• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espacio Público: gobierno mantuvo opacidad informativa en primer semestre del año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Denuncian restricción de acceso de medios a Las Tejerías - espacio público CNP - espacio público ipys
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2023

«En los primeros seis meses de 2023 entregamos 21 solicitudes de información y en apoyo con diferentes comunidades se entregaron 10 peticiones. De esta totalidad, 27 realizadas por Espacio Público y comunidades fueron recibidas, mientras que 4 fueron rechazadas sin otorgar justificaciones legales ni proporcionales», apuntó la ONG Espacio Público en su informe semestral sobre desinformación


La organización no gubernamental (ONG) Espacio Público denunció que durante el primero semestre de este año el Estado venezolano mantuvo el patrón restrictivo y sistemático de opacidad. Señaló que la falta de ejecución de políticas de transparencia, acceso a la información y principios de gobierno abierto dificultan el ejercicio de los derechos para la sociedad.

A través de un informe, publicado en su portal web, la ONG detalló que tal y como se registró en años anteriores realizaron solicitudes de información sobre la gestión pública en la zona central y otras regiones. Para el 2022, se registró que más de 90% de las peticiones de información enviadas no fueron respondidas por los entes del Estado.

Espacio Público aseveró que la negativa de las instituciones de ofrecer información imposibilita el ejercicio de una contraloría social, en especial para la prevención de la corrupción, y limita el ejercicio de los derechos civiles, políticos, sociales, culturales o ambientales.

«En los primeros seis meses de 2023 entregamos 21 solicitudes de información y en apoyo con diferentes comunidades se entregaron 10 peticiones. De esta totalidad, 27 realizadas por Espacio Público y comunidades fueron recibidas, mientras que 4 fueron rechazadas sin otorgar justificaciones legales ni proporcionales», se explicó en el informe.

Agregó que las solicitudes de información que se hicieron tienen una serie de preguntas que están relacionadas a la competencia del Ministerio de Defensa, Fospuca, Consejo Nacional Electoral y la Gobernación de Miranda.

*Lea también: Ministerio de Petróleo publica en Gaceta Oficial el aumento en el precio del diésel

Espacio Público expuso que las preguntas que se formularon al Ministerio de la Defensa fueron orientadas a una resolución que suscribió en conjunto el Ministerio de Justicia y Paz con el Ministerio de Defensa para regular el funcionamiento «de los puntos de control de los órganos de seguridad ciudadana». Señaló que aunque la solicitud se dirigió a ambos organismos, el Ministerio de Defensa se negó a recibir la petición bajo el argumento de que no es competente de esa resolución, sino el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, a pesar de que esta normativa la suscribieron los dos entes.

Sobre Fospuca se pidió conocer sobre la contratación pública que tiene con el municipio de Chacao, de la ciudad de Caracas. «Esta no fue recibida y oralmente argumentaron que el ente no es el responsable de dar información y agregaron que tampoco pueden dar cuenta de los procesos, criterios ni mecanismos de la concesión, en la cual participaron. Asimismo, señalaron que no pueden dar datos sobre el establecimiento de las tarifas del servicio».

Respecto a la solicitud que se hizo a la Gobernación de Miranda, señaló la ONG que en «la página web oficial se presenta un obstáculo en el ejercicio del derecho en el espacio digital. En la plataforma no se indica la ubicación de las sedes en distintas partes del estado ni sus competencias respectivas. En ese sentido, el ente debería publicar la ubicación exacta de las sedes y actualizar la ubicación en caso de cambios con sus respectivas competencias para que los ciudadanos estén informados y puedan dirigirse hacia sus oficinas».

Espacio Público sostuvo que de la totalidad de solicitudes, 97% se enviaron a organismos públicos; mientras que el porcentaje restante se dividió en organismos internacionales y organismos privados. Ninguno de los entes presentó respuesta a alguna de las solicitudes, lo cual significa que el patrón sigue siendo el silencio administrativo.

El Estado ignora la obligación constitucional que tiene de compartir información de manera accesible, comprensible y eficaz, siendo un mecanismo de rendición de cuentas y una manera de generar una cultura de transparencia, necesaria para el desarrollo de sociedades democráticas.

Post Views: 2.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desinformaciónEspacio Público


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
      mayo 2, 2025
    • Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
      abril 27, 2025
    • Con 83 años: Luis López lleva tres meses preso por cartel con resultados del #28Jul
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas cumple un año detenido y sin acceso a defensa privada
abril 15, 2025
Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
Espacio Público registra 13 violaciones a la libertad de expresión durante febrero
marzo 8, 2025
Espacio Público registró 67 violaciones a la libertad de expresión en enero
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda