• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿La UDO está en escombros como muestra un video que circula por Whatsapp?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja UDO en ruinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | agosto 2, 2023

Por increíble que parezca, el video de la sede de la UDO (Sucre) en ruinas es verídico. Desde hace años, las instalaciones de «La casa más alta de Cumaná» están en condiciones deplorables debido a la delincuencia. Los ladrones no solo se han llevado equipos electrónicos, sino que también arrancaron a golpes de cincel y mandarria elementos de la infraestructura

Texto: Valentina Gil


A nuestro WhatsApp llegó la solicitud de verificar un video que muestra la sede de la Universidad de Oriente (UDO) en Cumaná, Sucre, en un estado deplorable.

EsPaja.com se comunicó con Carlos Durán, autor del video. El exalumno de la UDO, quien ahora reside en el exterior, grabó el material el 12 de julio de 2023 y lo publicó en su cuenta de Instagram el 25 de julio a modo de denuncia por el deterioro de las instalaciones.

«Antes de graduarme, estuve trabajando en la biblioteca que queda en el Instituto Oceanográfico. Por eso hago énfasis ahí. En el vídeo yo muestro lo que es el área del comedor, el área de Cultura, Ciencias Sociales, Deporte, la imprenta universitaria. Me faltó grabar la escuela de Cursos Básicos, la escuela de Inglés, el edificio de Ciencias, el área del Decanato… pero todo está totalmente destruido, tal cual como que hubiesen bombardeado el lugar», detalló en una conversación telefónica.

Mayré Jiménez, directora del Instituto Oceanográfico de Venezuela (IOV), corroboró que la zona que muestra el video era donde funcionaba el instituto. «Ya no queda nada. Lo que muestra el vídeo es peor de lo que yo vi. En 2022 fui a ver si podíamos recuperar algo, pero ya no se pudo hacer nada», explicó.

Asimismo, Alina Bravo, profesora jubilada de química analítica del Departamento de Bioanálisis UDO, aseguró que en el núcleo de Sucre se destruyó todo. «En la escuela de Ciencias lo que quedan son las paredes laterales. Los pisos de granito los rompieron para llevarse las tuberías. Se llevaron hasta los bloques y tabiques de madera. Nada quedó en pie. Uno no puede entrar a esa zona por lo solo que está. Donde estudiamos y también laboramos durante tantos años ya no existe».

Reportaje publicado por VPItv en 2019, el cual muestra la destrucción del Instituto Oceanográfico de la UDO, el principal centro de investigaciones científicas relacionadas con temas marinos del país.

El núcleo de Sucre ha sido víctima de reiterados ataques. Los saqueos, incendios y el desmantelamiento progresivo y sistemático que empezó en 2016 aproximadamente, de acuerdo con las estimaciones de la profesora Jiménez, dejaron 90% de la estructura universitaria en ruinas, según los cálculos que hizo el Movimiento UDO 70 en el año 2020.

El vandalismo no solo redujo sus espacios, sino también su población estudiantil. Para 2022, «La casa más alta de Cumaná» tiene una matrícula estimada entre 800 y 1000 bachilleres inscritos —cuando antes solía albergar a más de 13.000 estudiantes— quienes ven clases en edificios fuera del campus, por internet o incluso en las casas de sus profesores.

El resto de las sedes de la Universidad de Oriente, ubicadas en Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Nueva Esparta no están exentas de este problema. Durante la pandemia por COVID-19, la casa de estudios contabilizó 21 incidentes, en los que fueron robados equipos y también hubo graves daños a la infraestructura.

Por increíble que parezca, el video de la sede de la UDO en Cumaná en ruinas es verídico. Desde hace años, las instalaciones de la casa de estudios están en condiciones deplorables debido a la delincuencia. Los ladrones no solo se han llevado equipos electrónicos, sino que también arrancaron a golpes de cincel y mandarria elementos de la infraestructura, y lo que no han podido robar, lo destruyeron.

*Lea también: Maduro exige a la Misión Venezuela Bella «tomar los espacios de la UC y UDO»

Arremetida contra la UDO y las demás las universidades venezolanas

«La Universidad de Oriente (UDO) fue la institución de educación superior más atacada en el país desde que se inició la cuarentena nacional por COVID-19 y hasta que terminó el año 2020. Un total de 65 robos o hurtos, ocho actos de vandalismo -que incluyó la quema de una de sus bibliotecas- y una invasión a un terreno fueron los 74 actos delictivos perpetrados en al menos cuatro núcleos de esta casa de estudios», de acuerdo con un estudio realizado por el  Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) y reportado por el diario el Regional del Zulia.

El mismo estudio de la ULA contabilizó un total de 223 hechos delictivos cometidos contra 13 universidades del país entre marzo y diciembre de 2020. Las agresiones incluyen robos, hurtos, invasiones y otros actos de vandalismo. Todo esto ante los ojos y la inacción del gobierno de Nicolás Maduro.

Post Views: 5.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espajafact chekingfake newsSucreUDOUniversidad de Oriente


  • Noticias relacionadas

    • Maduro dice que detuvieron a un «grupo de terroristas» que venía desde Trinidad y Tobago
      junio 3, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
      febrero 26, 2025
    • Recordar a Sucre, por Douglas Zabala
      febrero 7, 2025
    • ¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
      enero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
enero 14, 2025
EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
enero 13, 2025
Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
enero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda