• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escasez de gasolina y restricciones por covid-19 se agudizan en el interior del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2020

Así se encuentran los estados Anzoátegui, Falcón, Lara, Táchira, Yaracuy y Zulia este Lunes Martes, 7 de abril, tras la cuarentena nacional decretada para evitar la propagación del covid-19 a Venezuela y la escasez de gasolina


Anzoátegui

El presidente del Órgano de Defensa Integral (ODDI) en el estado Anzoátegui, Luis José Marcano, anunció que desde esté lunes 6 de abril iniciaron la segunda fase del plan de desinfección de espacios públicos en el estado. No detalló los lugares, sin embargo, aseguró que en esta etapa abordarán 70 sitios de los diferentes municipios.

El también alcalde de Barcelona añadió que hasta la fecha han aplicado 1.622 pruebas rápidas de covid-19. De esta cifra, aseguró, todas resultaron negativas; reportó El Tiempo.

Largas colas por gasolina

Las inmensas filas de vehículos autorizados para circular en medio de la cuarentena y en consecuencia los únicos que pueden surtirse de gasolina, no han cedido. Este lunes 6 de abril, en las estaciones de servicio ubicadas en la salida de Barcelona se notó gran presencia de carros en cola y estacionados en los alrededores, informó El Tiempo.

Lea:  Covid-19 en Venezuela | Así está el interior del país #6Abr

Bolívar

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo anunció a través de un comunicado vía redes sociales que hay 13.000 pruebas diagnósticas de Covid-19 en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) de Ciudad Guayana, y que se han hecho 2.500 pruebas a través de la plataforma de monitoreo del sistema Patria. “Hasta ahora no hemos encontrado caso alguno, lo que nos produce satisfacción por haber evitado el contagio comunitario, pero no debemos confiarnos, es momento de tener mayor conciencia y disciplina social”, manifestó Oviedo.

Entre las nuevas medidas a implementar durante la contingencia por la pandemia de la Covid-19, el alcalde anunció que a partir de este lunes 6 de abril, todo el personal prioritario que depende del transporte público para movilizarse quedará exonerado del pago de pasaje. También que queda suspendido el expendio de bebidas alcohólicas en el municipio Caroní hasta nuevo aviso, reseñó el Correo del Caroní.

Falcón

José David Falcón, alcalde del municipio Los Taques informó que en las próximas horas habilitará un espacio con todas las medidas necesarias para el confinamiento preventivo de aquellas personas que han ingresado al municipio en los últimos días. “Ante la llegada de venezolanos al país se espera que se registre en mayor número de ingresos en la localidad por lo que estaremos estrenando las medidas de control y vigilancia a los ciudadanos que lleguen de Colombia, Perú, Ecuador, entre otros países”.

Según el burgomaestre en los últimos 15 días han ingresado desde el extranjero, un total de 273 personas que han sido sometidos a su test rápido y hasta el momento han dado negativo. Sin embargo, están cumpliendo un aislamiento dentro de sus hogares, reseñó La Mañana.

Lara

Las funerarias en el municipio Torres quedaron excluidas en la prioridad para equipar de gasolina sus flotas de vehículos. Funerarias en Carora, constituidas bajo la figura de cooperativas, elevan su queja para que los tomen en cuenta y sus coches sean incluidos para el llenado de combustible, que les facilite la prestación del servicio. Ante este panorama se ha visto el traslado de difuntos en vehículo particular hasta el cementerio, informó El Impulso.

Táchira

«Ponemos nuestros cargos a la orden», fue la denuncia que hizo este martes, 7 de abril, un grupo de trabajadores de enfermería en el Hospital Samuel Darío Maldonado, en San Antonio del Táchira. Los profesionales de la salud, quienes deben sortear la escasez de gasolina que azota la región y la falta de protocolo para enfrentar un posible brote por el covid-19; afirmar ser presionados (y amenazados con proceso administrativo) por las autoridades del recinto médico para cumplir con las guardias.

«Ponemos nuestros cargos a la orden», fue la denuncia que hizo este martes un grupo de trabajadores de enfermería en el Hospital Samuel Darío Maldonado, en San Antonio del Táchira. pic.twitter.com/0TWiEBGbXY

— Diario La Nación (@lanacionweb) April 7, 2020

Así se vive el primer día de toque de queda, en el municipio Bolívar. A 23 días de la cuarentena la mayoría de calles y avenidas se mantienen desoladas, toque de queda a partir de las 4:00 p.m. y hasta las 10:00 a.m.
Reporte de Jonathan Maldonado @ponchogocho pic.twitter.com/DUlXbpuY6i

— Diario La Nación (@lanacionweb) April 7, 2020

Yaracuy

Un grupo de conductores de vehículos particulares trancaron la mañana de este 7 abril la autopista centroccidental a la altura de la estación de servicio Jaime, en Cocorote, exigiendo el despacho de gasolina. El general Luis Vargas Rocca, jefe de la Zodi Yaracuy, informó a los manifestantes que el poco combustible que llega a la región sigue siendo para atender los sectores priorizados.

Horas más tarde, la protesta fue disuelta de manera pacífica, los funcionarios que se hicieron presentes en el lugar explicaron que en las estaciones de servicio de Jaime todavía no ha llegado combustible, Yaracuy al Día.

Zulia

Este martes Zulia amaneció nuevamente sin servicio eléctrico, el nuevo apagón dejó a oscuras a varios municipios, incluyendo Maracaibo. El ministro de Energía Eléctrica, Freddy Brito Maestre, denunció que la falla fue producto -una vez más- de un «vil acto de sabotaje» registrado en la subestación Cuatricentario de la Costa Oriental del Lago.

Siguen sin gasolina

Al igual que en Lara y Falcón en Zulia la escasez de gasolina no perdona las ambulancias. En Maracaibo las ambulancias desatienden emergencias por “falta de gasolina”. Según denuncias de usuarios reseñadas por La Verdad, el sistema de emergencia 911 carece de suministro de combustible para atender pacientes crónicos o embarazadas.

Post Views: 2.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

7 de abrilAnzoáteguicoronavirusCOVID-19FalcónLaraTáchiraYaracuyZulia


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
CNE realizará acto de proclamación del gobernador electo en Yaracuy este #27May
mayo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda