• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

España registra 104.812 solicitudes de protección a venezolanos desde 2014



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en España Madrid - venezuela migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2021

Se estima que hay en realidad cerca de 350.000 venezolanos en España, al contabilizar a aquellos que poseen una segunda nacionalidad de un país de la Unión Europea, que les permite habitar legalmente en territorio español


Desde 2014 se ha acrecentado el flujo migratorio de venezolanos que fijan como destino España, los cuales solicitan al Gobierno recibir estatus de protección internacional debido a la situación de crisis en Venezuela, alcanzando un total de 104.812 solicitudes hasta 2020.

Así lo reflejan las cifras del Ministerio del Interior, según un informe presentado por la ONG Reto Red, que destaca el incremento de solicitudes cada año por parte de venezolanos que huyen de Venezuela conforme empeora la crisis bajo el gobierno chavista.

En 2014 se presentaron unas 5.992 solicitudes de protección internacional en España entre todas las poblaciones de inmigrantes del país, de las cuales apenas 124 (2,07%) pertenecían a Venezolanos. Para 2019, último año con un flujo migratorio normal, debido a que no existían las limitaciones de movilidad por la pandemia, se registraron 118.446 solicitudes, con 40.886 (34,52%) provenientes de venezolanos.

Las cifras dejan en evidencia el agravamiento de la situación política, social y económica en Venezuela, además del impacto para España, que se ha visto en la obligación de acoger a este grupo de migrantes. Ante este panorama, el 28 de febrero de 2019 las autoridades españolas crearon la figura de ‘Residencia por Razones Humanitarias’, una alternativa legal para otorgar mecanismos de protección temporal a venezolanos.

Con esta nueva figura legal, las autoridades españolas han otorgado residencias por razones humanitarias a 75.522 de los 188.735 ciudadanos venezolanos sin nacionalidad europea que habitan en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) español.

Pese a este total, se estima que hay en realidad cerca de 350.000 venezolanos en España, al contabilizar a aquellos que poseen una segunda nacionalidad de un país de la Unión Europea, que les permite habitar legalmente en territorio español.

*Lea también: CIDH expresa preocupación por más de cinco mil desplazados por enfrentamientos en Apure

Pocos venezolanos «refugiados»

Un porcentaje minúsculo de los solicitantes de protección internacional han recibido el estatus de «refugiado». Apenas 102 se encuentran bajo esa categoría, un 0,097% de los solicitantes totales.

Esta diferenciación es importante, ya que le permite al gobierno español un margen de acción con respecto a la población venezolana en su país en caso de que la situación de Venezuela cambie.

La ONG Red Reto explica que la diferencia del reconocimiento como refugiado y la residencia por razones humanitarias radica en que la primera está regida por la Ley de Asilo, mientras que la segunda responde ante la Ley de Extranjería.

«Con Estatuto de Refugiado, la residencia no puede ser revocada si la situación del país cambia, mientras que la medida por razones humanitarias puede ser revocada o no renovada en el caso de que las circunstancias de crisis del país varíen», aclara la organización en una nota de prensa.

A pesar de la marcada diferencia entre ambos estatus, el vicepresidente de la Comisión de Política Exteriro de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional electa en 2015, Ramón López, afirma que la residencia por razones humanitarias refleja el reconocimiento de España a la situación crítica en Venezuela y respalda a los venezolanos.

«El 72,05% de los solicitantes de asilo venezolanos en España, se les otorga un permiso de residencia por razones humanitarias. Si bien este permiso de residencia está ‘fuera’ del ámbito de la protección internacional. Es un reconocimiento a la situación humanitaria que vive el país. Este reconocimiento de esta crisis por parte del Estado español lo ha convertido en un protagonista de la cooperación internacional», declaró.

Post Views: 1.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanarefugiados venezolanosvenezolanos en España


  • Noticias relacionadas

    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
      abril 15, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección
febrero 23, 2025
«Me da miedo volver a Venezuela»: venezolanos con TPS aún pueden defender casos en cortes
febrero 9, 2025
Según Cabello, crisis migratoria de venezolanos en EEUU es culpa de la oposición
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda