• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿El Papa Francisco apoyó uniones civiles entre homosexuales?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Papa Francisco EsPaja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | octubre 26, 2020

Es una manipulación porque no hay pruebas concluyentes de que el Papa Francisco haya apoyado de manera pública, en la película Francesco ​​​​​​​(2020), la unión legal en el ámbito civil de parejas homosexuales. La declaración también puede ser interpretada como una defensa en general de los derechos humanos de los homosexuales

Texto: Alexis Correia


¡Fin de mundo! Así podría exclamar, probablemente, una abuela de mentalidad conservadora al ver titulares de prensa como los del miércoles 21 de octubre de 2021 en medios de gran prestigio internacional. «El papa Francisco expresa apoyo a las uniones civiles del mismo sexo y marca un cambio para la iglesia», señaló, por ejemplo, el medio estadounidense The New York Times. «El Papa Francisco apoya el matrimonio igualitario», fue todavía más lejos la cadena Telemundo —dirigida a la audiencia hispanoparlante de EEUU—, en un video noticioso difundido en la plataforma YouTube.

El revuelo lo desató una película. Francesco (2020), un documental sobre el papa Francisco I —el sacerdote argentino Jorge Mario Bergoglio, de 83 años de edad, su nombre de bautizo— del director ruso Evgeny Afineevsky, que tuvo su estreno de prensa el miércoles 21 de octubre de 2020 en el Festival de Cine de Roma. Como se trata de un filme recién estrenado, no estaba disponible para esa fecha públicamente en Internet, aunque cadenas como la citada Telemundo publicaron fragmentos.

En específico, esta fue la muy comentada cita textual del máximo jerarca de la iglesia católica romana —en español, su idioma materno— sobre la homosexualidad:

“Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de una familia a nadie, ni hacerle la vida imposible por eso. Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defendí eso».

 

El polémico fragmento de la película Francesco. Fuente: Noticias Telemundo

¿Francisco se convirtió en el primer Papa de la iglesia católica que apoya la unión civil legal entre personas del mismo sexo, como redactaron numerosos medios de comunicación el miércoles 21 de octubre de 2020 (para muchos, la noticia del día), caso de la agencia AP News? No es una verificación con un veredicto sencillo. Es un asunto de interpretación, como una decisión arbitral en un partido de fútbol. Pero el equipo de EsPaja.com llegó a la conclusión de que se trata de una manipulación. La declaración de Francisco en la película no fue textual. Parece ir en un ámbito más amplio que el tema puntual de un papel firmado para legitimar una relación sentimental: la tolerancia hacia la homosexualidad.

*Lea también: Venezuela inicia una nueva semana de «cuarentena radical» tras días de playa y parques

Francisco habla de que una persona homosexual —como cualquier otra— no puede ser expulsada de una familia. Y pide en idioma español una «ley de convivencia civil» porque los homosexuales tienen «derecho a estar cubiertos legalmente». Convivencia puede entenderse como unión civil, pero también como una protección legal amplia de los derechos de los homosexuales contra la discriminación o la intolerancia. No parece posible, a partir de estas palabras textuales, sostener que el jerarca —infalible, según un dogma católico— apoya claramente la legitimización legal en el ámbito civil de las parejas de un mismo sexo.

¿Una declaración de 2019?

Al menos hasta el jueves 22 de octubre de 2020 en la tarde (hora venezolana), no hubo una reacción oficial del Vaticano a las palabras de Francisco o las interpretaciones de la prensa sobre la película, aclararon a EsPaja.com dos periodistas corresponsales en la capital romana, Eliana Loza y Daniel Díaz Vizzi. Apenas una escueta y nada polémica nota de prensa sobre el estreno de Francesco en la agencia vaticana de noticias. Y esta es otra imprecisión que cometió The New York Times.

En realidad, solo hubo hasta ese momento una aclaratoria personal de Antonio Spadaro, un sacerdote católico cercano a Francisco y director de un medio de comunicación romano de orientación jesuita, La Civiltà Cattolica. Spadaro hizo la observación de que el fragmento mostrado en la película (declaración sobre la homosexualidad) corresponde a una entrevista realizada por la periodista  Valentina Alazraki, de la cadena mexicana Televisa, y difundida en mayo de 2019. La vocería de Spadaro no puede ser tomada como una declaración oficial del Vaticano.

*Lea también: Morales: Triunfo del MAS en Bolivia es un golpe para la derecha latinoamericana

Tanto el backing (escenario de fondo) como el atuendo y algunas de las frases de Francisco en Televisa corresponden perfectamente con el fragmento de la película, como hizo notar una nota posterior de AP News (jueves 22 de octubre). Pero en el video original de la entrevista Alazraki no está la segunda parte de la declaración: «Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defendí eso».

«Siempre defendí la doctrina»

Las declaraciones completas del Papa Francisco en Televisa en mayo de 2019 son bastante elocuentes sobre su postura acerca de la unión —religiosa o civil— de parejas del mismo sexo:

«Me hicieron una pregunta (…). Me dio rabia por cómo la transmitió un medio, sobre la integración familiar de las personas con orientación homosexual (…). Las personas homosexuales tienen derecho a estar en la familia (…). Los padres tienen derecho a reconocer ese hijo como homosexual (…). No se puede echar de la familia a nadie ni hacerle la vida imposible (…). Son hijos de Dios. Tienen derecho a una familia. Y eso no quiere decir aprobar los actos homosexuales (…). La doctrina es la misma (la de la Iglesia católica). Siempre defendí la doctrina (…). Es una incongruencia hablar de matrimonio homosexual«.

Su posición como arzobispo

¿Es cierto que el Papa apoyó públicamente la unión civil legal de parejas homosexuales cuando fue arzobispo de Buenos Aires en Argentina (1998-2013), como afirmaron medios como CNN en Español el miércoles 21 de octubre? Esto también es impreciso, como aclaró el diario argentino La Nación. Se sabe —por testimonios de terceras personas— que el entonces arzobispo Bergoglio acompañó un comunicado de la Iglesia católica argentina contra la aprobación del matrimonio homosexual, a pesar de que personalmente estaba a favor de proponer la alternativa de la unión civil como «mal menor». Pero no existe registro de ninguna declaración pública sobre esta postura.

*Lea también: Leopoldo López asegura que su lucha por Venezuela seguirá desde cualquier espacio

Conclusión

No hay pruebas concluyentes de que el Papa Francisco haya apoyado de manera pública, en la película Francesco (2020), la unión legal en el ámbito civil de las parejas homosexuales. La declaración también puede ser interpretada como una defensa en general de los derechos humanos de los homosexuales.

«La Iglesia enseña que el respeto hacia las personas homosexuales no puede en modo alguno llevar a la aprobación del comportamiento homosexual ni a la legalización de las uniones homosexuales.  Reconocer legalmente las uniones homosexuales, o equipararlas al matrimonio, significaría no solamente aprobar un comportamiento desviado y convertirlo en un modelo para la sociedad actual, sino también ofuscar valores fundamentales que pertenecen al patrimonio común de la humanidad», señala un documento oficial de 2003 de la iglesia católica, en tiempos del Papa Juan Pablo II. No hay pruebas de que esta postura haya sido modificada por su sucesor Francisco I, mucho menos por una declaración ambigua en una película.

Post Views: 1.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espajamatrimonio homosexualPapa Francisco


  • Noticias relacionadas

    • «El olor de sus ovejas», por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 3, 2025
    • Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para cónclave que elegirá al nuevo Papa
      mayo 2, 2025
    • Cónclave para elegir a sustituto de Francisco comenzará el 7 de mayo, informa el Vaticano
      abril 28, 2025
    • Multitudinario adiós al papa Francisco en Roma
      abril 26, 2025
    • Más de 250 mil fieles dieron el último adiós al papa Francisco en la Plaza de San Pedro
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Más de 60.000 fieles visitan capilla ardiente del Papa: estará abierta hasta el viernes
abril 24, 2025
El último adiós al papa Francisco: fieles se concentran en la basílica de San Pedro
abril 23, 2025
Pasos para elegir al nuevo Papa: cónclave debe convocarse en un plazo de 20 días
abril 22, 2025
El funeral del papa Francisco se realizará el sábado #26Abr, informó el Vaticano
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda