora para nosotros, pero nunca es suficiente”, criticó Jairo Cuevas, quien aseguró que desde inicios del mes tuvo que recurrir a los “bachaqueros” para surtirse de gasolina.

“Tengo que pagar un dólar por litro cada vez que me toca llenar con los ‘pimpineros’ y esa gasolina está ligada con Dios sabe qué, me arriesgo a que se me dañe el motor”, añadió el afectado.

Cupos limitados

En una investigación realizada por el Diario La Verdad se constató que, a pesar de que muchas estaciones de servicio de Maracaibo presentan colas de vehículos a espera de surtir, casi no hay presencia de motocicletas ni una cola específica para este tipo de transporte automotor.

“Damos 30 cupos para los motorizados cada vez que vamos a surtir combustible, y son los primeros que pasan, ya después de eso no podemos atender a más y comenzamos con los carros”, detalló un militar de la estación El Carmen, en la avenida Las Delicias.

Asimismo, en una ciudad donde se multiplicó el uso de motocicletas desde la llegada de la pandemia para ser usadas como delivery, transporte personal y mototaxi, estos últimos reclaman que no se les toma en cuenta en las bombas y que deben recurrir al mercado negro para llenar sus tanques.

“Tenemos que comprarle a ellos (a los ‘bachaqueros’) para poder trabajar porque cada vez que voy a una bomba me dicen que motos no, o que ya llenaron a los motorizados”, lamentó un mototaxi de la línea Los Olivos, aseverando también que deben aumentar el pasaje a los usuarios para costear el extra que invierten con los vendedores informales.

Argumento de la estación de servicio

Uno de los encargados de la estación Las Delicias, en la avenida Las Delicias, explicó que esta problemática con los motorizados radica en que, a pesar de necesitar menos cantidad de gasolina que un vehículo, muchos se aprovechan para surtirse de combustible para luego venderlo y van a otra estación para repetir el ciclo.

El alto funcionario de uno de los organismos policiales del estado, el cual prefirió mantener su nombre en anonimato, confesó que los entes policiales “hacen seguimiento a esta situación, y muchos de los motorizados que se surten en la bomba Las Delicias van a “bachaquear” el combustible y luego van a otra bomba a pedir más”.

Sin embargo, el oficial aclara que “obviamente, sé que no son todos los que se dedican a eso”, asegurando que en dicha estación despachan una hora completa para los motorizados, usando un dispensador exclusivo para ellos.

“Cuando la gandola termina de surtir, comenzamos a atender a los motorizados por una hora con un dispensador exclusivo para ellos, luego de la hora no podemos atender a más porque afecta el suministro para el resto de los carros que ya están marcados”, dijo el funcionario.

Además, comentó que uno de los problemas más frecuentes a la hora de atender a un motorizado es que “las personas en la cola, que están esperando por un determinado tiempo, reclaman cuando ven que un motorizado que va llegando puede echar gasolina primero que ellos, y luego nos acusan de corruptos y vendedores de cupos”.

Igualmente, el oficial relató que a diario deben lidiar con diferentes personas a las cuales deben dar preferencia, como es el caso de los pacientes crónicos, y otros casos en los que deben prestar “apoyo”, como a otros funcionarios policiales o entes del estado, acción que genera molestias en las personas que hacen la cola para surtirse y ven cómo otros pasan primero.

Posible Paro en Coro

El coordinador regional del Movimiento Bolivariano y del Sindicato de Transportistas en Venezuela Jorge Luis Pérez Azuaje, manifestó a la opinión pública la semiparalización del transporte público, dado que «Pdvsa no está cumpliendo con los acuerdo previstos en las negociaciones que hemos mantenido».

«Estamos en la estación de servicio del kilómetro siete de la ciudad de Coro en el municipio Miranda del estado Falcón, en protesta para reclamar lo acordado con Pdvsa en cuanto a la cantidad de litros para surtir al transporte público de los cuatro ejes que componen el acuerdo: osea, occidente, oriente la sierra y Coro», dijo.

Agregó que les tenían asignado 39.000 litros diarios, y solamente les están suministrando 13.000 litros, lo cual resulta insuficiente. «Antes entendimos el problema por el accidente en la refinería en Paraguaná, pero eso ya desde tiempo está resuelto. En tal sentido pedimos que se nos regularice el suministro acordado, de lo contrario iremos a paro», indicó.

Tucupita sin transporte

Según reportes de Radio Fe y Alegría, Tucupita (Delta Amacuro) amaneció sin transporte el jueves 22 de diciembre. Los transportistas han decidido llevar a cabo un paro hasta ser escuchados.

De acuerdo a la información, para evitar “presiones oficiales”, los trabajadores decidieron no advertirlo con anticipación, solo han dejado notarlo este jueves.

Denunciaron que no les han facilitado surtir combustible y explicaron que han acudido a la estación de servicio con precio de referencia internacional, donde alegan que gastan más y por eso han sugerido un incremento en el precio de pasaje; pero este fue rechazado por las autoridades del gobiernos municipal y el estadal.

Con información de Radio Fe y Alegría, Diario La Verdad y La Mañana Digital

*Lea también: Vuelven las pernoctas en colas para echar gasolina en varios estados del país

Post Views: 1.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colas GasolinaEscasez de combustibleescasez de gasolina


  • Noticias relacionadas

    • Capriles se preocupa por la gasolina y los escenarios que hay por las inhabilitaciones
      septiembre 1, 2023
    • En la frontera tachirense suman cuatro días movilizándose con gasolina “revendida”
      agosto 18, 2023
    • Complejo Refinador de Paraguaná paraliza «otra vez» la producción de gasolina
      agosto 13, 2023
    • Pacientes renales en Sanare están afectados por falta de gasolina para ir a dializarse
      julio 19, 2023
    • Pdvsa reinició unidad de craqueo catalítico en refinería de Amuay, según Reuters
      julio 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre el CNE y la Comisión de Primaria
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás Maduro e Irfaan Ali
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar la situación entre Guyana y Venezuela
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho de todos a participar en la primaria"
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?

También te puede interesar

Cámara de Turismo: Escasez de gasolina no afectará temporada vacacional en Nueva Esparta
julio 15, 2023
Lancheros y motorizados en Falcón protestan por falta de gasolina este #6Jul
julio 6, 2023
Cámara Petrolera de Venezuela: En las próximas semanas mejorará suministro de gasolina
julio 4, 2023
Pdvsa reactivó una unidad destiladora en Amuay con la idea de paliar escasez de gasolina
junio 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre...
      septiembre 23, 2023
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás...
      septiembre 23, 2023
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda