• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escuelas de Guyana realizaron «actividades de patriotismo» en defensa del Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyana- venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2023

Guyana realizará este domingo 3 de diciembre un encuentro nacional en defensa del Esequibo y asegura que están trabajando para involucrar a las comunidades fronterizas en «asuntos pertinentes a la controversia»


Escuelas de Guyana llevaron a cabo este viernes 1 de diciembre actividades para «estimular el patriotismo» y «resaltar la soberanía» de su país, en medio de una disputa con Venezuela por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, informó Georgetown.

Según una nota oficial, las escuelas de todo el país «participaron en una serie de actividades de concientización» para «inculcar un sentido de orgullo y lealtad entre la generación más joven», explicó la ministra de Educación, Priya Manickchand.

La funcionaria, citada en la nota, explicó que las actividades consistieron en manualidades relacionadas con la bandera y el mapa, lectura de cuentos y poemas y cantos de composiciones nacionales, mientras los estudiantes aprendían «sobre el Esequibo».

La nota señaló también que el Gobierno ha involucrado a las «comunidades fronterizas en asuntos pertinentes a la controversia», y se prepara para celebrar un encuentro nacional en defensa del Esequibo el domingo 3 de diciembre, cuando Venezuela celebrará un referendo para sumar apoyo popular en su reclamo por este territorio.

«Vamos a unir nuestras manos de un extremo al otro del país, una cadena humana de amor. La cadena muestra apoyo a nuestro territorio y la integridad de nuestras fronteras», expresó Manickchand.

El Gobierno guyanés ha pedido a los ciudadanos vestir los colores nacionales (rojo, amarillo y verde) el domingo y estar preparados para salir de sus casas temprano para dirigirse a los puntos de concentración.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), que declaró este año su jurisdicción para pronunciarse sobre esta disputa, urgió este viernes a Venezuela a «abstenerse» de tomar «cualquier acción que modifique» la situación del territorio, o que pueda «agravar o prolongar» este litigio ante el tribunal, aunque no pidió directamente a Caracas cancelar la celebración de la consulta.

*Lea también: Venezuela rechaza que Caricom acepte dictamen de la CIJ sobre el Esequibo

Post Views: 2.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
mayo 15, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda