• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El escritor Moisés Naím asegura que Maduro es un títere de Cuba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2019

Naím publicará el libro ‘Dos Espías’, una novela de ficción que trata de explicar cómo el chavismo se hizo con el poder en Venezuela a través de una trama de espionaje


El escritor venezolano de origen judío, Moisés Naím, ofreció declaraciones en el marco de la publicación de su novela ‘Dos Espías’, que describe el manejo político de Venezuela desde el golpe fallido de Chávez hasta su fallecimiento en 2013, y en especial el papel de Cuba en ese período histórico.

Soportado en sus investigaciones para escribir el libro, Naím asegura que La Habana ha tenido un peso importante en la proliferación del chavismo en Venezuela, y aún hoy en día Maduro es una ficha de Cuba.

«No hay que olvidar que Nicolás Maduro básicamente es una ficha cubana. En gran medida él es seleccionado como presidente primero porque no le iba a hacer sombra a Chávez, y segundo porque no es autónomo. Él es básicamente un títere», asegura.

Expone que Chávez «le entregó el país a Fidel Castro», pero tenía autonomía y hacía cosas que no dejaban contentos a los cubanos, o que algunos planes no pudieron ejecutarse tal y como lo habían orquestado desde La Habana.

«Estoy seguro que pasaron mil cosas en Venezuela con las que los cubanos no estaban contentos pero que no pudieron contener. O que tenían planes que pensaban que podían ir de una manera pero el caos venezolano no se los permitió», insiste.

La novela escrita por Naím refleja la situación del país a través de un escenario de ficción, en el que espías de Estados Unidos y Cuba operan de forma secreta, lo que «sirve para contar la manera como se monta la revolución bolivariana en Venezuela».

Al margen de su libro y el complot cubano, Naím también se refirió al conflicto político que actualmente ocurre en Venezuela. Asegura que Juan Guaidó es un buen líder, y que ha logrado unir a la oposición porque el Gobierno lo permitió, pues desde Miraflores han ordenado neutralizar a todas las figuras políticas capaces de hacerles frente.

«En Venezuela hay muy buenos líderes de oposición. Yo considero que Leopoldo López sería un gran líder en cualquier parte, y por eso el Gobierno lo ha neutralizado, lo ha encarcelado, lo ha torturado. María Corina Machado, Julio Borges, hay una larga lista de personajes que han sido tenaces en su resistencia a Chávez y Maduro», explica.

Añade que el mandato de Guaidó sigue una línea: convocar elecciones limpias, transparentes, justas y auditadas. Su trabajo no es reconstruir el país.

Post Views: 4.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaEscritorLa HabanaLibroMoisés Naím


  • Noticias relacionadas

    • El extraño caso de los 9000 muertos desaparecidos en Cuba, por José Gabriel Barrenechea
      septiembre 21, 2023
    • Huracán Idalia alcanzará categoría 4 cuando llegue a Florida
      agosto 30, 2023
    • La culebra y la esperanza, por Alberto Barrera Tyszka
      agosto 21, 2023
    • Díaz-Canel en cita con Cabello: «Ya se verá qué especulan los adversarios»
      agosto 10, 2023
    • Diosdado Cabello viajó a Cuba para reunirse con altos cargos del partido comunista
      agosto 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro

También te puede interesar

¿Un avión venezolano en manos del presidente de Cuba?, por Alexander Cambero
agosto 5, 2023
Cuba anuncia medidas para impulsar la bancarización de la economía
agosto 3, 2023
El juego de Cuba y Brasil sobre Venezuela, por Ángel Monagas
agosto 1, 2023
Observatorio de Fake News: Información sobre militares rusos en Venezuela es «engañosa»
julio 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
      septiembre 22, 2023
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar...
      septiembre 22, 2023
    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda