• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EsPaja | ¿Es verdad que se pararon todos los taladros petroleros en Venezuela?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | mayo 18, 2020

Es falso que no queden taladros perforando pozos petroleros en Venezuela como se afirmó el 21 de abril en un mensaje y un video que corrió por Whatsapp. Según el más reciente reporte de la OPEP, publicado el 13 de mayo, Venezuela contaba con 14 taladros al cierre de abril de 2020

Por: Ligia Perdomo


La cadena por Whatsapp aseguraba que con el cese de operaciones del taladro, atribuido a la compañía estadounidense Chevron en Petropiar (Faja del Orinoco), era oficial que ya no existía «un solo taladro perforando en Venezuela».

El mensaje anónimo, como suele ocurrir la mayoría de las veces en informaciones que resultan falsas, iba acompañado de un video de 25 segundos con el sonido de la sirena en el acto de despedida de la estructura petrolera.

Sin embargo, de acuerdo con el más reciente reporte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), publicado el 13 de mayo, Venezuela contaba con 14 taladros al cierre de abril, lo que desmonta la información anónima enviada por la mensajería instantánea el 21 de ese mes, fecha en la que EEUU limitó las operaciones que la petrolera Chevron y otras cuatro compañías de servicios del sector ofrecen en el país.

En marzo, según OPEP, Venezuela tenía 25 taladros operativos, es decir, que en un mes cesaron 11 torres de perforación, luego de mantenerse en 25 desde el segundo trimestre de 2019.

*Lea también: Sindicalista del sector refinador denunció paralización de suministro de gas doméstico

La producción de Petróleos de Venezuela ha venido en descenso de manera sostenida desde 2005 cuando alcanzó 3,06 millones de barriles diarios hasta los 737 mil barriles al día en abril de 2020, reportados por OPEP de acuerdo con la información suministrada directamente por el gobierno venezolano.

Si se toman en cuenta las fuentes secundarias consultadas por la organización petrolera, Venezuela solo produjo 622 mil barriles de crudo diarios en abril de este año, cuando 11 taladros dejaron de prestar servicio en los campos petroleros.

Un frenazo 

El 21 de abril, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro estadounidense, emitió la licencia general 8F que impide operaciones de producción a Chevron en Venezuela, así como servicios petroleros prestados por Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford International.

Con esta decisión, las empresas estadounidenses solo podrán mantener operaciones administrativas para garantizar la seguridad de los activos y su personal en Venezuela hasta el 1 de diciembre de 2020.

La corrupción y la desinversión en actividades medulares de la industria colocan a Pdvsa con pocas opciones para mantener los ya bajos niveles de producción, y con ingresos limitados por las sanciones que ha venido imponiendo a la empresa venezolana, el gobierno de Estados Unidos desde enero de 2019 para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder.

«Algunos socios de Pdvsa han comenzado a ocuparse de las exportaciones para que el crudo almacenado desde 2019 pueda venderse. Drenar esos inventarios permite un aumento en la producción, que en muchos casos se había reducido o detenido. Con Washington presionando a los compradores de petróleo venezolano, pocas compañías están dispuestas a hacer negocios directamente con Pdvsa», señala una nota de Reuters del 12 de mayo.

*Lea también: 2do Congreso Internacional Venezuela Tensiones, Conflicto y Paz será online y desde el 18

Sin taladros no hay paraíso

Para recuperar niveles de extracción de crudo se necesitan torres de perforación. «Los taladros no solo se usan para perforar pozos nuevos, sino también para realizar reparaciones y mantenimiento de los pozos perforados y productivos. Si no tienes ese taladro para hacer el mantenimiento, cuando el pozo se dañe, no tienes como recuperarlo y por ende la producción disminuirá», dijo a EsPaja.com, Nelson Hernández, experto en materia energética.

«Que haya disminuido al máximo la producción dado que estamos produciendo a pérdida, es otra cosa, pero no es que cerraron todos los taladros», señaló el economista Rafael Quiroz, especialista en petróleo, al ser consultado por EsPaja.com sobre si era cierto que el 21 de abril se levantó la última estructura de perforación en Venezuela.

«Nunca se cierra un pozo del todo, porque si no se corre el riesgo de que se solidifique y si ello ocurre no hay forma de destaparlo posteriormente», indicó Quiroz.

A la ya delicada situación interna de la industria nacional, se suma la fuerte caída de la demanda petrolera a nivel mundial por la paralización económica, producto de la pandemia de la COVID-19 y que llevará a Pdvsa a exportar menos de lo que pueda estar comercializando en este momento.

Para el 12 de abril, Asdrúbal Oliveros, socio-director de Ecoanalítica, afirmaba al portal Petroguía, que el volumen de exportación petrolera estimado por la firma para Venezuela este 2020 estaba alrededor de 380.000 barriles diarios, que podrían generar menos de 4.000 millones de dólares.

Post Views: 2.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronPdvsaPetróleotaladros


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda