• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿El asilo político en EEUU termina si el chavismo pierde el poder?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja asilo EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | junio 16, 2023

El asilo político en EEUU no cesa porque en Venezuela haya un cambio de gobierno. Una vez aprobada la medida de protección, no se puede cambiar la decisión. Ya el beneficiario cuenta con estadía legal e incluso puede optar por la residencia permanente luego de un año de haber sido aprobada su solicitud

Texto: Valentina Gil


De acuerdo con el usuario Daniel Castillo (@The_ShipsCook), si el chavismo llegase a perder en las elecciones presidenciales de 2024 y ceder el gobierno, entonces los venezolanos asilados en EEUU perderían su estatus.

Según la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS), de la Oficina del Censo de Estados Unidos, para el año 2021 había 545.000 inmigrantes venezolanos en el país norteamericano. «El número de migrantes venezolanos se ha triplicado desde 2010, fruto de una profunda crisis económica, social y política que ha provocado un éxodo masivo», dice la página web del Instituto de Política Migratoria, en Washington DC.

El asilo es un derecho universal, establecido en el Artículo 14 de la Declaración Universal de los DDHH. Mediante esta medida de protección, un individuo puede permanecer en los EEUU en lugar de ser expulsado a un país donde sufrió persecución o cree que puede sufrirlo por su raza, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular u opinión política. Para solicitarlo, la persona debe estar físicamente presente en territorio norteamericano o intentando ingresar a través de un puerto de entrada (frontera o aeropuerto).

Una vez aprobada la solicitud, los asilados tienen autorización para trabajar en EEUU, pueden solicitar una tarjeta de seguro social, permiso para viajar al extranjero y también presentar una petición para traer miembros de su familia. Después de un año, el asilado puede solicitar la residencia permanente legal (green card) y, siendo residente permanente, pedir la ciudadanía después de cuatro años.

*Lea también: Guaidó: «No estoy solicitando asilo político en EEUU en este momento”

«Los casos de asilos aprobados no pierden el estatus. En EEUU puedes tener diferentes procedimientos abiertos ante instancias migratorias. Hay venezolanos que están esperando por el asilo, pero que también tienen el Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y tienen la posibilidad de pedir visas de interés nacional u otro tipo de visas. Si ya te aprueban el asilo y puedes optar a la residencia, entonces puedes renunciar a esos otros procedimientos abiertos. El cambio de gobierno en Venezuela no afectaría en lo más mínimo», explicó para EsPaja.com José Antonio Oropeza, experto en inmigración y secretario de la Red Panamericana y Caribeña de Organizaciones por los Derechos Humanos (Pacuhr).

El principio más importante de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 es la no devolución, que implica que ninguna persona refugiada debería ser devuelta al país en el que su vida o su libertad corren grave peligro. En el hipotético caso de que el chavismo ceda el poder en Venezuela, desconocemos si los próximos gobernantes serán mejores, iguales o peores que sus antecesores.

«Los cambios políticos no surten efecto inmediato. Entonces, en el caso de esas solicitudes que aún no han sido aprobadas, definitivamente tiene que haber un estudio minuciosos de esas variables que llevaron a esa persona a solicitar el asilo. «, detalló Oropeza.

*Lea también: Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo

La aprobación o rechazo de una solicitud de asilo, bien sea en EEUU o en cualquier otro país del mundo, depende de que el solicitante pueda comprobar un miedo creíble de un hecho que ya tuvo lugar o de un hecho futuro que pudiera poner en peligro su vida. La carga probatoria recae en el individuo. En el caso de que la petición sea rechazada, la persona no vuelve a Venezuela. Tendría que ir a otro país a solicitar protección.

El asilo político en EEUU no cesa porque en Venezuela haya un cambio de gobierno. Una vez aprobada la medida de protección, no se puede cambiar la decisión. Ya el beneficiario cuenta con estadía legal e incluso puede optar por la residencia permanente luego de un año de haber sido aprobada su solicitud.

En el caso de aquellos venezolanos que esperan por asilo, su estadía en el país depende de la decisión que tomen las autoridades migratorias luego de evaluar su caso, si son capaces de probar su miedo creíble, pero bajo ningún concepto deberían ser devueltos a Venezuela, de acuerdo con lo establecido en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

Post Views: 4.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsiloEEUUEspajafact chekingfake news


  • Noticias relacionadas

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
      julio 16, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda