• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

España y Países Bajos coinciden en que Edmundo González pidió irse al exilio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González Urrutia entrevista 003 países bajos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2024

El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria estuvo escondido en la residencia oficial de Países Bajos en Caracas durante más de un mes, hasta el 5 de septiembre cuando ingresó a la del embajador español, desde donde se concretó el acuerdo para que saliera del país, de acuerdo a los deseos que había manifestado, según relato de los respectivos cancilleres europeos. Dos razones se asoman: amenazas en su contra y el asedio a la embajada Argentina


Edmundo González Urrutia estuvo resguardado en secreto en la residencia diplomática de Países Bajos desde los días posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio y durante más de un mes, para resguardar su integridad. Así lo ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, en un comunicado hecho público por su despacho.

El comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Países Bajos afirma que: «Además de los manifestantes, también los miembros de la oposición venezolana temen por su seguridad. Varios de ellos han sido detenidos desde las elecciones y de otros no se ha vuelto a saber de ellos desde entonces. Esta amenaza también se aplicó al candidato opositor Edmundo González. Por consiguiente, a petición suya urgente, al día siguiente de las elecciones, he decidido brindarle hospitalidad durante el tiempo necesario en la residencia del Encargado de Negocios del Reino de los Países Bajos en Caracas».

El escrito continúa: «A principios de septiembre, Edmundo González indicó que quería abandonar la residencia y el país. Luego hablé con él sobre la situación en Venezuela, la importancia del trabajo de la oposición y la transición a la democracia, y enfaticé nuestra continua hospitalidad. Indicó que sin embargo quería irse y continuar su lucha desde España». El texto está firmado por Veldkamp.

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para Relaciones Exteriores, Josep Borell lamentó «la represión, persecución política y amenazas directas contra su seguridad y libertad» del aspirante opositor, y detalló que González Urrutia recibió «hospitalidad en la residencia de Países Bajos en Caracas hasta el 5 de septiembre».

Luego, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este domingo que Edmundo González fue quien solicitó personalmente irse a España, aunque no ha indicado cuándo fue exactamente «por motivos de seguridad». Según el funcionario español, no fue algo improvisado: «Llevábamos muchos días preparando este momento. Yo hablé con él en un momento dado, cuando trasladó oficialmente su deseo de trasladarse a España, yo hablé con él estando todavía en Caracas, le dije que si lo que quería era venir a España por supuesto haríamos todo lo posible, le pondríamos los medios materiales y le concederíamos el asilo; también le dije que si prefería mantenerse en la residencia, también».

Las tres declaraciones evidencian que Edmundo González salió de la residencia oficial de Países Bajos para entrar a la del embajador español en Caracas el 5 de septiembre, para finalmente salir con salvoconducto la noche del sábado 7 de septiembre y abordar un avión militar con rumbo a Madrid.

El avión usado para ese viaje, un Falcon 900 de las Fuerza Aérea Española, llegó a República Dominicana a las 12:25 am del viernes 6 de septiembre, donde esperó hasta trasladarse a Caracas. Así lo hizo el sábado 7 pm, aterrizando en Maiquetía a las 9 pm para volver a despegar una hora más tarde, según registros de tráfico aéreo públicos, ahora con el aspirante presidencial opositor a bordo junto a su esposa Mercedes López y el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales​, Diego Martínez Belío, ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

La ruta que siguió el avión militar llevó al exdiplomático desde Caracas hacia Santo Domingo, para luego volar hasta las islas Azores en Portugal y hacer escala antes de llegar a Madrid, donde fue recibido por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, para que el exdiplomático comience los trámites para recibir asilo político.

*Lea también:María Corina Machado: Edmundo luchará afuera junto a nuestra diáspora y yo seguiré aquí

La vicepresidenta Delcy Rodríguez publicó en Instagram que las autoridades otorgaron un salvoconducto al «ciudadano opositor» para que saliera del país en un intento por restaurar la “paz política”. Según dijo, abandonó Venezuela después de «buscar refugio voluntariamente en la embajada española en Caracas hace varios días», ha afirmado Rodríguez. Tarek William Saab, fiscal general designado por la constituyente, afirmó que su despacho supo «desde el primer momento» cuándo Edmundo González «ingresó a la embajada del Reino de España en Caracs». No indicó la fecha.

María Corina Machado ha dicho que Edmundo González «corría peligro (…) Fue víctima de amenazas y hasta intentos de chantaje y coacción». Asimismo, las presiones sobre el aspirante presidencial aumentaron cuando comenzó el asedio a la embajada argentina en Caracas, donde se refugian seis opositores desde marzo pasado. «El cerco al que las fuerzas de seguridad habían sometido a la embajada de Argentina fue una señal clara, tanto para Edmundo como para los diplomáticos españoles, de que no hay refugio seguro ahora mismo en Venezuela», afirma el diario El País de España.

Luego de que Edmundo Gonzáles salió de Venezuela, la residencia oficial de la embajda argentina dejó de tener agentes a su alrededor y fue restituido el servicio eléctrico.

Post Views: 3.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo GonzálezEdmundo González UrrutiaElecciones presidenciales 2024EspañaPaíses Bajos


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025
    • Subsecretario de Estado de EEUU anuncia que preparan nuevas acciones contra Maduro
      agosto 12, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda