• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ernesto Cardenal, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | septiembre 1, 2008

Una ola de indignación recorre el mundo intelectual y político de Ibero América, debido a la insólita sentencia que un juez nicaragüense ha dictado contra el sacerdote Ernesto Cardenal. Este paisano de Rubén Darío, una de las voces poéticas más consistentes y puras de la escena iberoamericana, fue ministro de Cultura de Ortega cuando el sandinismo era decente y estaba preñado de promesas. Cardenal, que fue una de las figuras más emblemáticas de la revolución nica en los 80, devino, frente a la progresiva degradación del sandinismo y en particular a la de su líder, Daniel Ortega, en crítico severo y desencantado de aquel. En 2005 había sido acusado de injurias pero el juez de la causa lo declaró inocente, dado lo insostenible de la acusación, movida por Ortega. Pero ahora, otro juez, en un país donde el Poder Judicial se lo han repartido entre Ortega y los antiguos somocistas, ha revocado la sentencia anterior, declarándolo culpable. Circula una carta de protesta (página 11) firmada por muchos de los más importantes nombres de la cultura iberoamericana. Pero algunos, como Saramago y Eduardo Galeano, han añadido, a la firma, mensajes propios, que conviene citar, para que los amigotes de Ortega en este país, comenzando por Chacumbele -cuyos complejos frente a los guerrilleros de los 60 lo llevan a creer que Ortega es todavía alguien respetable-, se miren en ese espejo y se pregunten si no vale la pena marcar distancias frente a ese sinvergüenza. Habla Saramago de un Ortega «indigno de su propio pasado», a quien pide «que se mire en un espejo» y «si le da vergüenza al menos tenga la valentía de pedir perdón», de lo contrario «sabremos que sus méritos humanos y políticos han caído a cero». Concluye, lapidario, el Premio Nobel: «Una vez más una revolución ha sido traicionada desde dentro». Galeano no es menos incisivo, al rechazar «esta infame condena de un juez infame al servicio de un infame gobierno». Dime con quién andas, Hugo Chávez, y te diré quién eres.

Post Views: 4.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda