• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Escarrá afirma que referendo constitucional debe ser por votación universal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANC Constitución Escarrá Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | noviembre 20, 2018

El presidente de la Comisión Constitucional de la ANC precisó que la consulta al pueblo no deberá hacerse como se hizo la elección de constituyentes, es decir, por sectores. Anunció que en enero comenzará la redacción del proyecto de la nueva Constitución


El constituyente Hermann Escarrá afirmó este 20 de noviembre que el proyecto de nueva Constitución que elabore la representación del poder originario, deberá ser sometido a consideración del pueblo en su conjunto y no por sectores.

“Esa es una inquietud que hay, una cosa es la elección (de los constituyentes) y otra la aprobación o no de la Constitución, y solo el pueblo de Venezuela en su conjunto, no sectorial ni parcialmente es el que puede aprobar o no aprobar el texto que se le presente”, indicó Escarrá en declaraciones a la prensa tras participar en el Foro Hacia una Economía Productiva, que se efectuó en el auditorio del Grupo Últimas Noticias.

*Lea también: Almagro: la solución a la migración venezolana es la “redemocratización” del país

Precisó que no se trata de que los empresarios, campesinos, mujeres o los sectores con alguna discapacidad, aprueben la nueva carta magna, sino que el pueblo de Venezuela en su conjunto es el que es convocado a un referendo constituyente.

Escarrá, quien preside la comisión constitucional de la Asamblea Constituyente (ANC), coincidió con el presidente del organismo, Diosdado Cabello, quien afirmó que hasta el momento no existe un proyecto de constitución.

Detalló que hay un avance de más del 90% en la entrega de los informes de las respectivas comisiones de la ANC, ya que tan solo una de las 22 que se conformaron resta por entregar el mismo.

En este sentido, apuntó que luego que se cuente con ese último informe y ya para el mes de enero de 2019 comenzará la redacción de un anteproyecto, que irá primero a la junta directiva de la ANC y posteriormente será objeto de dos discusiones en sesión plenaria.

Sobre el contenido de las propuestas que se han hecho, señaló que se cuenta con cuatro modelos de preámbulo constitucional, uno de los cuales incorpora el acta de la independencia;  que en las disposiciones fundamentales se profundiza el Estado social de derecho y se agrega la idea de las comunas y su organización nacional.

“En el plano geográfico, (se añade) la parte geopolítica de nuestras frontreras, debidamente constitucionalizadas para su mejor defensa”.

Abundó diciendo que en el título III,  de los derechos humanos, se incorporan algunos que tienen que ver con las personas que tienen alguna discapacidad, con los trabajadores, los de las mujeres están mucho más avanzados y profundizados, la protección de la familia, de los niños y, en el orden económico, la garantía de la propiedad privada.

Sobre este aspecto acotó que se explica el resto de las propiedades: pública, social, de las comunas, municipal, estadal y nacional, además de la privada.

“A eso debe agregarse la fórmula de la economía con la participación del Estado como de los empresarios y los sectores privados para el mejor bienestar de la nación. Eso nos lleva a desarrollar con profundidad la inversión extranjera y su seguridad jurídica, la inversión nacional, las relaciones con las empresas del Estado, en qué términos deben ser y de la misma forma reorganizar lo que llaman ahora ingeniería institucional, reorganizar la estructura del Estado para hacerlo más eficiente.

«En la parte de reforma de la Constitución darle iniciativa constituyente a las comunas, mejorar los procesos constituyentes de reforma y enmienda. A esto hay que agregar el nuevo concepto de fronteras, que no es territorial sino geográfico con lo cual se duplica lo que pudiéramos pensar como áreas territoriales o de espacio geográfico porque habría que agregar lo que llaman la frontera azul, todo el mar incorporado no solamente en un concepto geopolítico sino geoeconómico de desarrollo del país».

Por último, develó que el mercado cambiario se toca en lo que respecta a la guerra económica, y que conceptos como la no injerencia y la autodeterminación están desarrollados en las propuestas.

Post Views: 4.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCComunasConstituciónDerechos HumanosEntrevistaFronterasmercado cambiario


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
      octubre 2, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio "clandestino": Cumple 10 meses detenido
    • Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua: tenían laboratorios de droga
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: "Es ejemplo de inspiración"
    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 7, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio...
      noviembre 7, 2025
    • Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua:...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda