• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

España investiga contratos de hijo de exembajador de Rodríguez Zapatero con empresa Indra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nervis Villalobos dice que la Policía le pidió ayuda para investigar a los Morodo y Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2021

Alejo Morodo, hijo del exembajador español en Venezuela Raúl Morodo, es señalado de haber pactado con dos exminstros chavistas el pago de comisiones


La Unidad de Delitos Económicos y Financieros (UDEF) de la Policía de España actualmente investiga una de las aristas abiertas por la justicia de ese país contra el exembajador de la nación ibérica en Venezuela, Raúl Morodo, cuando estaba al frente del gobierno el hoy expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Lo que llamó la atención de los investigadores de la UDEF fue en los contratos que una de las firmas de Alejo Morodo, hijo del diplomático, firmó con la multinacional española Indra, que ofrece servicios de consultoría sobre transporte, defensa, energía, telecomunicaciones, servicios financieros; así como servicios al sector público.

El portal Vozpópuli refiere que la Audiencia Nacional de España, al no encontrar a las personas que autorizaron pagos previos a 2009 a solicitud de la consultora, pidió a la UDEF que investigara. Por eso, se requisaron los documentos firmados por el despacho Morodo y Asociados e Intercartera Desarrollo, dos firmas vinculadas a Alejo Morodo y de las que se sospecha que pudieron ser usadas como sociedades interpuestas para canalizar los pagos.

Indra entregó cuatro nombres para ser investigados, uno de los cuales ya falleció y los otros tres no siguen en la consultora. Sin embargo, la documentación revela que la relación entre Indra y Alejo Morodo se extendió desde 2008 hasta 2017.

*Lea también: Justicia española rechaza encarcelar a exembajador Raúl Morodo y a su hijo

La consultora afirma que constan cuatro facturas entre 2012 y 2017 siendo la última de ellas solicitada por el entonces director de Defensa y Seguridad a un supuesto servicio de asesoramiento prestado por la firma de Morodo. Por la otra compañía, Indra dice que solo hay dos facturas: Una de febrero de 2007 (año en que cesó como máximo representante de la diplomacia española en Venezuela) y otra del 5 de marzo en la que solo se identifica al que autorizó el desembolso y no al cargo que lo solicitó.

Indra también pagó a la firma el 1 de enero de 2009 en relación al proyecto del sistema de vigilancia de toda la costa de Portugal (Sistema Integrado de Vigilancia, Comando y Control de la costa portuguesa SIVICC). El proyecto en el país, según informó la empresa, tenía un plazo de ejecución de 22 meses y ascendió a 25,5 millones de euros.

Hay que recordar que Alejo Morodo es investigado por supuestamente haber pactado con dos ministros en el gobierno de Hugo Chávez, encarnados en las personas de Rafael Ramírez y Asdrúbal Chávez, por cobrar más de 4,4 millones de euros por comisiones por mediar en la venta de varios millones de barriles de petróleo de Pdvsa a Portugal.

En un correo electrónico, fechado en 2013, dice Morodo que estaba haciendo gestiones para que Pdvsa pudiera entrar en el accionariado de empresas españolas como Repsol e Indra, y para construir en Portugal dos barcos para el transporte de crudo (este último acuerdo se cerró en 2010).

En una nota de OK Diario de febrero de 2020, Alejo Morodo obvia en el correo la supuesta negociación en la que participó su padre, el embajador Raúl Morodo, en el acuerdo negociado por el ministro José Bono en 2005 para que el Gobierno de Hugo Chávez comprara patrulleras a la empresa pública Navantia y al astillero gallego Rodman.

Post Views: 3.625
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejo MorodoEspañaIndraPdvsaRaúl Morodo


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda