• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ernesto, muestra los nombres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ernesto villegas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2017

El Ministro de Información defendió la transparencia en el caso de los dueños de medios y concesionarios de señales. Ojalá fuera un asomo serio y no pura labia

El ministro de Información, Ernesto Villegas, habló con Maripili Hernández este miércoles 30 en su programa de radio, y allí soltó algunas perlas. La principal fue la afirmación de que es muy bueno que se conozcan los nombres de los concesionarios y dueños de radios y televisión, de los medios de comunicación. «Bien bueno que se plentee el tema. Muchas veces es tabú (…) Ahí empieza a desnudarse un fenómeno muy viejo que es el llamado latifundio mediático (…) A mí me gusta la transparencia. Entonces que empiecen a aparecer, los nombres, los apellidos, las vinculaciones, las relaciones. Que el ciudadano común conozca, sepa quiénes son los concesionarios, cuáles son los intereses, cuáles son los negocios que tienen…»

Lo que no dice Ernesto Villegas -pudiendo hacerlo porque es nada más y nada menos que el Ministro de Información- es quiénes son los dueños de Últimas Noticias y El Universal, que luego de tres años de concretarse las operaciones de compra-venta de esos periódicos aún se mantienen ocultos. Tampoco dice Ernesto Villegas -ni hace nada al respecto- cómo chequear el nombre de esos y otros dueños.

En en caso de la radio, de las emisoras de Caracas -y así ocurre en el resto del país- solo se conocen los dueños de las más tradicionales y, hay que decirlo, de las que son consideradas como opositoras. Es sabido que la familia Cuzcó es propietaria de Unión Radio, que los Rodríguez Miranda son los de FM Center, que Amalia Heller tenía Mágica FM, que las empresas 1BC eran los de 92.9, que la familia Yépes controla Kys FM… y así tantas otras de las señales.

Pero hay un montón de dudas de quién maneja otras radios que han aparecido en años recientes, con concesiones rapiditas por parte de Conatel y con contenido anodino, en el mejor de los casos, o abiertamente chavistas. Pase por su dial y comience a captar esas estaciones. Usted sabrá cuáles son.Una de esas, por cierto, es propiedad de dos periodistas de VTV -cuñadas, por cierto- que se convirtieron en sendas empresarias y montaron su propia radio pop.

Entonces, Ernesto Villegas asoma algo que pudiera entenderse como importante en materia de apertura a la información, a la transparencia, siendo que el espectro radioeléctrico es del Estado (entiéndase, todos los venezolanos). Pero es solo un asomo discursivo, apenas una charla sin consecuencia. La realidad es que no dirán quiénes son los dueños de las señales, tampoco de los medios que han cambiado de línea editorial. Mucho menos si siguen usando el argumento de «en Venezuela hay 481 emisoras privadas», como si aquello significara que existen 481 radios opositoras, que son muchas más que las señales del Estado -léase «chavistas» o «de nosotros», como las defienden.

Aparte de todo esto, es valioso que Villegas admita que las radios están en un ambiente de inseguridad jurídica, que no niegue que hay 200 y pico de radios esperando renovación de concesión (92.9 esperó tres años con todos sus papeles en regla) -le faltó admitir también que el asuntro es usado como una espada de Damocles para promover la censura.

Ernesto, muestra los nombres. Atrévete.

La entrevista completa la puede escuchar aquí

Post Views: 2.967
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraErnesto Villegas


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Unesco incorpora al casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
      diciembre 4, 2024
    • Estudiar la historia de Chile, pero también la de Rusia: aprendizajes para la oposición
      abril 11, 2024
    • Ministro Villegas plantea intercambio cinematográfico con Egipto en visita a El Cairo
      enero 29, 2024
    • Venezuela logró el Récord Guinness del tequeño más grande del mundo
      octubre 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Expresidente del CNE Pedro Calzadilla es el nuevo presidente del Celarg
septiembre 19, 2023
¿Román Chalbaud fue el cineasta activo más longevo de la historia del cine?
septiembre 16, 2023
¿Se puede superar el miedo al CNE en las primarias?, por Santiago Boccanegra
mayo 24, 2023
Ministro Villegas amenaza a humorista Luis Chataing con «acciones legales»
mayo 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda